Psicológica Socialundefined
Una rama dentro de la psicología que trata mas que todo de analizar y de estudiar procesos de carácter psicológico que influye mucho en el modo en que se funciona y se caracteriza dicha sociedad.
Perspectiva Critica
1) Asume como tarea el estudio de las condiciones sociales de la actividad humana.
2) entiende a los miembros de la comunidad como agentes activos, al igual que plantea que cada comunidad tenga la oportunidad de que desarrollen sus propios recursos.
PSICOLOGÍA SOCIAL Y SOCIOLOGÍA
Son ramas muy distintas ya que son dos conjuntos separados sin nigua relación, ambos sectores t¡del conocimiento tienen, cuando menos, un objeto formal distinto, pero reconocen la existencia de un área de intersección bastante nítida en cuanto a su objetivo material.
Psicología social
*Relaciones *interpersonales *interdependencia *toma de decisiones *comparación social *atribución de causalidad
Sociología
*Instituciones sociales (Familia, Estado, iglesia, partidos, políticos, sociedad, clases sociales.
Desarrollo Histórico de la psicología social
PERIODO FUNCIONAL *Surge entre 1890 y 1930 y como primera pregunta que se hacen es que es lo que nos mantiene unidos en el orden social, primeros usos del termino de la Psicología social.
PERIODO INSTITUCIONAL *Surge entre 1930 y 1970 Se pregunta como mantener el orden social. se desarrollan 3 encuestas fundamentales como lo son: socioconductismo, sociogestalt, socio cognitivo.
PERIODO CRITICO *Surge hacia fines de los años 60 a partir de la crisis de la psicología social. Se pregunta por como cambiar el orden social a raíz de este periodo surgen 3 escuelas fundamentales como lo son: Interaccionismo, Simbólico, Sociocostruccionismo.
También se puede identificar como el estudio de las relaciones sociales y como estas influyen y modifican la conducta, los pensamientos y sentimientos de la persona.
PERSPECTIVA PSICOLÓGICA COMUNITARIA
Se centra mas que todo en el desarrollo de las teorías no individualistas y no psicoanalizares que rompan con el dualismo entre lo individual y lo social. Propone como `principio ontológico básico cobre la construcción dialéctica entre individuo y sociedad. Asume que toda actividad humana es histórica y política, es decir, que tiene condiciones y consecuencias en el orden social en el que se desenvuelve.
PARADIGMA DE INVESTIGACIÓN
Construcción social en la realidad, transformación critica de la realidad, naturaleza de sus procedimiento y de la forma de expresar, explicar o comprender los resultados de la investigación realizada.
PERSPECTIVA CLÁSICA
Psicología social como una parte de la Psicología individual la cual se ocupa mas que todo de las causas del comportamientos individual en presencia de otros.
Inbox
Ideas
Daily Dashboard primer
Issues
Can Mindomo maps link to desktop files and folders?