Requisitos y Criterios de Evaluación Monografía

Requisitos

Elección de un tema bien delimitado

r

Se debe seleccionar un tema bien delimitado y claramente definido. El tema debe ser específico y sin cabida a ambigüedades, evitar la elección de un tema muy general, esto para permitir un tratamiento adecuado en el desarrollo de la monografía. Claridad y especificidad: El tema debe estar claramente definido y ser específico para evitar ambigüedades y permitir un enfoque preciso en la investigación.Relevancia: Es crucial que el tema sea relevante y actual, de modo que aporte valor al campo de estudio y pueda generar interés en la comunidad académica.Viabilidad: Se debe considerar la factibilidad de abordar el tema en términos de recursos disponibles, acceso a la información necesaria y posibilidad de llevar a cabo la investigación de manera efectiva.Originalidad: Aunque no es necesario que el tema sea completamente nuevo, se valora la aportación de enfoques novedosos o la adaptación de investigaciones previas a nuevos contextos.Coherencia: El tema debe estar en consonancia con los objetivos de la investigación y ser coherente con el marco teórico establecido, evitando desviaciones que puedan afectar la validez de los resultados.

Aplicación de buenas prácticas matemáticas

r

Este requisito se refiere al tratamiento de los datos o información recolectada. Los datos deben analizarse con técnicas adecuadas, los argumentos deben estar razonados correctamente y los modelos deben elaborarse y aplicarse utilizando la metodología correcta.Al aplicar buenas prácticas matemáticas en investigaciones, es esencial seguir pautas que garanticen la precisión, la validez y la reproducibilidad de los resultados.

Demostración de comprensión

r

Los alumnos deben explicar con precisión y completitud (cualidad de completo) los conceptos matemáticos, hacer comentarios informados sobre las fuentes consultadas y utilizar el material de manera pertinente y adecuada.Al proporcionar comentarios informados sobre las fuentes consultadas, se enriquece la calidad y la credibilidad del trabajo de investigación, demostrando un análisis crítico y reflexivo de la literatura relevante en el campo de estudio.

Claridad en la comunicación

r

Es importante comunicar con claridad y explicar las matemáticas del trabajo, mostrando todos los pasos del razonamiento matemático. 

Evitar la duplicación de temas

r

No se debe elegir el mismo tema para la monografía y la evaluación interna(exploración), ya que se corre el riesgo de conducta improcedente.

Consulta de fuentes

r

Se deben consultar suficientes fuentes relevantes que contribuyan al objetivo de la investigación. Aquí es importante la variedad de fuentes consultadas, es decir, primarias y secundarias.Fuentes primarias: Las fuentes primarias se encuentran en formatos como diarios, cartas y documentos oficiales, entrevistas directas con expertos, y en general, información de primera mano que no ha sido interpretada por otros.Fuentes secundarias: Las fuentes secundarias a menudo se encuentran en formatos como libros de texto, artículos de revistas y sitios web.

Presentación adecuada

r

La monografía debe estar estructurada, se aconseja dividir el documento en secciones y subsecciones con encabezamientos informativos, además de utilizar elementos visuales como gráficos, diagramas y pruebas importantes.

Recordemos

Criterios de Evaluación

Criterio A. 6 marcas

Criterio B. 6 marcas

Criterio C. 12 marcas

Criterio D. 4 marcas

Criterio E. 6 marcas

Referencias: Organización del Bachillerato Internacional [IBO], 2016 guía de monografía. Pg.316-323.