ROPA DE HOMBRE

Primeros trajes.

Sirios y fenicios.

Sirios y fenicios.

Medas y persas.

Medas y persas.

Griegos y Romanos.

Griegos y Romanos.

India antigua.

India antigua.

China antigua.

China antigua.

Renacimiento.

Prendas típicas,
desarrolladas en Italia.

Prendas típicas,
desarrolladas en Italia.

Camisas a la vista en hombres,
tenían que ser decoradas.

Camisas a la vista en hombres,
tenían que ser decoradas.

Alargamiento de los
calzones.

Alargamiento de los
calzones.

1940 y 1950.

Nace en Francia la revista Elle.

Nace en Francia la revista Elle.

Se impone el Glamour.

Se impone el Glamour.

El clima o el tiempo.

El clima o el tiempo.

Causa principal.

Llevo al hombre a buscar telas,
funcionales a sus necesidades.

Llevo al hombre a buscar telas,
funcionales a sus necesidades.

Clima caluroso.

Clima caluroso.

Clima frío.

Clima frío.

Siglo XVIII

El estilo refinado,
conocido como rococó.

1980 y 1990.

Llegada del yuppie.

Llegada del yuppie.

Moda de Giorgio Armani de día
y Gianni Versace de noche.

Moda de Giorgio Armani de día
y Gianni Versace de noche.

Resurge la alta costura.

Resurge la alta costura.

La moda se convierte en un espectáculo.

La moda se convierte en un espectáculo.

1960 y 1970.

Desaparición de la alta costura.

Estilo hippie.

Estilo hippie.

La antimoda.

La antimoda.

Los vaqueros.

Los vaqueros.

La moda espacial.

La moda espacial.

Camisetas con mensaje.

Camisetas con mensaje.

Ropa deportiva.

Ropa deportiva.

Actualidad.

Se impone el estilo juvenil.

Se impone el estilo juvenil.