Seminario de Marketing

r

Mercadotecnia es un acto de comunicación entreᅠ 2 personas que buscan un beneficio mutuoᅠ y el cual puede llegar a ser un intercambio siempre y cuando las dos partes obtengan satisfacción.

TEMA 11: Mercadotecnia Social Y Política

r

El Marketing Social: es el diseño, instrumentación y control de programas tendientes a hacer aceptable una idea,causa o practica social en el grupo meta.El diseño de los productos sociales que se quieren ofrecer ser lleva a cabo luego de haber realizado una investigación y análisis, al igual que una investigación de mercados comerciales tradicional,  sobre las necesidades, deseos,expectativas y diferencias entre las personas hacia las que va dirigido el producto a desarrollar.

Campañas de marketing social

Caracteristicas del marketing social

r

1) Lenta aceptación de la mercadotecnia2) Producción u orientación de ventas3) Filosofía de "Lo sé todo."

Productos sociales

r

Algo tangible o intangible que la organización puede ofrecer a la sociedad para facilitar el cambio, aceptación, o rechazo de determinado comportamiento o actitud.El diseño de los productos sociales que se quieren ofrecer ser lleva a cabo luego de haber realizado una investigación y análisis, al igual que una investigación de mercados comerciales tradicional,  sobre las necesidades, deseos,expectativas y diferencias entre las personas hacia las que va dirigido el producto a desarrollar.

Clasificaciones de productos sociales

r

*Por dificultad de penetración del mercado*Por complejidad de tareas del marketing*Por el objeto de adopción

Caracterisiticas

r

*Intangibilidad*Inseparabilidad*Variabilidad *Inmediatez

TEMA 1: SEGMENTACIÓN DE MERCADO Y MERCADO META

r

La segmentación de mercado es un proceso que consiste en dividir el mercado total de un bien o servicio en varios grupos más pequeños e internamente homogéneos. La esencia de la segmentación es conocer realmente a los consumidores.El mercado meta consiste en las 4P de la mercadotecnia.

Cuatro P

La buena segmentación

r

Una buena segmentación debe tener como resultado sub grupos o segmentos de mercado con las siguientes características:Ser intrínsecamente homogéneos (similares)Heterogéneos entre sí.Bastante grandes.Operacionales.

Proceso de la segmentación de mercados

r

El proceso consta de tres partes que son: 1.- Estudio2.- Análisis 3.- Investigación de perfiles

Tipos de segmentación

TEMA 2: POSICIONAMIENTO

r

En marketing, llamamos posicionamiento ala imagen que ocupa nuestra marca, producto, servicio o empresa en la mente del consumidor. Este posicionamiento se construye a partir de la percepción que tiene el consumidor de nuestra marca de forma individual y respecto a la competencia.

Ejemplo de Posicionamiento

Etapas del posicionamiento

r

Etapas de posicionamiento:1.- El análisis del mercado2.- La definición del posicionamiento3.- La definición del concepto del producto4.- La selección de una propuesta de posicionamiento5.- El desarrollo del marketing mix

a

Ventaja competitiva

r

Ventajas competitivas son ventajas que posee una empresa ante otras empresas del mismo sector o mercado,que le permite destacar o sobresalir ante ellas, y tener una posición competitiva en el sector o mercado.Para ser realmente efectiva, una ventaja competitiva debe ser:·        Única-Legal·        Posible de mantener.·        Netamente superior a la competencia.·        Aplicable a variadas situaciones del mercado.

Tipos de ventajas

r

Tipos de ventajas competitivas:*Ventaja en costo*Ventaja en diferenciaciónExisten tres tipos de enfoques:1.- Ser el más barato2.- Ofrecer el mejor producto3.- Adecuar la oferta a tu cliente

Estrategias de posicionamiento

r

Hay tres pasos en una estrategia de posicionamiento:1.-Elegir el concepto de posicionamiento2.- Diseñar la dimensión o característica que mejor comunica la posición.3.- Coordinar los componentes de la mezcla de marketing para que comuniquen una posición congruente.

Principales estrategias de posicionamiento

r

Posicionamiento en relación con un competidorPosicionamiento en relación con una clase o atributo de productoPosicionamiento por precio y calidad

TEMA 3: MERCADOTECNIA CENTRADA EN EL PRODUCTO

r

El producto es cualquier cosa que se puede ofrecer a un mercado para su atención,  adquisición uso o consumo, y que podría, satisfacer un deseo o una necesidad.Los productos no sólo son bienes tangibles.  En una definición amplia los productos incluyen objetos físicos, servicios, eventos, personas, lugares,organizaciones, ideas o mezclas de ellos.

Servicios

r

Los servicios son una forma de producto que consiste en actividades,beneficios o satisfacciones que se ofrecen en venta, y que son esencialmente intangibles y no tienen como resultado la propiedad de algo.

Decisiones sobre la linea de producto

r

Longitud de la línea de productoDecisión de modernización de la línea.Decisión acerca de las características de la línea.Decisión acerca de la depuración de la línea.