SISTEMA DE INVESTIGACIÓN DEL MERCADO II

r

Es la recolección de datos que una empresa realiza para conocer la respuesta del mercado (demanda,proveedores,competencia,oferta,etc.)

RECURSOS DE APOYO PARA LA
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

Planeación

Presupuestos

Realiza un lista de materialesrequeridos

Lista de tareas, responsabilidades y costos

Calcular el costo capital

Recopilación de Datos

ESTUDIO MERCADO

Cualitativo

Se centra en la cualidades

Cuantitativo

Implica el uso de herramientas estadísticas
para la obtención de datos

TIPOS DE SECCIONES EN GRUPO

Focus group

Técnica cualitativa

Estudio de opiniones o actitudes

Grupo de discusión

Reunión de 6 a 12 personas

Se discute en torno a un tema

Lluvia de Ideas

Trabajo grupal que facilita el surgimiento de nuevas ideas

TÉCNICAS DE OBSERVACIÓN

OBSERVACIÓN INDIRECTA

Encuesta

Entrevista en profundidad

Grupo de discusión

OBSERVACIÓN DIRECTA

Según el grado de fomalización

Observación externa

No participante

Según la posición del investigador

Observación interna

Participante

TIPOS DE ESTUDIOS DE MERCADO

Entrevista personal

Focusgrup

Observación

TÉCNICAS PARA LA OBTENCIÓN
DE DATOS CUANTITATIVOS

ENCUESTA

Estas pueden detectar necesidades
o hábitos de consumo

OBSERVACIÓN

Ayuda a conocer

EXPERIMENTACIÓN

Permite la reunión de datos

PANELES

PANELES DE AMAS DE CASA

Se refiere a la preferencia por ciertas marcas y productos

BABY PANEL

Panel formado por familias con niños menores
de los dos años de edad

PANEL DE PRODUCTOS ESPECÍFICOS

Se obtiene información de bienes

PANEL DUSTBIN CHECK

La información se obtiene con las bolsas o etiquetas, pruebas de compras,envases etc, de lo que consume

PANEL DETALLISTA

Referente a los puntos de venta permite
conocer la difusión de sus productos

PANEL DE AUDIENCIAS

Se obtiene información acerca de las audiencias televisas

REDACCIÓN DE UN INFORME

PORTADA

CONTENIDO

OBJETIVOS DE ESTUDIO

METODOLOGÍA

RESUMEN EJECUTIVO

Principales hallazgos

Conclusiones

Recomendación

LISTA DE

Tablas

Gráficas

Ilustraciones

PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN
DE MERCADOS

Procesamiento de información

Datos que producen una información significativa

Elaboración y presentación de Resultados

Resumen o construcción de un material gráfico respecto
a los resultados significativos de la investigación

INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

OBJETIVO

Lograr un etendimiento cualitativo

MUESTRA

Numero pequeño de casos representativos

RECOLECCIÓN DE DATOS

No estructurada

ANALISIS DE DATOS

No estadistico

RESULTADOS

Establecer una compresión inicial

INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA

OBJETIVO

Cuantificar los datos y generalizar los resultados

MUESTRA

Numero grande de casos representativos

RECOLECCIÓN DE DATOS

Estructurada

ANÁLISIS DE DATOS

Estadístico

RESULTADOS

Recomendar un curso de acción final

CLASIFICACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS
DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

ENFOQUE DIRECTO

Las secciones de grupo

Se escucha a jun grupo de personas
del mercado meta apropiado

Entrevistas de profundidad

Entrevista de dialogo con fines
sobre vivencias o experiencias

ENFOQUE INDIRECTO

Técnicas proyectivas

Se enfoca en proyectar las motivaciones, creencias,
actitudes respecto a un tema de interes.

Historias incompletas

Se presenta una historia para concluir con
sus propias palabras

Técnica de asociación

Se presenta un estimulo a un individuo y se le pide
que responda con lo primero que le venga a la mente

Técnica de complementación

Se complemneta una situación de estimulo incompleta

Técnicas de contrucción

Deben construir una respuesta respecto al final de un dialogo

Técnicas expresivas

Se representa una situación verbal o visual y se pide que lo relacione con los sentimientos y actitudes.

ANÁLISIS DE DATOS CUALITATIVOS

REDUCCIÓN DE DATOS

Se decide que datos se enfatizan y se desechan.

PRESENTACIÓN DE DATOS

El investigador elabora una interpretación visual.

CONCLUSIÓN Y VERIFICACIÓN

Significado de los datos analizados y evaluados.

INSTANCIAS GUBERNAMENTALES
QUE POMUEVEN EL COMERCIO EXTERIOR

SECOFI

Estimula las medidas de protección al consumidor

Orienta a la inversión extranjera

SHCP

Cobra los impuestos, derechos y aprovechamientos aplicables

Financiamiento del comercio exterior

SECRETARÍA DE SALUD

Hace uso de las normas oficiales para el proceso
de importación y exportación de medicamentos

SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRASPORTE

Regula

Coordina y Vigila los trasportes

SECRETARÍA DE AGRICULTURA ,GANADERIA,
Y DESARROLLO RURAL

Apoyo para aprovechar mejor la ventajas
compartiva de nuestro sector agropecuario

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIETE,
RECUERSOS NATURALES Y PESCA

Conservación y aprovechamiento sustentable

SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES

Coordina las políticas públicas en
materia de relaciones exteriores

RECOPILACIÓN DE DATOS

DATOS PRIMARIOS

Se invierte tiempo y dinero

Se pueden obtener de:

La observación

Encuestas personales o por correo

Entrevistas de profundidad

Entrevistas por teléfono

DATOS SECUNDARIOS

Viene de fuentes internas o externas

Por ejemplo dentro de una organización

DATOS EXTERNOS DE PUBLICACIÓN SIMULTANEA

DATOS DEL CONSUMIDOR

DATOS DE LAS EMPRESAS MICRO Y MACRO

DATOS DE LA EVALUACIÓN PUBLICITARIA

DATOS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y AUDIENCIA