SOLUCIONES INTRAVENOSAS Las soluciones intravenosas pueden dividirse en tres categorías básicas: soluciones de cristales; soluciones coloidales, y sangre y productos sanguíneos

SOLUCIONES HIDROELECTROLITICAS.

Soluciones coloidales: ■ Contienen solutos en forma de proteínas
grandes y moléculas tan grandes que no
pueden atravesar las paredes capilares para pasar al interior de las células.
■ Permanecen en el espacio intravascular por un periodo más largo que las soluciones
cristaloides.
■ También se les conoce como expansores de volumen.
■ Pueden hacer que las células pierdan demasiada agua y se deshidraten.

TIPOS

Albúmina (proteína
plasmática humana)
• Concentraciones a 5 y
25%.

Dextrano (polisacáridos)
• Dextrano de bajo peso
molecular (Dextrano
40).
• Dextrano de alto peso
molecular (Dextrano
70).

Fracción de proteína
plasmática

• Concentración a 5%.

Soluciones cristaloides:
■ Contienen agua, dextrosa, electrólitos o todas las anteriores, y suelen utilizarse para tratar múltiples desequilibrios hidricoelectrolíticos. ■ Afectan el movimiento del agua corporal, dependiendo de la concentración de electrólitos.
■ Se clasifican de acuerdo con su tonicidad (concentración deelectrólitos).
Isotónicas: misma cantidad de electrólitos que el plasma.
Hipotónicas: menor cantidad de electrólitos que el plasma.
Hipertónicas: mayor cantidad de electrólitos que el plasma.

Soluciones isotónicas

Solución salina isotónica tenemos : •Solución de cloruro de sodio
a 0.9% (solución salina
normal, NS, NaCl).

Soluciones balanceadas de
electrólitos tenemos:
• Solución de cloruro de sodio
compuesta (Ringer)
• Solución de lactato sódico
compuesta (LR).

Soluciones hipotónicas

Soluciones de dextrosa tenemos: Dextrosa a 5% en agua
(D5W).
• Dextrosa a 5% en solución salina a 0.225% (D5 1/4 NS).
• Dextrosa a 5% en solución salina a 0.45% (D5 1/2 NS).

Solución salina hipotónica tenemos: •Solución salina a
0.225% (1/4 NS).
• Solución salina a 0.45% (1/2 NS).

Soluciones hipertónicas

Soluciones de dextrosa tenemos:
• Dextrosa a 5% en solución de cloruro de
sodio a 0.9% (D5NS).
• Dextrosa a 5% en solución de
lactato sódico compuesta (D5LR).

Soluciones salinas hipertónicas tenemos: Solución de cloruro de sodio a 3% (NaCl
a 3%).
• Solución de cloruro de sodio a 5% (NaCla 5%).

Sangre y productos sanguíneos
■ Se prefieren para el reemplazo de sangre perdida.
■ Una ventaja por sobre las soluciones cristaloides y
coloidales es la capacidad de la hemoglobina para transportar oxígeno a las células.
■ También se les considera expansores de volumen.

TIPOS

Sangre entera

Concentrado de
eritrocitos (PRBC)

Plaquetas

Plasma congelado
fresco (FFP)

Crioprecipitado

Haga clic aquí para centrar el diagrama.
Haga clic aquí para centrar el diagrama.