Tipos de anestesia
Anestesia local
Tiene
Cuidados de enfermería
Se hace
También se puede hacer la anestesia local usando gel o spray
Como en
Las endoscopias digestivas, donde el médico aplica un spray con anestésico local en la faringe.

Generalmente con una inyección de lidocaína en la piel y en los tejidos subcutáneos.
Sirve para
Las biopsias
Punciones de venas profundas
Suturas de la piel
Punción lumbar
Punción de líquido ascítico o derrame pleural
Es
La pérdida o ausencia temporal de la sensibilidad de una zona limitada del cuerpo.
Anestesia general
Tiene
Cuidados de enfermería Post-quirúrgico
Sus fases son
Etapa I : Analgesia
Sin perdida de conciencia ni reflejos
ETAPA II: Excitación o delirio
Estado de hiperreflexia tanto somática como visceral, náuseas y vómitos, irregularidad cardiorrespiratoria y midriasis.
Etapa III: anestesia quirúrgica
Pérdida de conciencia y de reflejos
Regularización de la respiración
Relajación muscular
Etapa IV: parálisis bulbar
Depresión central generalizada que afectaba los centros bulbares hasta el paro respiratorio
Es
La perdida de toda sensibilidad y conciencia
Mediante
La administración de fármacos hipnóticos
Por
Anestesia total intravenosa
Anestesia total balanceada
Anestesia total inhalada

Anestesia regional
Es el
Control del dolor sin perdida de conciencia, anestesia de los nervios localizados en una zona determinada
Puede ser
Troncular de un nervio o plexo nervioso
Neuroaxial :Que actúa bloqueando el impulso doloroso a nivel de la médula espinal
Se divide en
Anestesia epidural o anestesia peridural
Cuidados de enfermería

Anestesia raquídea
Cuidados de enfermería
ESTUDIANTE : AVELYN JAMES 4-783-1793
LA ANESTESIA
Es
Un procedimiento médico que tiene como objetivo bloquear temporalmente la capacidad del cerebro de reconocer un estímulo doloroso.
