Tipos de licencia de software

Free software (Freeware)

se usa comúnmente para programas que permiten la redistribución pero no la modificación (y su código fuente no está disponible)

Shareware

software con autorización de redistribuir copias, pero debe pagarse cargo por licencia de uso continuado.

Software semi libre

aquél que no es libre, pero viene con autorización de usar, copiar, distribuir y modificar para particulares sin fines de lucro

Software de fuente abierta

sus términos de distribución cumplen los criterios de
• Distribución libre;
• Inclusión del código fuente;
• Permitir modificaciones y trabajos derivados en las mismas condiciones que el
software original;
• Integridad del código fuente del autor, pudiendo requerir que los trabajos derivados
tengan distinto nombre o versión;
• No discriminación a personas o grupos;
• Sin uso restringido a campo de actividad;
• Los derechos otorgados a un programa serán válidos para todo el software
redistribuido sin imponer condiciones complementarias;
• La licencia no debe ser específica para un producto determinado;
• La licencia no debe poner restricciones a otro producto que se distribuya junto con el
software licenciado;
• La licencia debe ser tecnológicamente neutral.

¿Qué es el Copyleft?

Se puede definir como otra versión del famoso copyright; y está hecho para regular las licencias de software libre. Normalmente, la función del copyright es evitar que algún material sea modificado y distribuido por alguien ajeno a la autoría de dicho producto; sin embargo, esto se contrapone con la filosofía del software libre y es por ello que nació el copyleft. Así que, esta legislación se encarga de impedir que sea usado el código fuente sin autorización; y además, define las condiciones bajo las cuales se puede hacer uso de el.

Licencia de Software libre sin protección Copyleft:

Al distribuir un software bajo está licencia, estás autorizando a terceros para no solo modificar tu producto; si no también, para poder licenciar el mismo bajo sus propios términos. Esto puede provocar, que un software libre hecho a partir de tu obra y que estaba destinado a apoyar la comunidad; pueda ser privatizado por algún desarrollador que lo modifique.

Licencia de Software libre con protección Copyleft

A diferencia de la licencia anterior, está obliga a que los programadores que quieran redistribuir tu código deban seguir los lineamientos y restricciones que les hayas impuesto, ni más, ni menos. Por ejemplo, si tu código es de acceso, modificación y distribución libre; los que se deriven de él también deben estar licenciados bajo los mismos términos y no podrían ser privatizados.

Software Libre

proporciona la libertad de
• Ejecutar el programa, para cualquier propósito;
• Estudiar el funcionamiento del programa, y adaptarlo a sus necesidades;
• Redistribuir copias;
• Mejorar el programa, y poner sus mejoras a disposición del público, para beneficio de toda la comunidad.

Adware

Adware es cualquier software que aunque se puede disfrutar de la totalidad de su uso de manera gratuita pero que incluyen publicidad en el programa, durante su instalación o durante su uso.

Este tipo es altamente criticado por los profesionales del sector debido que la mayoría solicita a los usuarios usar un navegador en especifico y puede considerarse spyware, además es también considerado un virus debido a la cantidad de anuncios invasivos que se muestra

Software privativo

aquél cuyo uso, redistribución o modificación están prohibidos o necesitan una autorización.

Software de dominio público

Aquel que no está protegido por copyright

Software comercial

el desarrollado por una empresa que pretende ganar dinero por su uso.