Fue el Internet de los años 60 en adelante, era muy básico y simple, aunque bastante rápido. Mejoró con la llegada del HyperText Markup Language (lenguaje de marcas de hipertexto) y sus primeros navegadores Netscape y Explorer.
Tiene varias ventajas como: su velocidad para encontrar y entrar en algunas paginas, las personas encargadas de publicar el contenido eran las únicas que podían controlarlo,etc.
Y algunas de sus desventajas: la información muchas veces estaba des-actualizada, las páginas eran estáticas y no tenían ninguna clase de interacción con los usuarios de estas, era difícil de manejar, y solo los web-masters podían publicar algo.
Conocida como la red social o red de la colaboración, se caracteriza por tener una visible interacción entre los usuarios (en forma de comunidad) y con el webmaster. Funciona mediante una serie de aplicaciones y páginas que usan la inteligencia colectiva. En ella hay blogs, wikis y redes sociales.
Algunas de sus ventajas: que es una muy buena herramienta para investigar, crear y compartir gran variedad de contenido, abre nuevos espacios de comunicación entre profesores, alumnos y familias.
Algunas de sus desventajas: se puede poner en riesgo la intimidad, se pierde la interacción social física y algunos otros motivos de desconfianza.
Es la web semántica, se puede publicar contenido en varios formatos, con lenguaje corriente, y permitiendo actualizar la información. Su mayor característica es la Inteligencia Artificial, un mejor rendimiento, información más rica, importante y accesible.
Sus ventajas: Permite una mejor organización de la información, más fácil modificar o compartir información, es fácil encontrar información útil, y se puede encontrar contenido de diversas fuentes pero reunidas en un mismo sitio.
Sus desventajas: debe tenerse bastante precaución con el contenido que se publique o que se pueda encontrar, y la complejidad de la codificación semántica.
Conocida también como la Red Móvil, en esta se pueden encontrar: gráficos e imágenes 3D, una poderosa inteligencia artificial, videojuegos de realidad aumentada, GPS (Sistema de Posicionamiento Global), etc. Está presente en cualquier momento y en todas partes del mundo. Trata de unificar la inteligencia humana y artificial, de forma inalambrica en tiempo real.
Ventajas de la Web 4.0: Utiliza la voz como método para la intercomunicaión formando una web total, se encuentra disponible en cualquier lugar y momento, realidad aumentada en casi cualquier dispositivo, y la automatización en los procesos.
Y algunas desventajas de la Web 4.0 pueden ser que: Es muy peligroso publicar datos confidenciales, hay una mayor vulnerabilidad a ataques de virus o espías, y en especial la dependencia cada vez mayor del ser humano a la conexión a Internet.