Kategoriak: All - servidor - gobierno - gestión - proceso

arabera Martha Yuliana Barrios Parra 1 year ago

116

Fundamentos de la administración pública

Fundamentos de la administración pública

Fundamentos de la administración pública

Estado

Hace referencia a la estructura de la población, su gobierno, conjunto de leyes y normas establecidas para llevar una mejor convivencia dentro de la comunidad.
Soberanía

Significa independencia, es decir autoridad suprema que alude a la jerarquía en un estado o poder con competencia total.

Gobierno

Es la autoridad gobernante, su principal objetivo es dirigir, controlar y administrar las instituciones de estado. El gobierno varía de acuerdo a la localidad donde está ejerciendo ya sea local o regional.

Tipos de gobierno.

Teocracias. Donde el líder religioso y político son la misma persona, por ende, los mandatos políticos coinciden con la religión. Repúblicas. Las ciudades eligen sus representantes, estos duran un determinado periodo ejerciendo dicho poder.

Administración pública

Es una agrupación de organismos del sector públicos.
Se encargan de; administrar, gestionar organismo, instituciones y entes del estado.

Su finalidad es brindar un tipo de atención de interés a los ciudadanos, escuchar sus necesidades que afectan su bienestar y calidad de vida siguiendo el orden público.

Poder judicial y su composición.

Es el encargado de hacer cumplir la ley, está compuesto por jueces, tribunales y abogados, estos resuelven conflictos del funcionamiento de la república, también se encarga de la justicia penal, constitucional, vela por el cumplimiento de la constitución o más poderes públicos particulares.

Corte suprema de la justicia o tribunal supremo. Corte de apelaciones o cortes federales. Tribunales de primera instancia.

Poder legislativo y su composición.

Se encarga de elaborar y aprobar leyes, este ejerce control sobre el gobierno y reforma la constitución, su sistema bilateral se conforma de una cámara alta de representantes por el senado y cámara baja representantes.
Diferencia entre parlamento y congreso.

El congreso se compone de dos asambleas, cámara de representantes y senado, estas se encargan de diferentes funciones como hacer leyes y llevar control del gobierno.

El parlamento es una institución que está compuesto por una sola cámara, su función principal es discutir, aprobar leyes y controlar al gobierno. Se conforma por partidos políticos.

Diferencia entre gobierno local y nacional.

Su principal diferencia es la estructura de gobierno, poderes y responsabilidades que se ejecuta.
Gobierno nacional. Existe un jefe como el presidente o el primer ministro, representantes del senado, entre otros, por ende, al tener suficiente poder en un país puede ejecutar el comercio, moneda, fuerza militar, declarar la guerra, etc.

Gobierno local. Existe un jefe, pero en un territorio especifico como el alcalde o el presidente del consejo, su función es mantener la estructura de su comunidad cuidando los bienes y servicios que les ayuda a su bienestar como el agua, electricidad, salud, etc.

Servidor público.

Individuo con vinculación laboral al estado, ejecuta tareas públicas dirigidas al servicio del estado y la comunidad.

Población

Agrupación o conjunto de personas que habitan en un determinado lugar.
Territorio.

Es la superficie que hace parte de un país, región, ciudad, etc. Cada uno de los países tienen limitado su territorio para gobernar su población, este no es solo terrestre, también aéreo y marítimo.

Políticas de administración pública.

Conjunto de objetivos, decisiones y acciones que llevan a cabo un mandato o estado de gobierno para brindar una solución a la población en orden prioritario.

Se caracteriza por: Regular el poder ejecutivo. Se organiza de forma burócrata. Gestiona organismos del estado. Garantiza el bienestar común.

Poder ejecutivo y su composición:

Es el encargado de dirigir la gestión política del estado ejecutivo y sus leyes.
Está compuesto por todas las instancias políticas del estado, como lo es el presidente del país y ministerios del poder estatal. (economía, salud, educación, seguridad, relaciones exteriores, entre otros).

Proceso Administrativo

Son diferentes funciones que realizan las empresas para utilizar los recursos disponibles y lograr diferentes metas, esto lo realizan ejecutando diferentes etapas como; planeación, organización, dirección y control.

Gestión pública.

Integración de operaciones y procesos direccionados para administrar los diferentes recursos de las empresas, organizaciones y entidades públicas.