Atributos de la personalidad - Mapa Mental

Atributos de la personalidad

NACIONALIDAD

Es el vínculo civil entre los individuos nacidos en Colombia, hijos de padres Colombianos, los nacidos fuera de Colombia hijos de padres colombianos o los que adquieren la nacionalidad por adopción.

PATRIMONIO

r

La palabra patrimonio proviene del latín patrimonĭum, y se refiere al conjunto de bienes que adquiere una persona por medio del título de propiedad correspondiente.En el sentido epistemológico de la palabra, se entiende al patrimonio como aquello que se obtiene por medio de la línea del padre, es decir que posee una estrecha relación con el término que hoy conocemos como herencia. Este término ya era utilizado desde la época de la antigua Roma, donde las propiedades de la familia podían ser heredadas.

Esta propiedad puede definirse como la suma de bienes, derechos y deberes, que se encuentra bajo valor económico.

DEFINICIÓN

r

Para poder hablar de atributo de la personalidad primero que todo debe saber que es una persona según el diccionario "es un individuo de la especie humana"; pero en términos de derecho o jurídicos es todo ser capaz de derechos y obligaciones, es decir, de ser sujeto activo o activo de relaciones jurídicas. Por tal motivo esta sujeto a aptitudes legales, es decir, que posee disposición natural para ser sujeto de derechos y obligacionesLas personas se pueden clasificar en: Persona Natural, físicas o individuales, que están concedidas por ser humano, y Persona Jurídica; llamadas también ficticias, abstractas, incorporales, morales, colectivas o sociales, que están constituidas por todas aquellas que se forman para la realización de los fines colectivos y permanentes de los hombres.La personalidad implica una serie de cualidades o atributos que permiten distinguir a cada persona de sus semejantes. Estos atributos son comunes tanto a las personas naturales como a las personas jurídicas, con las excepciones y limitaciones propias derivadas de la naturaleza de cada una de estas clases de personas, como es obvio.

a

Es la capacidad que tenemos para llegar a ser un sujeto derechos y obligaciones”

a

ESTADO CIVIL

r

Esta viene siendo la situación en que se encuentra una persona en una determinada circunstancia, y la que una legislación le prevea algunos efectos jurídicos dependiendo de como varié dicha situación, se pueden hallar diversas maneras para clasificar a alguien en su estado civil, siendo esta como por ejemplo en el matrimonio, soltero, divorciado incluso viudo, por filiación, o sea hijo o padre y por su nacionalidad, su edad, su capacidad y su vecindad civil.

El estado civil es un atributo que fue ampliamente desarrollado por la doctrina civilista del país antes de la entrada en vigencia de la Constitución Política de 1991, pues es a través de éste que las personas se pueden interrelacionar jurídicamente

CAPACIDAD

r

Es la facultad que tiene una persona para ejercer sus derechos por sí solo. Es la aptitud paragozar un derecho (capacidad de goce) o para ejercerlo (capacidad de ejercicio).Capacidad de Goce: es la capacidad que tiene una persona para adquirir sus derechos, sin importar su edad o sexo. Esta se adquiere desde el momento de la concepción, pero debenacer vivo y viable para que pueda nacer sujeto de derechos y obligaciones.Capacidad de ejercicio: es la capacidad que tenemos para ejercer nuestros deberes y derechostenemos la mayoría de edad y nos encontremos en una buena condición física y mental

La propiedad es una característica que incluye la capacidad de adquirir derechos y obligaciones, poder jurídico o más capacidad
cuando se tiene personalidad jurídica.

a

PARA QUE SIRVEN

Cada personaje es útil para todos porque tienen derecho a elegir una forma de vida libre y construir una estructura de acuerdo con la ley. Ahora bien, en cuanto a limitar la libertad de hacer un proyecto de vida, la corte ha creado una ley que no solo está respaldada por el ordenamiento jurídico y en consonancia con el derecho al
, sino que tampoco puede eliminar la posibilidad. que las personas mismas deberían crear un modelo de autoconciencia

Personas jurídicas

 Nombre
 Nacionalidad
 Domicilio
 Capacidad
 patrimonio

Personas naturales

 Nombre
 Nacionalidad
 Domicilio
 Estado civil
 Capacidad
 patrimonio

DOMICILIO

El domicilio es, el lugar en el que,
para determinados efectos del Derecho, una persona se asienta de
manera permanente.

NOMBRE

En las personas físicas corresponde al conjunto de letras y personalidad que sirven para identificar e individualizar a una persona. En las personas jurídicas corresponde a la Razón Social o a la Denominación.

JAVIER ALFONSO MORALES CORDERO
UNAD - SUJETO DEL DERECHO

Egin klik hemen zure diagrama zentratzeko.
Egin klik hemen zure diagrama zentratzeko.