Ecología de poblaciones

Introducción

Ciclos de vida

Monitoreo cuantitativo

Tablas de vida

Cohorte

r

Primera columna (x-x'): lista de clases de edades o etapas.Segunda columna (ax): número de individuos que sobrevivieron al inicio de cada clase de edad (en otros textos se puede encontrar como Sx o Nx ).Tercera columna (lx): proporción de la cohorte original que sobrevive al inicio de la clase de edad.Cuarta columna (Fx): esquema de fecundidad, número total de descendencia producida por cada clase de edad (en algunos textos no aparece o se representa con Mx)Quinta columna (mx): número medio de descendencia producida por los individuos sobrevivientes en cada clase (en algunos textos se utiliza bx) Fx/axColumna final (lxmx): resumen general de si la población creció o disminuyó, en función de la supervivencia de los individuos y la reproducción de ellos. Por cada individuo hay ___ más (tasa neta de incremento)

Para anuales

r

La tabla de vida más sencilla para construir es una tabla de vida de cohorte para las publicaciones anuales, porque con generaciones que no se superponen a menudo es posible seguir una sola cohorte desde el primer nacimiento hasta la muerte del último sobreviviente.

Phlox drummondii

r

Se puede hacer con los alumnos con especies de ciclo de vida corto. Por ejemplo plagas de almacén.PRACTICA: O usar sensos de población humano. Ahí se publican el número de individuos por edad (estadíos para insectos). Se puede hacer a nivel municipio. Datos de la población total. De la edad de 0-4, 5-9, 10 -14Para calcular esperanza media de vida.Número de hijos según la edad reproductiva de 15-19, 20-24. 25-29. 30-34, 3539, 40-44Número de hijos de la cantidad de mujeres ahí reportadasTasa media de reemplazoTasa neta de reemplazo o reproducción mayor en el sur que en el norte.

Generaciones se sobreponen

Individuos de una cohorte

Marmota flaviventris

r

Tablas de vida estáticas: en poblaciones naturales. Para manejo forestal.

Patrón de disminución

Gráfica logarítmica

r

Si la población original es de 1000 individuos, y disminuye a la mitad a 500 en un intervalo de tiempo, entonces esta disminución se ve más dramática en un gráfico como la Figura 5.11a que una disminución de 50 a 25 individuos más adelante en la temporada. Sin embargo, el riesgo de muerte es el mismo en ambas ocasiones. Sin embargo, si los valores lx se reemplazan por valores log (lx), es decir, los logaritmos de los valores, entonces la reducción de una población a la mitad de su tamaño original siempre se verá igual.Casi todas las malezas: Curva de disminución tipo 1: alta mortalidad de semillas y plántulas. Una vez que ya están establecidas, la mortalidad es menor

Caracterizar

Salud de una población

Etapa

Determinar

Aumento o disminución

r

Cualquiera o ambos pueden ser vitales para determinar la mejor manera de conservar una especie en peligro de extinción o controlar una plaga.Hay que asociar esta etapa de aumento o disminución a un recurso o condición. Identificar el factor clave para el manejo del hábitat como estrategia del manejo integral de plagas.

Estática

Curvas de supervivencia

Muestreo

r

Vincular con la presentación de ESQUEMA DE SECUENCIA DE DECISIONES PARA EL MUESTREO

Patrones de nacimientos y muertes

Dispersión y migración

Competencia intraespecífica

Patrones de historias de vida

Egin klik hemen zure diagrama zentratzeko.
Egin klik hemen zure diagrama zentratzeko.