Espacio Geografico

¿Quién lo estudia?

La ciencia que más ha aportado al desarrollo de la planificación territorial es la geografía, debido a su visión integradora de todos los elementos físicos o naturales, económicos, políticos y culturales que coexisten en el territorio.

Planificacion territoriar

Dimensiones

desarrollo físico- espacial

Atender el uso de los recursos naturales

Atender la localización adecuada de las actividades productivas

Atender la infraestructura , equipamiento urbanístico y servicios

La Planificación Territorial puede ser definida como una disciplina científica, una técnica administrativa y una política concebida como un enfoque interdisciplinario y global, cuyo objetivo es un desarrollo equilibrado de las regiones y la organización física del espaci

Causas

Una combinación de factores naturales y Humanos

objetivo

colocar las cosas en el lugar adecuado

Busca una solucion mas justa, productia y sostenible en el medio ambiente

Ordenamiento terrritorial

Disponer, con orden, de la ocupación y usos del territorio según la mayor o menor aptitud de los diferentes elementos constitutivos de este. Implica, en la práctica, orientar mediante normativas la localización de las actividades en contraposición a la distribución espontánea imperante, motorizada por las leyes del mercado.pico

regeneración urbana, el cambio climático, el desarrollo sostenible, el desarrollo inmobiliario, la participación comunitaria y la infraestructura de transporte.

planificar que es ?

Planificar es pensar por adelantado qué es lo que se desea alcanzar y la forma de conseguirlo

La planificación territorial es un instrumento de la gobernanza que se ha ido
estableciendo a nivel mundial teniendo como propósito regular, y controlar la
actividad de los individuos y grupos en las diferentes regiones y territorios

proceso interdisciplinario

la geografía proporciona la base de conocimientos sobre el territorio,
mientras que la planificación y el ordenamiento territorial aplican ese conocimiento
para tomar decisiones informadas y sostenibles. Juntos, estos campos ayudan a
modelar el futuro deseado de un territorio específico.


Geografía regional

Analiza

recursos naturales

Demografía

Aspectos culturales

Infraestructura