Historia de las computadoras
Tarjetas perforadas
Maquina de telar de Jacquard
En 1801 el frances Joseph Marie Jacquard inventa una máquina de telar. Una de las ventajas es que por a través de tarjetas perforadas la maquina era capaz de crear diferentes patrones en las telas. Las tarjetas perforadas contenían orificios, los cuales la maquina era capaz de leer y así efectuar el tipo de patrón que se le había indicado.

Subtema
Maquina diferencial y analítica de Babbage
Charles Babbage creo una maquina diferencial capaz de desarrollar polinomios pero ella presento varias dificultades por lo cual fracaso, tiempo después en 1833 Babagge crea la maquina analítica la cual era capaz de hacer todas las operaciones matemáticas y ser programada por medio de tarjetas de cartón perforado

Subtema
Maquina tabuladora de Hollerith 1889
Herman Hollerith propuso la utilización de su sistema basado en tarjetas perforadas, el sistema que utilizaba ordenaba y enumeraba las tarjetas perforadas que contenía los datos de las personas censadas, fue el primer uso automatizado de una maquina. Al ver estos resultados Holerith funda una compañia de maquinas tabuladoras que posteriormente paso a ser International Business Machiles (IBM)
Primitivas
Ábaco
Inventado en Babilonia unos 500 años a.c. Con este se realizaban transacciones en diversas ciudades de la antigüedad.
Calculadora de Pascal

La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal
Maquina de multiplicar de Leibnuz (1671)
Leibniz añade a la Pascalina las funciones de multiplicación y división. Invento el sistema binario
Charles Xavier Thomas de Colma

Invento una calculadora que podía llevar a cabo las cuatro operaciones matemáticas básica
Primera generación
Durante la primera generación lo mas destacarle fue el uso de tubos al vació, las computadoras eran de gran tamaño y se calentaban demasiado. Se da el uso de tarjetas perforadas
Subtema
Subtema
Sexta generación
Las computadoras ahora son mas pequeñas, son mas versátiles, ahora Internet es una herramienta indispensable tanto en los centros de labores como el hogar.
Ahora pueden almacenar una cantidad enorme de información, tenemos computadoras táctiles que casi no ocupan espacio.
Estamos entrando en una era donde las computadoras pueden desarrollar capacidades casi similares al ser humano.
Quinta generación
Las empresas encargadas de construir computadoras contaron con grandes avances de microchip y en avances de software, se da inicio a la inteligencia artificial.
En esta época es donde aparecen las computadoras portatiles. Se lanza al mercado el CD para el almacenamiento de musica y vídeo.

CD

Portátil
Cuarta generación
Se invento el microprocesador el cual uníoa los circuitos integrados en un solo bloque. La creación del microprocesador hizo posible el desarrollo de las computadoras personales.
En el año de 1971 la compañia INTEL crea el primer chip.
E

Microchip
Tercera generación
Empieza el uso de circuitos integrados (chips de silicio), esto hizo que las computadoras fueran mas pequeñas y mas rapidas, estas eran mas eficientes.
Con el uso del chip se dio un enorme paso en la era de la computación ya que el chip contenía una serie de circuitos integrados los cuales almacenaban la información, esto permitió que las computadoras pudieran hacer varias tareas a la vez.

Chip de silicio

IBM 360
En el año de 1970 IBM colocó una unidad de diskette a su computador modelo 3749 con esto se incremento la capacidad de acceso y la velocidad de la información
Segunda generación
Se reemplaza del uso de tubos al vacío por los trancistores, las computadoras eran más pequeñas y más rápidas. Se reemplazo el lenguaje de máquina por el lenguaje ensamblador, ademas para el almacenamiento se comenzaron a usar cintas magnéticas.

Transistor
Cinta magnetica