FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION - Mapa Mental

FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION

ofrece las claves principales que permiten al
estudiante adentrarse en el ámbito de la investigación científica, por
ello es un capítulo dedicado a la epistemología que es la estructura de
la ciencia, en el capítulo también se trabaja sobre la definición de
investigación, y los paradigmas de investigación.

INVESTIGACION

La investigación es un proceso de búsqueda sistemático que permite
al investigador conocer a partir de las reflexiones y análisis las
condiciones, características, necesidades y potencialidades inherentes a los contextos específicos.

*La investigación implica también un proceso creativo con
dificultades y descubrimiento de conocimientos y
realidades.

* Investigar implica búsquedas, apropiación de
aprendizajes, comprensión de pensamientos, alimentar la
curiosidad, conocer experiencias, plantearse desafíos Y
utilizar la intuición.

*Investigar implica ver la realidad con otros ojos.

Cabe precisar que los momentos del proceso de investigación
son la formulación, el diseño, la ejecución o gestión, el trabajo de
campo y el cierre. en el diseño de la investigación se elabora un plan
flexible qué orienta el contacto con la realidad humana estudiar y
cómo se construirá el conocimiento acerca de esa realidad, es decir
¿cómo se llevará a cabo la investigación? y ¿en qué circunstancias
modo, tiempo y lugar se llevará a cabo?

TEMA DE INVESTIGACION

es un asunto de interés para el
investigador qué contiene varios aspectos, factores y realidades que
deben ser delimitadas para el estudio, pues cómo se mencionaba
anteriormente no es posible indagar y comprender la realidad en su
totalidad.

Por esta razón, el primer paso qué desarrolla el investigado es
la selección del tema que ha decidido investigar. En esta etapa recibe
apoyo y acompañamiento del docente, el tutor o director que lo guía
en el proceso de conocimiento sobre el tema elegido y la experiencia
profesional e investigativa que tenga con relación al tema.

Antes de definir completamente el tema a investigar, el
investigador debe Plantearse algunos interrogantes:

*¿Es un tema de interés? ¿por qué?

*¿a partir del tema se pueden elaborar teorías o
implementar practicas?

* ¿es un tema novedoso?

METODOS DE INVESTIGACION

Toda investigación científica, ya sea de las ciencias exactas o de las
Ciencias Sociales y humanas respeta unos principios básicos del
método científico; sin embargo, en cada disciplina se proceden de
diferente forma. Es por eso importante conocer en detalle cada
método y luego definir cuál es el más adecuado para cada estudio. Cómo se ha expuesto hasta ahora, la investigación científica busca
producir conocimiento científico, un saber verdadero, objetivo y
contrastable que pueda demostrarse verificarse o refutarse.
Y por supuesto en la investigación científica se exige un modo
racional, disciplinado y precisó que se denomina método científico. Lo
anterior no implica que exista una sola forma de conocer la realidad y
de producirse conocimiento científico.
No obstante, todos los caminos que se recorren para producir
conocimiento científico deben ajustarse a unas exigencias básicas y a
unos procedimientos de carácter científico.

METODO INDUCTIVO

es una estrategia de razonamiento que basa en la inducción, para ello, procede a partir de premisas particulares para generar conclusiones generales. Se trata del método científico más usual, en el que pueden distinguirse cuatro pasos esenciales: la observación de los hechos para su registro; la clasificación y el estudio de estos hechos; la derivación inductiva que parte de los hechos y permite llegar a una generalización; y la contrastación.

*el investigador observa y experimenta el fenómeno sin tener encuenta sus ideas previas.

*Estas observaciones particulares deben presentarse en
diferentes circunstancias de modo que representen todas las
condiciones de interés

* todos esos enunciados particulares deben ser congruentes con
un enunciado universal. si existiera contradicción en cualquier
enunciado sin validar y a lo universal de la ley o teoría
explicada da en el enunciado general.

* Si el experimento con la observación confirma la hipótesis la
predicción, se obtiene que la evidencia empírica es verdadera y
así se confirma la teoría o la ley que se dedujo de las primeras
proposiciones enunciados y frases.

METODO DEDUCTIVO

son estrategias de razonamiento lógico, siendo que el inductivo utiliza premisas particulares para llegar a una conclusión general, y el deductivo usa principios generales para llegar a una conclusión específica. En el método deductivo axiomático se amplía y sistematiza el
conocimiento en un ámbito, para llegar a una teoría axiomática estructurada te forma lógica se procede así:

*Sí integran un conjunto de enunciados sobre un ámbito
específico de estudio

*A partir de ese conjunto de enunciados Se derivan principios o proposiciones evidentes que no necesitan demostración y se
llaman axiomas

*Existe una regla para combinar estos axiomas con el fin de
deducir nuevos enunciados, se trata del proceso de derivación a partir de acción más básicos.

*Como conclusión de la secuencia se generan los teoremas.

El método hipotético deductivo es común en las ciencias que intentan
explicarlos fenómenos de la realidad natural y social y que son
susceptibles a ser observados. En este método se procede así:
*Se parte de un enunciado general equiparable a un sistema
axiomatico
*Del enunciado general se derivan las hipótesis o predicciones
*Luego se Contrastan las hipótesis para su aceptación o rechazo
de acuerdo con la evidencia empírica encontrada
*el resultado permite confirmar, o no, el enunciado general o la teoría
En definitiva, los métodos inductivos y deductivos no se oponen, sino
que se complementan en la investigación científica empírica.

PARADIGMAS DE INVESTIGACION

No es posible observar la naturaleza y la realidad, y luego resolver
todos los interrogantes acerca de las acciones humanas en todas sus
dimensiones; es decir que no podemos abarcarlo todo, pues sería
demasiada información.
De allí surge la necesidad de que las ciencias, planteen paradigmas y
modelos qué sirven como filtro para la comprensión y para ordenar la
información posible a analizar o comprender. Siendo así, la
información seleccionada se puede manejar y ordenar y comprender
mejor lo que sucede

Por este motivo en las ciencias sociales y humanas hay más de
un modelo que da respuestas acerca de supuestamente los mismos
problemas y fenómenos.
Se dice que supuestamente porque el problema o el fenómeno
nunca es exactamente el mismo, por muy próximos que estén los
puntos de vista. Lo que coincide es el objeto estudiado, por ejemplo:J

El desarrollo de las relaciones interpersonales en la primera
infancia, las funciones psicológicas vitales de niños y niñas
-Las pautas y normas de comportamiento.
-Las dimensiones de desarrollo en la primera infancia.

Siendo así, la investigación exige conocer qué métodos utilizar
en función de lo que se pretende estudiar, y qué concepción de la
realidad estudiada se articula con ese método. Sin embargo, los
modelos no son de carácter totalizador, sino que son esencialmente
incompletos y por ello deben completarse y enriquecerse gracias a las
diferentes perspectivas que tenga el investigador. Por tanto, pueden
y deben coexistir para una mejor visión del objeto estudiar

Egin klik hemen zure diagrama zentratzeko.
Egin klik hemen zure diagrama zentratzeko.