Instrumentos musicales

¿Qué es?

Objeto que está específicamente pensado para producir música.

Cuerda

frotando las cuerdas con un arco de madera que tiene unas "cuerdecillas" tensadas.

Cuerda Pulsada.

pulsación directa de los dedos o tocándola con una púa

Cuerda Percutida

el sonido se produce por el golpeo de las cuerdas

Percusión

El sonido se produce golpeando el instrumento o una parte de él.

Membráfonos

son aquéllos que constan de una superficie tensada sobre una caja de resonancia

Idiáfonos

el sonido se produce por la vibración del propio instrumento; instrumentos cuyos cuerpos son de materiales duros pero con la suficiente elasticidad como para mantener un movimiento vibratori.

Clasificación

Cuerda, viento y percusión + electrónicos

Viento

Viento madera

el sonido se obtiene a través del bisel o bien por medio de lengüetas de caña que provocan la vibración del aire.

viento-metal

l sonido se obtiene utilizando los labios del instrumentista a modo de lengüeta, lanzando el aire a presión.

viento asociados a un teclado

melódica: en la que el aire lo insufla directamente el que toca, soplando por el orificio superior.

acordeón: en el que el intérprete mueve un fuelle para obtener el aire a una presión determinada.

La voz humana

propiamente un instrumento musical, pero dada su importancia en la historia de la música, conviene que conozcamos su funcionamiento y su clasificación. Se podría considerar como un instrumento de viento.

Tipos de Voz

Mujer: Soprano, mezzosoprano, contralto

Hombre: tenor, baritono, bajo

Electrónicos

los impulsos sonoros que produce el instrumento se convierten en pequeñas variaciones de corriente eléctrica. Al llegar esos impulsos a un altavoz, se produce el efecto inverso: las variaciones eléctricas se transforman al llegar a los altavoces y así recibimos el sonido.

Sintentizadores

imitar con bastante precisión el timbre de los llamados instrumentos naturales; y la segunda es la de poder crear sonidos nuevos que no existen en dichos instrumentos.

el desarrollo de la informática musical nos permite disfrutar de todos estos avances desde nuestro propio ordenador; así, con los editores de partituras podemos crear y leer archivos midi; con los secuenciadores podemos crear música con módulos de sonido y sintetizadores virtuales