INVESTIGACION CIENTÍFICA - Mapa Mental

INVESTIGACION CIENTÍFICA

Definiciòn:

Ander Egg. La define como un proceso formal, sistematico, racional e intencionado.Como un procedimiento reflexivo, controlado y critico.
F.Kerlinger, La define como una investigación sistematica, controlada, empírica y critica de proposiciones hipotéticas sobre supuestas relaciones que existen entre fenómenos naturales.

Características

• Estar planificada, previa organización, establecimiento de objetivos, formas de recolección y elaboración de datos.
• Contar con instrumentos de recolección de datos que sea de confiabilidad.
• Ser original, apuntar a un conocimiento que se desea averiguar.

• Disponer de tiempo necesario, no apresurar una información que no responda a la problemática.

• Ofrecer resultados comprobados.

• Apuntar medidas numéricas y principios generales para obtener un resultado final exitoso.

Elementos

 SUJETO el investigador.
OBJETO la materia o tema.
MEDIO conjunto de métodos o técnicas.
FIN solución de una problemática detectada.

Funciones

Observaciòn: Proceso intelectual que realiza el investigador sobre hechos que pueden ser explicados dentro de un marco de la ciencia como un fenómeno.

 Descripción: Es anotar la descripción profundizando el fenómeno y describiéndolo.

 La explicación: Establece relaciones entre los rasgos de un objeto o situación observada y descrita; y explica sus relaciones.

La predicción: Es una estimación o resultado esperado, que se deduce o basa en un conjunto de supuesto.

Niveles de investigación

A. INVESTIGACION EXPLORATIVA

objetivos

 Formular problemas

 Deducir y desarrollar hipótesis

 Sugerir algunas investigaciones

 Familiarizar al investigador con el fenómeno que desea estudiar

 Aclarar conceptos y referencias

 Establecer prioridades para futuras investigaciones, etc.

B. INVESTIGACION DESCRIPTIVA

Permite tener un conocimiento actualizado del fenómeno tal como se presenta.

De acuerdo con Mario Bunge (1969), la investigación descriptiva responde a las siguientes interrogantes:

 ¿Qué es? (orientado a buscar correlatos)

 ¿Cómo es? (orientado a la identificación de propiedades o características)

 ¿Dónde está? (identificación de lugares)

 ¿de que esta hecho? (identificación de la composición del fenómeno)

 ¿Cómo están sus partes? (identificación de su configuración o si están interrelacionados)

 ¿Cuántos? (identificar cantidad, intensidad)

C. INVESTIGACIÓN EXPLICATIVA

D. INVESTIGACIÓN CORRELACIONAL

E. INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL

Etapas

1°PLATEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN: es la etapa inicial de la investigación, que nos permitirá prever lo que se va hacer.

2° ORGANIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN: en esta etapa se define el equipo y se limita las funciones.

3° IMPLEMENTACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN: Asignación y distribución de materiales. Preparación del material e instrumentos.

4° EJECUCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN: En esta esta se procederá a la ejecución del proyecto aplicando los instrumentos, desarrollo en el campo.

5° EVALUACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN: Comprende las acciones orientadas a recoger información del mismo proceso de investigación con el propósito de controlar y evaluar sus resultados

6° COMUNICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN: La elaboración y redacción del informa. Hay 3 tipos: Un informe administrativo, un informe académico-científico y un informe para difusión

Tipos de investigación

 INVESTIGACIÓN PURA: Amplia y profundiza nuestro saber de la realidad

 INVESTIGACIÓN APLICADA

- FUNDAMENTAL.- Relacionada con la generación de conocimientos en forma de teoría o métodos.

-TECNOLÓGICA.- Genera conocimientos o métodos dirigidos al sector productivo de bienes y servicios, ya sea con el fin de mejorarlo y hacerlo más eficiente.

Egin klik hemen zure diagrama zentratzeko.
Egin klik hemen zure diagrama zentratzeko.