
LA FORMACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL DE LOS MAESTROS Modelo Educativo 2016.
PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE
Empieza en su formación inicial y continua a lo largo de su vida laboral

Proceso de evaluación de ingreso a normales
Actualización de las normales

Actualizar licenciaturas que ofertan

Alinearse al planteamiento pedagógico del modelo educativo
Incorporación de las Tics al aprendizaje

En la misma entidad, a nivel nacional e internacional

Vinculación de universidades – normales fortalecer el dominio disciplinar, didáctico y pedagógico

Perspectiva equitativa, inclusiva e intercultural

La enseñanza del inglés como herramienta indispensable

Rol docente

Expectativas altas de sus alumnos = Desarrollo del máximo potencial

Esencial para que alumnos aprendan y venzan obstáculos


Intercambio de experiencias
DESARROLLO PROFESIONAL

Derecho

Opciones de formación y actualización

Recibir acompañamiento de un tutor por 2 años.
Contemplar el aprendizaje del docente sobre su práctica y experiencias de pares.

Trabajo colaborativo y colegiado

Fortalecimiento de asesores técnicos pedagógicos
Herramientas más variadas
PROCESOS DE EVALUACIÓN

Selección cuidadosa del personal docente
Asegurar los maestros idóneos

Perfeccionar el diseño y los procesos de evaluación
Ingreso
Promoción
Reconocimiento
Permanencia.
Instancias que intervienen

INEE

Emite lineamientos y criterios.

Define perfiles, parámetros e indicadores.
Autoridades educativas.
Implementa evaluaciones en las entidades.

Propone parámetros e indicadores de las evaluaciones complementarias.
Evaluación diagnóstica después de un año= Retroalimentación

Considerar el contexto
Revisión permanente

Finalidad fortalecer el desarrollo docente
MODELO EDUCATIVO 2016
Refuerza la confianza en los docentes

No transmisores de conocimientos

Agentes capaces de discernir sobre la aplicación del currículo

RETOS PARA LA FORMACIÓN DOCENTE

Adaptación a un mundo cambiante
Atender enfoque humanista

y capacidad

Actitudes y valores para comprender las necesidades y contextos
Conocimientos y capacidades para desarrollar nuevas habilidades

Favorecer el logro de mejores resultados de aprendizaje

Conocimientos disciplinares y pedagógicos adecuados

Conciencia que permita reconocer y valorar diferencias.

Impulsar el trabajo basado en aprendizajes clave

Énfasis en habilidades socioemocionales
Habilidades para aprender por si mismos

Conocimiento amplio y análisis del modelo educativo

Procesar información en beneficio de la comunidad

Valores y actitudes para una convivencia armónica, paz y democracia