Casos de Éxito en Liderazgo - Capítulo 8: Andy Stern

DEFINICIONES MAS RECONOCIDAS

AGUSTÍN REYES PONCE

EUGENIO SISTO VELASCO

ISAAC GUZMÁN VALDIVIA

IMPORTANCIA Y FUNDAMENTOS BASICOS DE LA ORGANIZACIÓN

Es de carácter continuo (expansión, contracción, nuevos
productos).

Es un medio que establece la mejor manera de alcanzar los
objetivos.

Suministra los métodos para que se puedan desempeñar las
actividades eficientemente, con el mínimo de esfuerzos.

Evita lentitud e ineficiencia.

Reduce o elimina la duplicidad de esfuerzos, al delimitar
funciones y responsabilidades.

CLASIFICACIÓN DE EMPRESAS

Por su dimensión

Por su tamaño, número de empleados y ventas netas anuales

Medio ambiente organizacional

TIPOLOGIA DE LA ORGANIZACION

ORGANIZACIÓN LINEAL O MILITAR

En la figura anterior el supervisor recibe del gerente
general la autoridad Para poder lograr los objetivos.

Cuando el gerente quiera dar una orden a los obreros
debe haber conducto regular.

Introducción a Andy Stern

Biografía Breve

Nacido en 1950

Educación en ciencias sociales y administración

Presidente del Service Employees International Union (SEIU) (1996-2010)

Activista sindical y reformador

2. Filosofía de Liderazgo de Andy Stern

Enfoque en la Modernización del Sindicalismo

Innovación en Estrategias Sindicales

Adopción de nuevas tácticas y enfoques para revitalizar el movimiento sindical

Liderazgo Transformacional

Enfoque en transformar y modernizar las prácticas sindicales tradicionales

Orientación a la Inclusividad y Diversidad

Ampliación de Membresía

Inclusión de trabajadores de sectores diversos y menos representados

Fomento de la Diversidad

Promoción de una mayor diversidad dentro del movimiento sindical

3. Estrategias Clave para Revitalizar el Sindicalismo

Reforma y Modernización del SEIU

Reestructuración Organizacional

Reorganización de la estructura del sindicato para mejorar su eficacia y eficiencia

Innovación en Servicios

Introducción de nuevos servicios y beneficios para atraer y retener miembros

Expansión y Crecimiento

Incremento de Membresía

Estrategias para aumentar el número de miembros y expandir la influencia del sindicato

Ampliación de la Presencia

Expansión en nuevos sectores y regiones para fortalecer la presencia sindical

Campañas y Lobbying

Campañas de Conciencia Pública

Realización de campañas para aumentar la visibilidad y el apoyo público al sindicalismo

Lobbying Político

Actividades de cabildeo para influir en políticas laborales y leyes

Los sistemas en la organización

El de producción:

El de mantenimiento:

El adaptativo:

El de dirección:

DEFINICIONES MAS RECONOCIDAS

JOSEPH L. MASSIE:

HAROLD KOONTZ Y CYRILO’DONNELL

LYNDALL URWICK:

MARIO SVERDLIK:

Tipos de organizaciones

Organización formal

Organización informal

Organización social

ORGANIZACIÓN LINEAL O MILITAR

Características.

La toma de decisiones la hace una sola persona y tiene la
responsabilidad del mando.

El jefe es quien asigna el trabajo a sus empleados, quién a
su vez reportan a un solo jefe.

Se conoce con este nombre porque se utiliza en
instituciones militares.

Es aconsejable en pequeñas empresas.

4. Enfoque en el Cliente y el Mercado

Orientación a los Miembros

Satisfacción y Compromiso

Enfoque en mejorar la satisfacción de los miembros y fomentar su compromiso

Servicios Personalizados

Provisión de servicios adaptados a las necesidades específicas de los miembros

Relaciones con Empresas

Negociación Efectiva

Estrategias para negociar mejores condiciones laborales y beneficios con las empresas

Colaboración y Diálogo

Fomento de un diálogo constructivo entre sindicatos y empleadores

5. Resultados y Logros

Crecimiento y Expansión

Incremento en Membresía

Aumento significativo en el número de miembros del SEIU

Impacto en Políticas Laborales

Influencia en la formulación y cambio de políticas laborales

Innovación en el Sindicalismo

Modernización del Movimiento Sindical

Implementación de prácticas innovadoras que modernizaron el sindicalismo

Reconocimiento y Visibilidad

Mayor visibilidad y reconocimiento del SEIU y del movimiento sindical en general

6. Críticas y Desafíos

Desafíos Internos

Resistencia al Cambio

Resistencia interna a las reformas y cambios propuestos

Problemas de Implementación

Dificultades en la implementación de nuevas estrategias y prácticas

Percepción Pública y Controversias

Críticas a las Estrategias

Críticas y controversias sobre las tácticas y enfoques adoptados por Stern

Desafíos en la Relevancia

Problemas para mantener la relevancia del sindicalismo en un entorno cambiante

Metas u objetivos de la organización

1.Reunir los recursos necesarios para alcanzar las metas y los resultados

2.Producir bienes y servicios con eficiencia

3.Facilitar la innovación

4.Utilizar tecnologías de información y manufactura modernas

5.Adaptarse a un entorno en constante cambio e influir en éste

6.Crear valor para propietarios, clientes y empleados

7.Enfrentar desafíos continuos de diversidad, ética, así como la motivación y coordinación
de los empleados.