LA POBREZA EN EL PERÚ - Mapa Mental

LA POBREZA EN EL PERÚ

CAUSAS Y CONSECUENCIAS

CONSECUENCIAS

Falta de educación

Estado nutricional desfavorable

Riesgos de mortalidad

por

Enfermedades

Discriminación en la sociedad

CAUSAS

principal

La desigualdad

Falta de planificación familiar y el control de la natalidad

Alto costo al enfermarse

CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN

INEI

2001

reporta

la pobreza

afecta

la población del área rural

se encuentra

Huancavelica

departamento más pobre

Familias de zonas rurales

muestra

mayor carencias

nutrientes

los niños

abandonan la escuela

no dessorrollan sus capacidades

se ven obligados a trabajar

Perfil de los hogares

muy vulnerables

composición demográfica

conformado

gran cantidad

niños(as)

40% recibe lactancia materna

adolescentes

tienen

un miembro discapacitado

algunos casos

jefe

más joven

del no pobre

familia muy numerosa

según

NBI

se encontró

un mayor porcentaje

niños pobres

deficiencia

energía

proteínas

vitamina A

grasas

afecta

desarrollo cerebral

hierro

Vivienda

material de sus casas

adobe

predomina

piso

tierra

a

cemento

madera ( entablado)

Servicios básicos

Agua

ríos

acequia

manantial

utilizan

velas

para

alumbrarse

pozo séptico

servicios higiénicos

Tecnología

pocas personas

tienen acceso

Uso de combustibles

para cocinar

utilizan

gas

gas con otros combustibles

leña

Medidas que ha tomado el Gobierno Peruano para erradicar la pobreza

Sistema de Naciones Unidas

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Objetivo

Aumentar la seguridad alimentaria

Mejorar el sistema de vivienda y servicio básico

La Asamblea General proclama el periodo comprendido entre 1997 y 2006

Luchar contra

enfermedades

la pobreza

Erradicar la pobreza absoluta

reducir la pobreza en el mundo

Sistema de Naciones Unidas en el Perú

Organizaciones

Crecer

Mejorar los servicios sociales que se presentan

A 880 Distritos mas pobres de Perú

Juntos

Programa Social de transformación

Apoyo a los mas necesitados

En el Perú la PNUD

El PNUD, patrocina proyectos innovadores

identifica las mejores prácticas

recursos disponibles a nivel mundial

Banco Mundial y la Estrategia de Alianza con el Perú

Desigualdad de género

Reducir la pobreza

Aumento de gobernabilidad

Impacto Socio Económico del Programa Juntos

PROGRAMAS SOCIALES

ELEMENTOS

Débil definición sobre:

alcance

los fines

metodología de estos programas

POLÍTICA SOCIAL

Acciones publicas cuya

finalidad

contribuir y elevar el bienestar social

eliminar los trabajos sociales

PROGRAMA JUNTOS

Inicio en Abril del 2005 en 110 Distritos

En el corto plazo desarrollar capacidades humanas

prevenir

transmisión de pobreza

El Estado ha transferido una donación de

100 soles mensuales

OBJETIVO

Mejorar los actuales indicadores de resultado en las áreas

identidad

salud

nutrición

educación

PROMUEVE

Un efectivo empoderamiento de su población objetiva

Programas sociales del Gobierno de Ollanta Humala desde la perspectiva de la pobreza multidimensional

SUBCOVERTURA

Bajo el enfoque del Gob. del Presidente Ollanta Humala

Ningún Programa Social se acerca a cubrir

El 100% de la población objetiva

FILTRACIÓN

Una gran transformación de la administración de los programas sociales es imperceptible al 2013

La tasa de filtración si exhibe una relación negativa mas clara

Según

Enfoque multidimensional

COSTOS DE LA INEFICACIA DE LOS PROGRAMAS SOCIALES AL AÑO 2012

El Estado malgasta una importante fracción de productos

Puede asignarse de mejor manera por medio de una focalización

El costo de la ineficacia de los programas sociales representa el 0,17% del PBI

YUXTAPOSICIÓN

Número de personas que reciben ambos programas asciende a 153,675

Al año 2012

Según el enfoque multidimensional el 57,6% de la yuxtaposición

Son pobres a diferencia del enfoque monetario (53%)

PROGRAMAS

COMEDOR POPULAR

Bienes o servicios

Pescado, menestras etc

POBLACIÓN OBJETIVA

Personas en condición de pobreza

SIS

Bienes o servicios

Atención gratuita de salud

No se realiza ningún aporte

Población Objetiva

Personas en condición de pobreza

Sin seguro

JUNTOS

Bienes o servicios

Transferencia de 100 soles

Población Objetiva

Personas en condición de pobreza

CUNA MAS

Bienes o servicios

Servicio de cuidado diurno

Acompañamiento familiar

Población Objetiva

Niños pobres de 3 años de edad

PENSIÓN 65

Bienes o servicios

Transferencia de 250 soles

Población Objetiva

Personas de 65 años

DESAYUNO ESCOLAR

Bienes o servicios

Diferentes tipos de raciones que incluyen componentes líquidos y sólidos

Población Objetiva

Niños pobres de 3 a 6 años de edad

VASO DE LECHE

Bienes o servicios

Varios tipos de raciones que incluyan un vaso de leche

Población Objetiva

Niños menores de 6 años y madres gestantes

¿Puede la educación combatir la pobreza?

Los jóvenes y niños pobres de este país carecen de:

Una educación de calidad

lograr un acceso completo a ella en todos los niveles

Igualdad de oportunidad

eliminar las barreras que no permiten lograr esa igualdad

Crecer en una sociedad segura y sin violencia

dejar que esto sea visto como algo normal

Según León, existe una reacción inversa entre pobreza y educación

La educación amplia las oportunidades de empleo e incrementa los ingresos monetarios

esto se ve reflejado en lugares de la capital

donde las familias menos pudientes

depositan sus recursos en alimentar y educar a sus hijos

para subir un escalón más en nuestra sociedad

El desempleo y las bajas perspectivas son recurrentes entre quienes tienen pocos estudios

se puede ver en las personas

que solo han terminado secundaria

o no culminaron la universidad

La educación de los jóvenes y niños para un buen rendimiento y desarrollo van acompañado por diversos factores.

Factor Psicológico

interviene en los problemas psicosociales que pueda tener el menor

llegar al problema que tiene

y lograr darle una solución

Factor socio - económico

principal factor por lo cuales muchos tienen estudios inconclusos

porque o trabajan para poder ayudar a la familia

o están siendo influenciados por la delincuencia, la vagancia, ser responsables de dar luz a un hijo a temprana edad, etc

Factor académico

fomentar el avance académico de los estudiantes

lograr una libertad de pensamiento en cada uno

Factor pedagógico, etc

a

docentes que ayuden al estudiante a lograr sus metas y objetivos

sin dejar de lado la calidad educativa brindada

Lamentablemente se ha demostrado que nuestro sistema educativo es parcial e ineficiente ante sectores mas carentes de ingresos, según estadísticas de MINEDU.

Para ello debe contar con el apoyo del Estado

teniendo en los cargos a personas responsables

que velen por el futuro del país

con conocimiento de los problemas que afronta el país

destacando la pobreza

La educación es el arma mas poderosa que puedes usar para cambiar el mundo. Nelson Madela.

Egin klik hemen zure diagrama zentratzeko.
Egin klik hemen zure diagrama zentratzeko.