Clasificación de las Ciencias

Ciencias teóricas y ciencias prácticas.

La ciencia práctica
posee un carácter utilitario, en donde las operaciones racionales
y la voluntad del hombre la distinguen de la ciencia teórica.

La
ciencia teórica la forma el conocimiento que existe como simple
explicación, independientemente del sujeto.

Ciencias formales y ciencias factuales.

Las ciencias formales validan sus teorías con base en proposiciones, definiciones, axiomas y reglas de inferencia.

Son aquellas cuyo objeto de estudio son las formas
como pueden ser los números, las proporciones o los sistemas de representación.

Tienen como objeto de estudio la realidad factual.

Matemática

Ciencia que estudia los números o cantidades abstraídas de la realidad.

Interna y externa.

Interna

Se clasifica en

Lógica, Metodología de la ciencia y
Filosofía, según (Chávez,
p. )

Externa

Se encuentra en

La psicología de la ciencia, la sociología
de la ciencia y la historia de la ciencia.

Inductivas, deductivas e inductivo-deductivas.

No son puras

Inductivo-Deductiva Lógica

Deductiva Matematicas

Inductiva Ciencias Naturales

Logica

Es la disciplina filosófica que tiene por objeto de estudio
los procesos del pensamiento humano, su estructura y la forma
en que se ordena. (Rodríguez Cepeda, p.53).

Filosofía

Etimológicamente es la ciencia que aspira a la sabiduría.

Tienen como objeto de estudio, hechos, fenómenos en los que no ha intervenido la mano del hombre para su
creación.

Ciencias Culturales:
Psicología social.
Historia.
Sociología.
Lingüística.
Economía.

^

Ciencias Naturales:
Biología.
Química.
Geografía.
Astronomía.
Gnoseología.
Psicología individual.

^

La ciencia pura, pretende incrementar el conocimiento teórico
existente, aumentar las explicaciones sobre determinado fenómeno.

La ciencias aplicadas, tienen un carácter utilitario, la finalidad es
aplicar el conocimiento teórico existente en la solución de problemas que están en la realidad.

Puras y Aplicadas.

Corina Ocegueda Mercado, 2002
Chavez Calderón, Pedro.
Métodos de investigación 2
. México: Publicaciones Cultural. (1991)
RODRIGUEZ Cepeda, Bartolo Pablo.
Introducción al pensamiento científico
. México: UAT. (1999)

Fuentes