Margaret Jean Harman Watson

Margaret Jean Harman Watson

TEORÍA DEL CUIDADO TRANSPERSONAL

Practica enfermera en 10 factores

1. “Formación humanista altruista en un sistema de valores”

2. “Incorporación de la fe - esperanza”

3. “El cultivo de la sensibilidad hacia uno mismo y hacia los otros”

4. “El desarrollo de una relación de ayuda y confianza”

5. “La aceptación de expresiones de sentimientos positivos y negativos”

6.“El uso sistemático de una resolución creativa de problemas del proceso asistencial”

7. “La promoción de una enseñanza aprendizaje interpersonal”

8. “La creación de un entorno protector y/o correctivo para el medio físico, mental, espiritual y sociocultural”

9. “La asistencia con la gratificación de necesidades humanas”

10. “El reconocimiento de fuerzas fenomenológicas y existenciales”

3 DIMENSIONES

3 DIMENSIONES

METAPARADIGNA

ENFERMERA

“Una ciencia humana de personas y experiencias de salud humana-enfermedad mediadas por transacciones profesionales, personales, científicas, estéticas y éticas de cuidado humano”

SALUD

“Unidad y armonía dentro de la mente, el cuerpo y el alma”

PERSONA

“Un ser espiritual en el mundo”

ENTORNO

Implícitamente como “ambiente mental, físico, social y espiritual de apoyo, protección y/o correctivo”,

BIOGRAFÍA

Nació el 21 de Julio de 1940 en el sur de Virginia

1961: Se graduó en la escuela de Enfermería Lewis Gale en Roanoke, Virginia

1964: Obtuvo el Bachelor of Science en enfermería, así como la Maestría en Salud Mental

1973: Se doctoró en Psicología educativa en la Graduate School del Campus Boulder

1997: Experimentó un accidente dental que resultó en la pérdida de su ojo izquierdo

LIBROS

1979: Público su 1er libro Enfermería la filosofía y la ciencia del cuidado.

Los 11 factores curativos de Yalom estimularon a Watson a usar 10 factores cautelares como marco organizativo para su libro

1985: Público su 2do libro Enfermería: Ciencia humana y cuidado humano – una teoría de enfermería

Abordó sus problemas conceptuales y filosóficos en enfermería

1999: Público su 3er libro Enfermería postmoderna y más allá.

Presentó un modelo para llevar la práctica de enfermería al siglo XXI

2002: Público su 4to libro Instrumentos para evaluar y medir el cuidado en enfermería y ciencias de la salud

Comprende una colección de 21 instrumentos para evaluar y medir el cuidado

2005: Público su 5to libro “Cuidar la ciencia como ciencia sagrada"

Describe su viaje personal para mejorar la comprensión sobre la ciencia solidaria, práctica espiritual, el concepto y la práctica de cuidado y cuidado-trabajo curación.