Modelo de Maduración del Conocimiento

2. Uso del conocimiento

Almacenamiento y recuperación de propósito general

Vínculo fijo entre los procesos y los objetos de información

Recuperación de conocimiento dependiente del contexto

Provisión de conocimientos automatizada y dependiente del contexto:

Asistencia de conocimiento específica para el usuario y adaptada al contexto

3. Madurez de la gestión del conocimiento

Inicial

Repetible

Definido -

Gestionado

Optimización

4. Disponibilidad de información

Documentación explícita:

Transparencia:

Accesibilidad

Información integrada (metadatos unificados)

Generación automatizada de metadatos

5. Madurez de la organización del conocimiento

Palabras clave

Categorías

Taxonomía

Tesauro

Ontología

1. Madurez del conocimiento

Surgimiento de ideas

Consolidación en las comunidades

Formalización

Formación ad hoc

Estandarización

7. Concisión de los conocimientos (calidad del contenido)

Cantidad adecuada:

Credibilidad:

Exhaustividad:

Representación concisa:

Representación coherente:

Facilidad de manipulación:

Interpretabilidad inequívoca:

Objetividad:

Reputación de la fuente:

Actualidad:

Comprensibilidad:

6. Gestión de la información

Estructura

Seguridad de la información

Redundancia controlada

Restricciones de integridad -

Resolución de conflictos y desarrollo proactivo continuo