Neurobiquímica de los trastornos mentales
SINAPSIS
estructura
bien definida
PARTES
terminación presináptica
 que contiene neurotransmisores,
mitocondrias y otros orgánulos celulares
Una terminación postsináptica
 que contiene receptores para
neurotransmisores
Una hendidura sináptica o
 espacio entre las terminaciones
presináptica y postsináptica.
PROCESO
un impulso
eléctrico debe viajar por 
 un axón hasta la terminal
 sináptica.
dejan pasar la información
 en un solo sentido.
hay una neurona 
presináptica y una
neurona postsináptica.
TIPOS
SINÁPSIS 
ELÉCTRICA:
Conexiones a modo de canales
 dan paso a la corriente iónica de
una célula a otra, gran rapidez
 y sincronización. Puede ser bidireccional.
SINÁPSIS
 QUÍMICA
Se establece entre células que
 están separadas entre sí por un
 espacio de unos 20-100 nm, el
 llamado espacio intersináptico
Deacuerdo
a su acción
EXCITATORIOS
la transmisión de información
 tiene efectos excitatorios, 
facilitando que la neurona 
postsináptica realice un potencial de
 acción y se continúe la transmisión 
del mensaje al generar la 
 despolarización de su membrana.
Los neurotransmisores
 típicos son
la acetilcolina, 
el glutamato o el
aspartato.
INHIBIDORES
los potenciales exitatorios estan 
disminuidos porque se suman con
 un potencial inhibitorio. la naturaleza
 del neurotransmisor y la molecula
 del receptor determina si el efecto
 producido sera exitacion en la neurona
 postsinaptica.
Los neurotransmisores
 típicos son
glicina o GABA.
Célula
Neurona-neurona
tanto la célula presináptica
 como la postsináptica
 son neuronas. Son las sinapsis del
sistema nervioso central.
Neurona-célula muscular:
también conocida como unión
 neuromuscular. 
Una célula muscular (célula
postsináptica) es inervada por
 una motoneurona
 (célula presináptica).
Neurona-célula secretora:
la célula presináptica es una
 neurona y la postsináptica
 secreta algún tipo de
sustancia, como hormonas.
NEUROTRANSMISORES
sustancias
químicas creadas por el 
cuerpo que
transmiten señales
desde una neurona hasta la siguiente a
través de unos puntos de contacto
llamados sinapsis.
ACELTICOLINA
El más abundante
 del sistema
nervioso
actúa de
forma excitatoria.
promueve los procesos 
de motivación, excitación
 y atención.
EFECTOS
Transmite las señales 
entre nuestro cerebro
 y los músculos cardíacos.
Es el puente entre el cerebro, 
los nervios, los músculos y 
los huesos que
 da forma a cada
 uno de nuestros movimientos.
En el sistema cardiovascular,
 actúa casi siempre como un
 vasodilatad
En el sistema gastrointestinal
 favorece las contracciones
 digestivas.
En el tracto urinario
 impulsa la sensación 
voluntaria de evacuación.
Media en la percepción
 del dolor
RECEPTORES 
COLINÉRGICOS
Receptores 
muscarínicos M1
Intervienen en la memoria
 y la plasticidad sináptica
Receptores 
nicotínicos
Intervienen en
 la función cognitiva
SEROTONINA
neurotransmisor que se sintetiza
 a partir de la transformación
 del aminoácido triptófano.
Se la encuentra en plantas 
y animales interviniendo
 en muchos procesos
 fisiológicos. Su fórmula
 química es C10H12N2O.
EFECTOS
La temperatura corporal
 El sueño
 La presión arterial
Algunas secreciones
 endocrinas
 El apetito
 La conducta sexual
Aspectos motores
La emesis
 Dolor
La conducta humana
RECEPTORES
5-HT1
5-HT3
Inhiben neuronas del
rafe, eyaculación, 
respuesta hipotensora,
termorregulación, 
agresión y ansiedad.
5-HT1B
Globo pálido, subículo
 dorsal y sustancia
negra. Autorreceptor
5-HT1C
Plexos coroideos y
 corteza. Aumenta el
recambio de los
 fosfoinositidos.
5-HT1D
Cerebro de bovinos
5-HT2
A-B
Contracción del
 musculo
 liso vascular
 y bronquiales.
5-HT3
Localizan en la periferia.
 Contracción del músculo 
liso del íleon, reacciones de dolor
CATECOLAMINAS
Las catecolaminas ayudan 
al cuerpo a responder al estrés
 o al miedo, y preparan el
cuerpo para reacciones de 
"lucha o huida".
EFECTOS
la cognición
la emoción
la memoria
el aprendizaje
el control de la
 motricidad
la regulación del sistema 
endocrino
a noradrenalina y la adrenalina 
están implicadas de
forma clave en la
 respuesta de estrés.
La noradrenalina tiene funciones 
en el control sueño-vigilia, humor
 alterado, disminución de la
conducta agresiva, 
aumento de la memoria
 y el aprendizaje.
RECEPTORES
ALFA
BETA
DOPAMINERGICOS
D1
ACTIVAN
ENZIMA
ADENILCICLASA
D1
D5
D2
INHIBEN
ENZIMA
ADENILCICLASA
D1
D2
D4
GABA
neurotransmisor
 inhibitorio.
inhibir o reducir la
 actividad neuronal
EFECTOS
el comportamiento
la cognición
la respuesta del cuerpo
 frente al estrés.
ayuda a controlar el
miedo y la ansiedad
 cuando las neuronas 
se sobreexcitan.
Dopamina
En el área tegmental 
ventral y la sustancia
 nigra del mesencéfalo
VIAS
Vía 
mesolímbica
sistema de
 recompensa
 cerebral
Vía 
mesocortical
vinculada
 a lo cognitivo
Vía 
nigroestriada
vinculada al 
control motor
Vía 
tuberoinfundibular
inhibe la síntesis
 de prolactina
Glutamato
aminoácido
su función en el sistema
 nervioso central es facilitar
 y agilizar la comunicación 
entre las células nerviosas.
TRANSTORNOS PSICÓTICOS
PSICOSIS
ETIOLOGÍA
ESQUIZOFRENIA
ETIOLOGÍA
NEUROBIOQUÍMICA
DEPRESIÓN
ETIOLOGÍA
NEUROBIOQUÍMICA
ANSIEDAD
GENERALIZADA
PATOLÓGICA
NEUROBIOQUÍMICA
TEORÍA DOPAMINÉRGICA
HIPÓTESIS DOPAMINÉRGICA
