
Programa de Estudio de Educación Media
INTRODUCCIÓN
Los programas de estudio de Lenguaje y Literatura de Educación Media presentan una propuesta curricular que responde a las interrogantes que todo docente se hace al planificar sus clases.
•	¿Para qué enseñar? Competencias / Objetivos
•	¿Qué debe aprender el estudiantado? Contenidos
•	¿Cómo enseñar? Orientaciones sobre metodología
•	¿Cómo, cuándo y qué evaluar? Orientaciones sobre                                evaluación Indicadores de logro
El refuerzo: Es la estrategia que el docente utiliza para apoyarla la adquisición de saberes de algunos estudiantes que no poseen en su proceso.
Descripción y presentación del formato de una unidad didáctica
Numero y nombre de la unidad
Tiempo prbable para la unidad
Objetivo de la unidad
Contenidos
Indicadores de logro
Indicadores de logro Priorizados
Ejes transversales: Son contenidos importantes, no disciplinares, que deben desarrollarse oportunamente junto con los contenidos básicos del plan de estudio de cada asignatura.
Los ejes transversales que el currículo salvadoreño presenta son: 
  -Educación en derechos humanos
 - Educación ambiental
  -Educación en población
  -Educación preventiva integral
 - Educación para la igualdad de oportunidades
 -Educación para la salud
 -Educación del consumidor
 -Educación en valores.
Lineamientos Mitológicos
Inicio
Situación Didáctica
Actividades de expresión oral y comprensión lectora
Activación de conocimientos previos
Desarrollo
Aprendizaje de conocimientos puntuales
Aplicación de los conocimientos
Final
Heteroevaluación
Autoevaluación y coevaluación
Publicación de los textos generados en clases
Enfoque de la asignatura
Enfoque Comunicativo: Privilegia la adquisición de la competencia comunicativa, cuyos componentes son competencias disciplinares, competencias trasversales o capacidades de diversas indoles, entre las que sobre salen.

Competencia Trasversal

Competencia Disciplinares
Competencias a desarrollar
Competencia Oral

Expresión Oral
Comprension Lectora
Expresión Escrita
Comunicación Literaria
Bloques de contenido
Comunicación literaria
Reflexión sobre la lengua
Comunicación oral y escrita
Lineamientos de evaluación
Evaluación Formativa: Su finalidad es conocer los logros y las dificultades de aprendizajes en los estudiantes para brindar la ayuda.
Evaluación sumativa: Asigna una nota a la calidad del trabajo del estudiante

Evaluación diagnostica: Utiliza diferentes técnicas como la formulación de preguntas exploratorias o explicaciones previas y conocer las habilidades que poseen los estudiantes al inicio del ano escolar.
Cambios curriculares en los contenidos de los nuevos programas
-Redistribución de contenidos
-Actualización de contenidos
Actualización de términos
Explicación de contenidos
Indicadores de logro
Estructura de los contenidos
