PSICOLOGÍA

r

La psicología es la ciencia que estudia el comportamiento humano y los procesos mentales. Se enfoca en comprender cómo las personas piensan, sienten y se comportan, así como en investigar los factores que influyen en su desarrollo y funcionamiento psicológico.

Puede dividirse en

Áreas en las que se puede desempeñar

Psicología social

r

La psicología social estudia cómo las personas interactúan y se influyen mutuamente en contextos sociales. Un psicólogo social analiza el comportamiento humano en grupos y busca comprender los procesos sociales y cognitivos que influyen en nuestras interacciones sociales.

Campos de acción

Comunidades

Proyectos de índole social

Programas de reintegración social

Psicología clínica

r

Los psicólogos clínicos se especializan en evaluar, diagnosticar y tratar trastornos mentales y emocionales.

Campos de acción

Hospitales

Clínicas privadas

Establecer su propia práctica

Psicología educativa

r

Los psicólogos educativos se centran en el desarrollo y el aprendizaje de los estudiantes.

Campos de acción

Escuelas

Universidades

Guarderias

Psicología organizacional

r

Los psicólogos organizacionales se ocupan del comportamiento humano en el entorno laboral, para mejorar la productividad, el trabajo en equipo y la satisfacción laboral de los empleados.

Campos de acción

Organizaciones deportivas

Entidades gubernamentales

Empresas de servicios e industria

Psicología aplicada

r

La psicología aplicada se enfoca en utilizar el conocimiento para abordar problemas prácticos y aplicar técnicas y estrategias para ayudar a las personas en áreas como la salud mental, la educación, el trabajo, entre otros.

Características

Estudia los procesos mentales

r

La psicología se centra en comprender y explicar el comportamiento de las personas en diferentes contextos.Explora los procesos cognitivos, emocionales y motivacionales que subyacen al comportamiento humano.

Se basa en la observación

r

La observación es fundamental en psicología porque permite recopilar datos objetivos y verificables sobre el comportamiento y las experiencias de las personas. A través de la observación, los psicólogos pueden obtener información directa y no sesgada que les ayuda a comprender mejor los procesos mentales, emocionales y sociales de los individuos. Además, la observación también permite identificar patrones y tendencias en el comportamiento humano, lo que contribuye al desarrollo de teorías y modelos explicativos en psicología.

Es una ciencia empírica e interdisciplinaria

r

Se basa en la investigación empírica y utiliza métodos científicos para recopilar y analizar datos.Se nutre de otras disciplinas como la biología, la sociología y la neurociencia para obtener una comprensión más completa del comportamiento humano.

Aplicada

r

Busca aplicar los conocimientos adquiridos para mejorar la calidad de vida de las personas, ya sea a nivel individual, grupal o comunitario.

Es experimental

r

La psicología es experimental porque utiliza el método científico para investigar y recopilar datos objetivos sobre el comportamiento humano. Los psicólogos experimentales diseñan estudios controlados en los que manipulan variables independientes y miden los efectos en las variables dependientes. Esta metodología permite obtener resultados precisos y replicables que pueden ser analizados estadísticamente para evaluar la validez de las hipótesis planteadas. A través de la experimentación, los psicólogos pueden establecer relaciones causales entre variables y desarrollar teorías explicativas sobre el comportamiento humano.

Psicología básica

r

La psicología básica se centra en la investigación y el estudio teórico de los procesos mentales y el comportamiento humano, con el objetivo de ampliar el conocimiento en el campo de la psicología.