Redes e Internet - Mapa Mental

Redes e Internet

Red

¿Qué es una Red?

r

Conjunto de computadoras y otros dispositivos conectados entre sí que comparten información, recursos y servicios a través de un medio de comunicación alámbrico o inalámbrico.

Redes digitales

r

Son sistemas de comunicación en los que la información que se transporta, está codificada en formato digital y se representa en forma binaria, es decir, 0 y 1.Así nacen: las redes telegráficas; telefónicas, de celular; de televisión abierta, por cable, de computadoras en ambientes corporativos privados, de cajeros automáticos, y la red de Internet en sus inicios con aplicaciones para el intercambio de datos a través aplicaciones de acceso remoto, transferencia de archivos y correo electrónico.Clasificación de las Redes Digitales• Por los servicios que ofrecen (telefonía fija y móvil, televisión)• Por su función en la arquitectura de red (redes de acceso, redes de transporte)• Por la población de usuarios que las utilizan (redes públicas, privadas, corporativas, para el hogar)• Por su cobertura geográfica o alcance. (redes BAN, PAN, LAN, CAN, MAN, WAN)

Redes analógicas

r

Las redes analógicas, son aquellas donde la información se transmite en forma de ondas continuas a través de un medio o canal de comunicación. Este tipo de red es utilizado en la comunicación por voz.

Tipos de redes por su alcance

Redes de Área Corporal o BAN (Body Area Network)

r

Los dispositivos utilizan el cuerpo humano como medio de transmisión. La información se transmite entre los dispositivos, con solo tocarlos. Se utilizan para servicios de autenticación, pago electrónico o monitoreo clínico de pacientes. Su área de cobertura es de un par de metros.Este tipo de redes ha tenido una acelerada evolución, resultado del avance de las distintas tecnologías basadas en la interacción de múltiples dispositivos a Internet, como Internet de las Cosas (IoT), videojuegos, salud 4.0, deportes, entre otras.

Redes PAN
(Personal Area Network)

r

Son redes típicamente inalámbricas que interconectan dispositivos de cómputo en un área de cobertura pequeña, alrededor de 10 metros.Las PAN pueden incluir dispositivos alámbricos e inalámbricos.Un cable PAN se construye generalmente con conexiones USB y Firewire, mientras que las tecnologías tales como Bluetooth y la comunicación por infrarrojos forman típicamente una red inalámbrica PAN.

Redes de Área Local o LAN
(Local Area Network)

r

Conocidas en las organizaciones y, de gran manera en los hogares. Permiten conectar dispositivos con una cobertura de cientos de metros hasta un par de kilómetros.La tecnología dominante en estas redes es Ethernet. Pueden estar conectada con otras LANs a cualquier distancia por medio de línea telefónica y ondas de radio.Su aplicación mas extendida es la interconexión de computadoras personales y de empresas, etc., para compartir recursos e intercambiar datos y aplicaciones.Permitiendo así, la conexión entre dos o mas personas

Redes de Campus o CAN
(Campus Area Network)

r

Conformadas por la conexión de varias redes locales que abarcan áreas de unos cuantos kilómetros, como hospitales, aeropuertos, campus universitarios, y edificios corporativos etc.Una red de área del campus es más grande que una red de área local LAN ya que puede abarcar varios edificios dentro de un área específica. La mayoría de las CAN se componen de varias LAN conectadas a través de interruptores y a la routers que se combinan para crear una sola red. Operan de manera similar a las LAN, así los usuarios con acceso a la red puede comunicarse directamente con otros sistemas dentro de la red.

Redes de área metropolitana o MAN (Metropolitan Área Network)

r

Es aquella que por medio de una conexión de alta velocidad, ofrece cobertura en una zona geográfica extensa como una ciudad o un municipio. Además, es posible compartir e intercambiar todo tipo de datos como texto, vídeos, audio, etc, mediante fibra óptica o cable de par trenzado.Suelen concentrarse dos grupos de tecnologías:– Aquellas utilizadas principalmente para interconectar redes locales dentro de una ciudad.– Las utilizadas como redes de acceso, principalmente a Internet.

Redes de Área Amplia o WAN (Wide Área Network)

r

Es la red a gran que abarca países e incluso continentes. No conectan ordenadores individuales, sino otras redes como LAN o MAN. Las WAN pueden ser públicas o estar gestionadas por empresas para conectar varias ubicaciones a grandes distancias.Se extienden por grandes áreas geográficas y conectan redes más pequeñas como redes LAN (Local Area Networks) o MAN (Metropolitan Area Networks). Por esto, solo se utilizan en el sector profesional.

Redes de área global
(GAN, Global Area Network)

r

Es la red global de redes, es decir, Internet en sí misma.Constituyen un apoyo para las comunicaciones móviles a través de la interconexión de redes LANs inalámbricas y las áreas de cobertura satelital.El usuario puede elegir entre el servicio ISDN (Red digital de servicios integrados), o el servicio móvil de datos por paquete (Mobile data packet service).

¿Qué son los protocolos de comunicación?

r

TCP/IP es el nombre de un protocolo de conexión de redes.Un protocolo es un conjunto de reglas a las que se tiene que apegarse todas la compañías y productos de software con él fin de que todos sus productos sean compatibles entre ellos. Estas reglas aseguran que una maquina que ejecuta la versión TCP/IP de Digital Equipment pueda hablar con un PC Compaq que ejecuta TCP/IP y viceversa.Así, de manera conjunta TCP/IP se puede enlazar los dispositivos que acceden a la red, algunos otros protocolos de comunicación asociados a internet son TCP, SMTP y HTTP.

TCP

r

TCP tiene un funcionamiento dividido en tres fases.En la primera, se establece la conexión con la autorización de ambas partes. Así, se produce un procedimiento que se le denomina "negociación en tres pasos". Después, se inicia la transferencia de la información, donde se establecen cada uno de los parámetros para un intercambio ordenado, correcto y, sobre todo, seguro. Por último, mediante una "negociación en cuatro pasos" se finaliza la conexión entre cliente y servidor. En el protocolo TCP los datos se entregan en el mismo orden en el que se enviaron, dividiendo la información en diferentes paquetes que se envían por la ruta más rápida hacia su destino. Así, con una separación en capas, se identifica la procedencia del tráfico es más fácil y evitar la saturación de la red. TCP sirve como mecanismo que permite diferenciar las aplicaciones, ya sean emisoras o receptoras, dentro de una misma máquina. El nacimiento del protocolo TCP, se produjo en un lugar extraño. Hemos oído hablar de garajes, pero no tanto de furgonetas equipadas con la más alta tecnología. Y fue ahí donde se produjo la primera transmisión del protocolo que cambiaría el rumbo de la red de redes. 

FTP

r

FTP es un protocolo de red estándar que se utiliza para transferir archivos sensibles entre un cliente y un servidor en una red informática. Se puede utilizar para intercambiar y manipular archivos a través de una red que se basa en TCP/Protocolo de Internet (IP o Internet Protocol), como Internet. Los archivos se suben desde un cliente FTP a un servidor FTP donde una aplicación o cliente pueden accederlos FTP está construido sobre una arquitectura cliente-servidor y establece dos conexiones TCP separadas: Conexión de control (puerto de comandos; puerto 21) para autenticar al usuario.Conexión de datos (puerto de datos; puerto 20) para transferir los archivos.FTP también requiere un nombre de usuario y una contraseña autenticados para permitir el acceso.

SMTP

r

SMTP es un protocolo básico que permite que los emails viajen a través de internet.El funcionamiento de este protocolo se da en línea, de manera que opera en los servicios de correo electrónico.O sea, esta empleado para mandar un email de un punto A, un servidor de origen, a un punto B un servidor de destino. La retransmisión SMTP funciona de forma muy sencilla a través de un proceso de autenticación, o sea, si el servidor SMTP confirma las identidades del remitente y del destinatario, el envío se realiza.

Internet protocol

r

Por sus siglas en inglés, es una dirección, un número, se podría decir que una "matrícula identificativa" que escoges o se te asigna dentro de la red para que estés de cierta forma identificado dentro de Internet.El protocolo de IP es la base fundamental de la Internet. Porta datagramas de la fuente al destino. El nivel de transporte parte el flujo de datos en datagramas. Las principales características de este protocolo son:Protocolo orientado a no conexión.Fragmenta paquetes si es necesario.Direccionamiento mediante direcciones lógicas IP de 32 bits.Si un paquete no es recibido, este permanecerá en la red durante un tiempo finito.Realiza el "mejor esfuerzo" para la distribución de paquetes.Tamaño máximo del paquete de 65635 bytes.Sólo ser realiza verificación por suma al encabezado del paquete, no a los datos éste que contiene. Todas las páginas web, cualquier ordenador al que nos conectemos está identificado con una de estas direcciones. Existen dos tipos de direcciones IP, las públicas y las privadas. 

Modelo Ipv4

r

Es la primera versión de IP que se utiliza. Fue lanzado en 1983 y hoy en día sigue siendo la versión más conocida para identificar los dispositivos en una red. El IPv4 utiliza una dirección de 32 bits. Este espacio de direcciones de 32 bits proporciona casi 4,3 mil millones de direcciones únicas, aunque algunos bloques IP están reservados para usos especiales.  Ejemplo de una dirección IPv4: 32.253.431.175 Lleva operando en redes desde 1983 cuando se creó la primera red de intercambio de paquetes ARPANET el cual está definido por la norma RFC 791.

Modelo Ipv6

r

Es una versión más reciente del IP que utiliza un formato de dirección de 128 bits e incluye tanto números como letras. Este diseño del protocolo agrega muchos beneficios en seguridad, manejo de calidad de servicio, una mayor capacidad de transmisión y mejora la facilidad de administración, entre otras cosas.Ejemplo de una dirección IPv6: 3002:0bd6:0000:0000:0000:ee00:0033:6778

Diferencia entre IPv4 y IPv6.

r

Comenzando por su diferencia de formatos:El IPv4 utiliza una dirección de 32 bitsEl IPv6 utiliza una dirección de 128 bitsPodemos decir que IPv6 ofrece 1.028 veces más direcciones que IPv4, lo que esencialmente resuelve el problema de quedarse sin direcciones. IPv6 es una dirección alfanumérica separada por dos puntos, mientras que IPv4 es solo numérica y separada por puntos. Ejemplo de cada uno: IPv4 – 32.253.431.175IPv6 – 3002:0bd6:0000:0000:0000:ee00:0033:6778  Algunas de las diferencias técnicas más notables son que: IPv6 incluye calidad de servicio (QoS) incorporada.El IPv6 tiene una capa de seguridad de red incorporada (IPsec).IPv6 elimina la Traducción de Direcciones de Red (NAT) y permite la conectividad de extremo a extremo en la capa IP.La multidifusión es parte de las especificaciones básicas en IPv6, mientras que es opcional en IPv4. La multidifusión permite la transmisión de un paquete a múltiples destinos en una sola operación.IPv6 tiene cabeceras de paquetes más grandes (aproximadamente el doble de grandes que IPv4). 

Servicios de internet

World Wide Web (WWW)

r

La World Wide Web o W3 se podría decir que es algo así como la gran telaraña mundial de comunicaciones.Comparada con el Internet, es una herramienta nueva. Antes de la Web, los investigadores de las universidades utilizaban las aplicaciones de Internet como el Correo electrónico.Fue desarrollado en 1990 por un grupo de investigadores, bajo la dirección de Tim Berners-Lee, en el Laboratorio Europeo de Física en Partículas, CERN, ubicado en Suiza. Ellos definieron los conceptos HTTP, HTML y URL, que son la trilogía base para construir, localizar y tener acceso a las páginas Web en cualquier nodo o red conectados a Internet.  Fue diseñado como una herramienta para facilitar la transmisión de documentos compuestos de texto, gráficos y sonidos, el lenguaje HTML entre otros.

Proyecto Memex

r

Es un dispositivo de base de datos, que nunca fue materializado, en el que se almacenarían todo tipo de documentos. Este dispositivo se formaría por una mesa con un teclado y palancas que permitiría la consulta de datos almacenados en microfilms que serían proyectados en unas pantallas translúcidas también tendría una opción para que el usuario pudiera tomar anotaciones en los márgenes, de manera que el usuario se convirtiera a su vez en autor.

Vannevar Bush

r

Su creador fue Vannevar Bush quien proponía que para liberarnos de los confinamientos de inadecuados sistemas de clasificación y permitir seguir nuestra tendencia natural, propone así entonces el dispositivo "Memex", capaz de llevar a cabo, de una manera más eficiente y más parecida a la mente humana, la manipulación de hechos reales y de ficción. "Un memex es un dispositivo en el que una persona guarda sus libros, archivos y comunicaciones, dotados de mecanismos que permiten la consulta con gran rapidez y flexibilidad. Es un accesorio o suplemento íntimo y ampliado de su memoria".

Proyecto Xanadu

r

La intención era crear un mar de documentos relacionados mediante enlaces hipertextuales, todos disponibles. De la mano con un sistema de gestión y cobro de derechos de autor, de tal modo que si alguien utilizaba una obra ajena, la citaba, o la incorporaba a una suya, el sistema se encargaría de rastrear la reutilización, cobrar por ella, y hacer llegar al propietario la cantidad devengada. A esto se le denomina transcopyright y supone un sistema de autorizaciones que permite a cualquiera reutilizar cualquier trozo, no importa el tamaño del material de cualquier otro autor en un nuevo documento.Significado: El hipertexto es una estructura no secuencial que permite crear, agregar, enlazar y compartir información de diversas fuentes por medio de enlaces asociativos y redes sociales.

Ted Nelson

r

Su creador fue Ted Nelson, basado en la filosofía democrática ya que las condiciones de acceso son libres y justas, a autores y lectores, así cualquiera puede ubicar su creación en Xanadú pagando, el criterio y el precio dependerán del medio utilizado y del espacio que ocupe.

Tim Berners-Lee

HTML

r

HTML son las siglas de HyperText Markup Language o en español lenguaje de programación compuesto de etiquetas que contienen varios elementos o texto plano, estas etiquetas están rodeadas por el siguiente signo: (<,>).Las etiquetas son de apertura y de cierre, solamente que las de cierre tienen una barra inclinada. Los navegadores interpretan o leen el código y lo traducen, mostrando en el navegador el resultado.

URL

r

URL son las siglas Uniform Resource Locator o en español, Localizador Uniforme de Recursos. La URL es una forma de organizar la información en la web ya que es una dirección que permite acceder a un archivo o recurso como ser páginas html, php,asp, o archivos gif, jpg, etc., por medio de una cadena de números, letras, o sea, de diferentes caracteres que identifica cada recurso que se necesita disponible en la WWW.

HTTP

r

 HTTP son las siglas de HyperText Transfer Protocol o en español Protocolo de Transferencia de Hipertexto es un protocolo de transferencia de información a través de la WWW, además también es un protocolo de comunicación de Internet que protege la integridad y la confidencialidad de los datos de los usuarios entre sus ordenadores y el sitio web.Se puede decir que es la base de cualquier intercambio de datos en la Web, y un protocolo de estructura cliente-servidor, por eso si se piden datos es iniciado por el elemento que recibirá los datos, o sea, el cliente por el navegador Web.

DNS

r

 DNS son las siglas de Domain Name System o en español sistema de nombres de dominio es un sistema de nomenclatura jerárquica para las computadoras, servicios o cualquier recurso conectado a Internet o también a una red privada. Se podría decir que es el directorio telefónico de internet ya que asocia la información variada con nombres de dominios asignados a cada uno de los participantes, traduciendo o mejor dicho resolviendo nombres asociados con los equipos conectados a la red, para poder localizar y direccionar estos equipos mundialmente. Cada dispositivo conectado a Internet tiene una dirección IP única que otros equipos pueden usar para encontrarlo.

Aplicaciones Económico-Administrativas

Servicios financieros

r

Son herramientas que ofrecen las instituciones financieras a sus clientes para que por medio de estas puedan realizar sus operaciones bancarias, con el simple hecho de estar conectado a internet, por medio de una computadora o teléfono.Beneficios:Tomar el control de tu dinero desde donde quiera que estés, desde la comodidad y seguridad que se ofrece evitando traslados y filas a las sucursales bancarias, manteniendo el control de las finanzas 24 horas al día.Potencia el ahorro ya que las diversas aplicaciones especializadas para teléfono y computadoras permiten de manera sencilla y ágil hacer transferencias de tus cuentas y destinarlas al ahorro a corto, mediano y largo plazo..

Comercio en línea

r

Es la combinación perfecta entre velocidad y conveniencia ya que las ventas por internet han evolucionado los hábitos de consumo en absolutamente todos, y mas por la situación de pandemia actual.El manejo de la cadena de suministros, el marketing online, el procesamiento de transacciones, el intercambio de datos electrónicos, el manejo de sistemas de inventario y sistemas de recolección de datos; son algunas de las posibilidades que ofrece esta tecnología. El comercio electrónico puede realizarse a través de aplicaciones, email, catálogos y carritos de compras, intercambio electrónico de datos y sitios web.

PayPal

r

 PayPal es un método de pago en línea ya que el usuario asocia sus tarjetas de crédito a la cuenta PayPal y, cuando se quiera pagar algo, simplemente se inicia sesión con su correo electrónico y contraseña y elige la tarjeta que desea usar para hacer el pago.O sea, que PayPal es un método de pago rápido, fácil y seguro.

Internet de las cosas

r

El internet de las cosas o IoT por sus siglas en inglés, busca la conexión masiva de todos los objetos a internet, o sea, la conexión de celulares, computadoras, tabletas, sensores y demás aparatos electrónicos ha permitido que exista una capacidad de comunicarse con otros dispositivos y objetos a través de internet. Estas conexiones ofrecen datos registrables que ayudan mucho a medir y aprovechar el consumo de energía, regular el tráfico y movilidad en ciudades, registrar los niveles de contaminación y monitorear la calidad de vida de las personas, entre muchas otras posibilidades. Absolutamente todo lo que utilizamos en el día a día puede ser conectado, por eso las soluciones que ofrece el IoT podrán utilizarse en todos y cada uno de los ámbitos de nuestra vida ya sea en nuestro hogar, en las calles, en nuestras mascotas y hasta en la agricultura. Gracias al Internet de las Cosas, muy pronto todo podrá estar conectado, desde ciudades, industrias, salud y casas inteligentes hasta automóviles, todo podrá ser monitoreado por un dispositivo móvil.

Aplicaciones para manejo remoto de dispositivos

Houseinhand knx

r

Esta aplicación para dispositivos ios o android que te permite controlar tu casa de una forma rápida e intuitiva. Con ella se puede manejar a distancia y en tiempo real dispositivos knx, luces, persianas, climatización, audiovisuales como la televisión, dispositivos de audio, DVD, videoporteros y cámaras ip sin necesidad de estar en la casa. 

Philips hue

r

Aplicación que permite controlar en remoto los productos de iluminación hue de la marca philips que tengas en casa desde el iphone o el ipad, permitiendo la configuraracion de la iluminación que se necesite.

Video en linea

r

El vídeo en línea es el contenido de vídeo que se distribuye por Internet, ofreciendo vídeos creados por los propios usuarios.El reto consiste entonces en producir el contenido que la gente quiere ver y compartir. Este es un fenómeno único que nos hace visibles en el mundo entero, por ende es una buena estrategia para atraer personas a nuestro negocio o marca, de esta manera nos permite que en cualquier lugar en cualquier momento desde nuestro aparato electrónico accedamos a esta información.

Ejemplo

Tipos de streaming

r

El streaming es un tipo de tecnología multimedia que envía contenidos de vídeo y audio a su dispositivo conectado a Internet, ya sea TV, películas, música, podcast etc., en cualquier momento que lo desee, en un PC o un móvil, sin someterse a los horarios del autor.

Netflix

r

Netflix es un servicio de streaming por suscripción que les permite a sus miembros ver series y películas sin publicidades en un dispositivo con conexión a internet. También puedes descargar series y películas en un y verlas sin conexión a internet.

Spotify

r

Spotify es un servicio digital de música, pódcasts y vídeos que te da acceso a millones de canciones y a otro contenido de creadores de todo el mundo. Las funciones básicas, como escuchar música, son totalmente gratuitas, pero también tienes la opción de mejorar tu cuenta con Spotify Premium.

Amazon Prime Video

r

Es un servicio de videos disponible en retransmisión en directo, creado y gestionado por Amazon. La plataforma ofrece miles de títulos sin coste adicional a la afiliación mensual o anual a Prime Video.

Redes sociales

r

Son los medio de comunicación social que se centra en encontrar gente para relacionarse en línea, están formadas por personas que comparten alguna relación, principalmente de amistad, mantienen intereses y actividades en común, o están interesados en explorar los intereses y las actividades de otros.Los SNS son servicios basados en Web que permiten construir un perfil público o semipúblico dentro de un sistema, hacer una lista de otros usuarios con los que compartirán información, ver y recorrer su lista de las conexiones y las hechas por otros dentro del sistema. Servicios de las redes sociales:Aplicaciones de negociosAplicaciones médicas InvestigacionesLas redes sociales para el bien social Las redes sociales para el bien educativoLas redes sociales como herramienta de denuncia

Whatsapp

r

Una aplicación de mensajería instantánea para teléfonos inteligentes, en la que se envían y reciben mensajes mediante Internet, así como imágenes, vídeos, audios, grabaciones de audio etc.

Facebook

r

Una red social que fue creada para poder mantener en contacto a personas, y que éstos pudieran compartir información, noticias y contenidos audiovisuales con sus propios amigos y familiares.

Instagram

r

Red social muy popularizada entre jóvenes que ofrece la posibilidad de compartir fotografías con otros usuarios y poder recibir comentarios o “me gustas” (likes) de tus seguidores.

Snapchat

r

Red social mensajería instantánea permitiendo añadir contactos y enviarles mensajes en forma de fotos o vídeos. La principal diferencia es que el emisor selecciona el tiempo en el que el receptor podrá ver ese mensaje (de 1 a 10 segundos), antes de que este desaparezca.

Intranet

r

Es una red privada que interconecta las computadoras de una empresa u organización, permitiendo compartir los recursos y la información entre los empleados, utilizando la tecnología del Protocolo de Internet.Una intranet dentro de una empresa facilita la disponibilidad de una gran variedad de documentos para los empleados. Esto proporciona un acceso centralizado y coherente a los conocimientos de la empresa, lo que se conoce como capitalización del conocimiento.Ventajas de una intranetPermite construir un sistema de información a bajo coste (específicamente, el coste de una intranet puede estar perfectamente limitado a los costes de hardware, mantenimiento y actualización, con estaciones de trabajo cliente que funcionan con navegadores gratuitos,etc.)

Extranet

r

Red de colaboración que utiliza la tecnología de Internet y permite entrelazar la red interna de una empresa con sus proveedores, clientes u otros socios, creando una red comercial privada que enlaza a un grupo cerrado de usuarios externos.Las principales funciones de una extranet son las siguientes:Envío de información de las actividades de la empresa a los grupos de interés, como socios o clientes.Descarga de información o documentos relacionados a la compañía.Permite hacer el seguimiento en tiempo real sobre un proceso. La empresa también recibe información mediante la extranet. Así, puede realizar encuestas, por ejemplo, a sus clientes, o pedir sugerencias para mejorar sus servicios.

Internet

r

Red de computadoras que se encuentran interconectadas a nivel mundial en forma de araña, a través de medios de comunicación y cable como, líneas de comunicación telefónicas digitales y vía satélite etc.Algunas características de InternetLa información está disponible las 24 horas del día en cualquier sitio del mundoAunque su uso inicial fue para fines educativos, hoy en día se usa para cualquier propósito - negocios, entretenimiento, educación, etc.Internet no pertenece a nadie y no existe una "primera página"Cualquier persona puede poner información en InternetInternet brinda oportunidades novedosas y económicas para comunicarse

Internet

Linea del tiempo

ASPANET

r

ARPANET( Red de la Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados). En el año 1969 el Departamento de Defensa de los EE.UU desarrolló ARPANET, una red de ordenadores creada durante la Guerra Fría cuyo objetivo era eliminar la dependencia de un Ordenador Central, y así hacer mucho menos vulnerables las comunicaciones militares norteamericanas.Se recuerda el día 7 de abril de 1969, como el nacimiento de Internet.

Personajes involucrados

Robert Taylor

r

Robert Taylor En 1966 se incorporó a la ARPA como director de la Oficina de Técnicas de Procesamiento de Información (Information Processing Techniques Office), que se encargaba de recopilar información de diferentes países, como Rusia, para procesarla y tratar de descifrarla para actuar en consecuencia.

Charles Hertzfeld

r

Charles Hertzfeld Director de la ARPA, Tylor le pidió presupuesto para desarrollar un mecanismo que permitiera conectar y controlar, mediante un protocolo, a las computadoras, independientemente de su arquitectura y sistema operativo. Esto dio origen tres años después, a la primera red de área amplia denominada ARPANET.

Leonard Kleinrock.

r

Leonard Kleinrock. Encargado del proyecto que en 1969, la ARPA decidió crear el primer nodo de la red, conocido como Interface Message Processor, en la Universidad de California en Los Ángeles. Un mes después quedó concluida la instalación del segundo nodo en el Instituto de Investigaciones Stanford

Charlie Kline

r

El primer mensaje entre los dos anfitriones se realizó en octubre de ese año.  Un estudiante de la UCLA hizo el primer envío de datos en octubre de 1969 al tratar de entrar al nodo de IIS, el sistema se “cayó”. El siguiente intento ya se logró exitosamente. Para abril de 1971 se hallaban conectadas 23 computadoras en 15 nodos ubicados en: La Universidad de California en Los Ángeles.El Instituto de Investigaciones de la Universidad de Stanford.La Universidad de California en Santa Bárbara.La Universidad de Utah en Salt Lake City.BBN Communications (Bolt, Beranek and Newman). El Instituto Tecnológico de Massachusetts. RAND Corporation.System Development Corporation (SDC).La Universidad de Harvard.Los Laboratorios Lincoln. La Universidad Stanford. La Universidad de Illinois en Urbana-Champaign. La Case Western Reserve University.La Universidad Carnegie‑Mellon yEl Centro de Investigaciones Ames de la NASA.

Vint Cerf y Bob Kahn

r

Vint Cerf y Bob Kahn En 1974 publicaron las especificaciones de un nuevo protocolo más abierto y estándar, que es el antecedente del que se utiliza actualmente, o sea, Transmission Control Protocol/Internet Protocol o TCP/IP.

Velocidades de servicios

Internet y teléfono

Conexión por línea telefónica

r

También llamada dial-up, es el método de conexión más antiguo y era el único utilizado cuando internet daba sus primeros pasos. El acceso es realizado por el usuario mediante un módem y una línea telefónica convencional. Este tipo de conexión es cada vez menos usada, ya que la capacidad de transmisión de datos no supera los 56 kbps, lo que hace que la navegación sea muy lenta. Además de la baja velocidad, la conexión por línea telefónica no es estable y mantiene la línea telefónica ocupada cuando se conecta a internet. O sea, que se navega por internet o se habla por teléfono. Sin importar el horario en que se acceda a internet, los gastos de la cuenta telefónica pueden aumentar considerablemente. 

Conexión xDSL

r

Un módem convierte la información en una señal eléctrica que la transforma en una frecuencia diferente a la utilizada para la voz, de esta manera una señal no interfiere en el uso del teléfono. Así que se puede navegar por internet y utilizar el teléfono al mismo tiempo. Sin embargo, es bueno recordar que es necesario que la PC tenga una placa de red Ethernet. El servicio xDSL funciona mediante la contratación de un proveedor de acceso, al igual que el dial-up, y es posible acceder a servicios con diversas velocidades. Pero al tratarse de un servicio compartido, la navegación puede ser más lenta en horarios pico, cuando muchos usuarios utilizan el servicio simultáneamente. 

Conexión por televisión por cable

r

Siendo cada vez mas popular ya que muchos servicios de televisión por cable sino es que la mayoría, ofrecen en el paquete el acceso a internet con distintas velocidades. En sólo un cable se transfieren el servicio de televisión y los datos de internet. Un aparato llamado splitter separa la señal de cable de la de los datos web, y un cable conectado a un módem permite el acceso a internet. Una de las ventajas de ese tipo de conexión, es que tan solo basta con conectar el cable del modem a la computadora para tener conexión, sin la necesidad de marcar o activar un servicio. Para que todo eso funcione es necesario tener una placa Ethernet instalada.Este tipo de acceso pone a disposición distintos tipos de velocidades. La velocidad de navegación, y el límite de las descargas y de los datos subidos, dependen del paquete que se contrate. Además, la velocidad no se ve afectada por la cantidad de usuarios u horarios en que se use el servicio.Por ende,el usuario siempre tendrá la misma velocidad de acceso, en cualquier horario. 

Conexión por satélite

r

Para este tipo se necesitan equipos específicos que suelen tener un costo muy elevado. Y que es necesario una antena capaz de captar la señal del satélite y lo transmita a la computadora que cuente con un módem receptor interno o externo. En algunos casos, la antena es suministrada por el propio proveedor del servicio. Este tipo de acceso a internet, cuenta con planes que ofrecen velocidades que varían desde los 512 kbs hasta los 2 Mbps. Una de las ventajas de la conexión por satélite es que el acceso no depende de la localización. De esta manera se tendrá acceso a internet en cualquier lugar donde llegue la cobertura.Por ende, mientras más remoto sea el lugar donde nos encontremos, más potente será la señal.

Conexión por radio (Conexiones inalámbricas)

r

El acceso a internet por radio es una manera de extender una conexión de banda ancha a algún lugar donde no se dispone del servicio. Ese punto puede ser desde una pequeña área restringida, como una oficina, hasta una ciudad completa. Para eso es necesario configurar una red sin cables. Están incluidos en esta modalidad el Wi-fi y el Wi-Max. Una de las ventajas de la conexión por radio es la posibilidad de repartir el acceso y la garantía de la movilidad a los usuarios. Al compartir una conexión de gran capacidad, los usuarios pueden dividir los gastos, al mismo tiempo, que el servicio les garantiza una conexión permanente y de bajo costo de instalación y mantenimiento. Sin embargo, el uso simultáneo para las descargas puede perjudicar el acceso.

Conexiones móviles a través de telefonía: Conexiones 3G y 4G

r

La conexión a internet a través de los teléfonos celulares es cada vez mejor. La llegada de la tecnología 3G proporcionó banda ancha a los teléfonos celulares, y otorgó una velocidad de navegación con una considerable aceleración. La 4G, el cual permite recibir y enviar datos a velocidades antes imposibles de alcanzar, lo que nos brinda la posibilidad de ver videos en calidad HD y escuchar música directamente desde la nube, entre otros. La movilidad es una gran ventaja de los servicios de este tipo.En las redes GSM, la velocidad de transferencia puede alcanzar los 800 kbps. En el caso de las redes CDMA, la transferencia puede llegar a alcanzar una velocidad de hasta 2 Mbps. Estos números son ampliamente superados cuando nuestro teléfono es compatible con 3G o 4G, que pueden superar ampliamente estas cifras, alcanzando en el caso de 3G hasta los 2 Mbps, y en el caso de 4G hasta los 200 Mbps.

PLC

r

 La tecnología PLC (Power Line Communications) aprovecha las líneas eléctricas para transmitir datos a alta velocidad.Por lo anterior es que en la actualidad es uno de los sistemas alternativos de conexión más utilizados por usuarios en todo el mundo, ya que entre muchos de los beneficios que ofrece, se encuentra la posibilidad de usar el cableado eléctrico de cualquier casa para intercambiar datos entre los nodos de una red local, con la conveniencia de no tener que invertir en el cablerío necesario para montarla, algo que funciona muy bien en muchos hogares y pequeñas empresas.

Tendencias

Fibra óptica

r

 Es un medio de transmisión, empleado habitualmente en redes de datos y telecomunicaciones, que consiste en un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el interior de la fibra con un ángulo de reflexión por encima del ángulo límite de reflexión total, en función de la ley de Snell. La fuente de luz puede provenir de un láser o un diodo led.Estas fibras se utilizan ampliamente en telecomunicaciones, porque permiten enviar gran cantidad de datos a una gran distancia, con velocidades similares a las de la radio y superiores a las de un cable convencional. En la actualidad el medio de transmisión por cable más avanzado, al ser inmune a las interferencias electromagnéticas, y también se utilizan para redes locales donde se necesite aprovechar las ventajas de la fibra óptica sobre otros medios de transmisión.

4G

r

4G son las siglas utilizadas para referirse a la cuarta generación de tecnologías de telefonía móvil, o sea, es la nueva generación en transmisión de datos para celulares. Todas las ventajas de la nueva red de telefonía están relacionadas con la velocidad. El envío de fotografías y videos, también acceder a la nube más rápido y claro subir contenido o escuchar música directamente de la nube etc.

Edge Computing

r

Esta plataforma permite "extender la nube para que esté más cerca de las cosas que producen y se accionan mediante datos de dispositivos IoT". Los responsables del estudio añadían que "cualquier dispositivo con conectividad de red, capacidad de computación y almacenamiento puede ser un nodo de esa "niebla". Se estima que para el futuro el coste cada vez más reducido de los dispositivos y los sensores se une a la cada vez mayor potencia que tienen incluso dispositivos modestos. 

Nube

r

Esta tecnología esta formada por los servicios informáticos o software que se almacenan en un entorno virtual, o sea, para utilizar estos servicios no tienes que instalar nada en tu computadora, solo te hace falta una conexión a internet. Esta tecnología basada en la nube y habilitada por el acceso a internet brinda a los usuarios características más innovadoras y flexibles, además de economías de escala. 

Realidad virtual y Realidad Aumentada

r

RV y RA son dos nuevas tecnologías que se complementan entre sí. La Realidad Virtual se basa en el mundo artificial, crea un entorno de escenas y objetos de apariencia real, sobre un entorno artificial creado por ordenador. Por ejemplo:Oculus Quest, unas gafas todo en uno.Realidad Aumentada utiliza objetos y elementos del mundo real, es decir, esta tecnología añade elementos virtuales artificiales sobre la visión de la realidad. Necesita los siguientes elementos:Cámara: para captar la imagen del mundo real. Procesador: es el elemento de hardware que combina la imagen con la información que debe sobreponer.Software: es el programa informático específico que gestiona el proceso.Pantalla: para mostrar los elementos del mundo real superpuestos con los elementos de la realidad aumentada.Conexión a Internet: se utiliza para enviar la información del entorno real al servidor remoto.Activador: elemento del mundo real que el software utiliza para reconocer el entorno físico y seleccionar la información virtual asociada que se debe añadir. Marcador: encargado de reproducir las imágenes creadas por el procesador y donde se verá el modelo en 3D.

Fuentes consultadas

r

-¿Qué es una red de área amplia (WAN)? (2021, 30 julio). IONOS Digitalguide. https://www.ionos.mx/digitalguide/servidores/know-how/wan/-Anuncio Starbucks Corto. (2018, 7 mayo). [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=aIzwBmYEt2M-Cruz, G. Tipos de Redes.(s.f.). Universidad de Guadalajara. file:///C:/Users/hp/Downloads/Tipos%20de%20redes.pdf-Definición de red MAN — Definicion.de. (s. f.). Definición.de. Recuperado 14 de septiembre de 2021, de https://definicion.de/red-man/-Duò, M. (2020, 23 noviembre). IPv4 vs IPv6 – ¿Cuál es la diferencia entre los dos protocolos? Kinsta. https://kinsta.com/es/blog/ipv4-vs-ipv6/-El ORIGEN de INTERNET | La World Wide Web (WWW) fue CREACIÓN del CERN. (2017, 19 julio). [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=gJwYFtk9_94-Historia de Tim Berners Lee. (2016, 30 agosto). [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=79jhGynhiYw-Rojas, M. e Hidalgo, P.(s.f.). Redes de Computadoras. Universidad de Guadalajara. file:///C:/Users/hp/Downloads/Redes%20Digitales.pdf-Sevilla, M. Resumen sobre Internet. (s.f.). Universidad de Guadalajara. file:///C:/Users/hp/Downloads/-Resumen%20del%20Contenido%20de%20la%20Unidad.pdf-Westreicher, G. (2020, 8 junio). Extranet. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/extranet.html 

a
Egin klik hemen zure diagrama zentratzeko.
Egin klik hemen zure diagrama zentratzeko.