objeto capaz de detectar magnitudes físicas o químicas
para transformarlas en variables eléctricas
son capaces de detectar desplazamiento, inclinación
presión, fuerza, temperatura, pH etc.
sensor de temperatura
proporciona información de la temperatura del exterior (es decir, del medio), mediante impulsos eléctricos.
Los sensores de temperatura son en realidad resistencias, cuyo valor asciende con la temperatura, o disminuye con ella
Estos sensores permiten controlar la temperatura de ambiente.
sensor de luz
este tipo de sensores detectan la luz visible (es decir, la que percibimos con el ojo), y además, responden en función de su intensidad.
se trata de dispositivos electrónicos que responden al cambio en la intensidad de la luz.
sensor de distancia
también pueden utilizarse como sensores de presencia o movimiento.
dispositivos que permiten medir distancias
sensor de proximidad
En algunos casos también se pueden configurar para que midan la distancia.
Los siguientes tipos de sensores, los de proximidad, consisten en transductores que detectan la presencia de objetos (obstáculos, personas…) sin necesidad de un contacto.
sensor de posicion
nos permiten determinar qué ubicación tiene un determinado objeto.
Como característica de los mismos, generalmente disponen de un sistema electrónico particular, a fin de que puedan determinar la ubicación con la máxima precisión.
sensor de color
Los sensores de color convierten la luz en frecuencia, a fin de poder detectar los colores de determinados objetos a partir de su radiación reflejada
sensor de velocidad
los sensores de velocidad permiten detectar la velocidad de un objeto (generalmente un vehículo).
Un ejemplo de ellos son los radares, que detectan si un vehículo iba a una velocidad superior a la permitida.
sensor de sonido
se encargan de captar los sonidos del exterior (ambiente), a través de un micrófono o de un sistema de sonar.
Las ondas de sonido que reciben estos sensores se propagan por el aire del medio y después son detectadas por los sensores.
sensor de contacto
Los sensores de contacto tienen la finalidad de detectar el final del recorrido de componentes mecánicos (o en otras palabras, su posición límite)
Un ejemplo de ellos son: puertas que se abren de forma automática, que cuando ya están completamente abiertas, el motor que las acciona “sabe” que debe detenerse.
sensor magnético
Los sensores magnéticos actúan detectando los campos magnéticos que provocan las corrientes eléctricas o los imanes.
son capaces de transformar la energía eléctrica o hidráulica
en un proceso automatizado
pueden hacer funcionar cualquier cosa
hidráulicos
son llamados a si porque requieren de una fuerza que deviene de un líquido, el cual, ejerce una presión sobre el mismo, a fin de movilizarlo, el más común de todos es el aceite.
Son capaces de accionar con altos niveles de potencia y sobrecarga, siendo una de las máquinas más potentes.
Tienden a generar mayor exactitud en los movimientos, de aquí que los actuadores hidroneumáticos, tiendan a ser puntuales en sus acciones.
Dada su constante carga, estos bridan respuestas inmediatas, no en vano, se colocan en máquinas de rendimiento continuo.
neumáticos
capaces de transformar la energía proveniente u ocasionada por el aire, en movimiento, es decir, que convierten la energía eólica en energía mecánica.
se distinguen a su vez, en cilindro simple y cilindro doble
el simple consiste en un cilindro con una sola entrada y una sola salida, la primera recibe la corriente de aire y la transforma en movimiento
el cilindro de doble efecto, es aquel que cuenta con dos entradas, con la finalidad de generar una mayor cantidad de procesos y de retrocesos
eléctricos
Son los empleados exclusivamente en máquinas mecatrónicas, es decir, en aquellas que combinan distintas fuentes de energía, teniendo en cuenta que las mismas pueden convertir el movimiento en energía electrónica o viceversa.
estos son aquellos capaces de ser movilizados por energías eléctricas,
finalidad de poder entablar una mayor cantidad posible de funciones y de trabajos.
para su empleo se requiere el uso de controladores, que son los encargados de nivelar los pases de energía de un circuito a otro.