Servicios de Internet

Correo electrónico

Es un servicio de Red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes

Se pueden abjuntar archivos

El nombre del usuario y del dominio se divide con un "@"

En 1971 se crea el programa que permitió enviar un correo electrónico

WWW

Sigla de la expresión inglesa World Wide Web, 'red informática mundial'.

La Word Wide Web tiene su origen en el año 1990.

Sistema lógico de acceso y búsqueda de la información disponible en Internet.

Chat

nace en el año 1972, cuando se logra la primera conversación bidireccional entre dos ordenadores.

Método de comunicación simultánea que llevan a cabo dos o más personas en el cual todas se convierten en emisoras y receptoras al mismo tiempo.

Designa una conversación escrita realizada de manera instantánea mediante el uso de un software

Redes Sociales

Son plataformas digitales que conectan entre sí a personas con intereses, actividades o relaciones en común (como amistad, parentesco o trabajo).

En 1997, Andrew Weinreich creó la primera red social del mundo llamada "SixDegrees".

Son un canal de sociabilización, entretenimiento, de información, de persuasión y de aprendizaje.

Blog

Sirve como publicación en línea de historias con una periodicidad muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso.

Recopila cronológicamente textos y artículos de uno o varios autores.

El primer blog de internet fue creado por un brasileño. En 1984, el científico del MIT Media Lab, Claudio Pinhanez, creó un sitio llamado "Open Diary".

Foro

Un foro de internet es un lugar donde las personas pueden intercambiar ideas sobre temas de interés.

Se puede enfocar sobre diversos temas y suele desarrollar un sentido de comunidad virtual entre sus miembros.

Surgieron como manera alternativa al correo electrónico.

Wiki

Es un sitio Web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples lectores a través del navegador.

Colección de documentos web escritos en forma colaborativa.

El primer Wiki fue creado por Ward Cunningham, quien también inventó y dio nombre al concepto, en 1995.

FTP

TP es el acrónimo de «Protocolo de Transferencia de Ficheros» (en inglés, File Transfer Protocol).

FTP es un protocolo que se utiliza para transferir todo tipo de archivos entre equipos conectados a una red.

Empezó a utilizarse en el año 1974, su principal objetivo, es la transferencia de archivos entre dos equipos.

Videoconferencias

La videoconferencia es una sesión de comunicación visual entre dos o más usuarios.

En los años 60 Bell Labs, la división de desarrollo de AT&T, una empresa de telecomunicaciones americana, inventó las videollamadas creando un aparato con el que no solo podías hablar con una persona, sino también verla al mismo tiempo.

Hoy en dia, son una herramienta útil, se están convertiendo gradualmente en la nueva norma, dando forma a la manera en que nos comunicamos, aprendemos y trabajamos.