Tecnología de producción de plantas medicinales

El suelo

Petrográficos

Arcillosos, calizos salinos y silíceos. (Procuraduria Federal de Proteccion al Ambiente, s/f)

Genéticos

Autóctonos y Alóctonos. (Procuraduria Federal de Proteccion al Ambiente, s/f)

Climáticos

Zonales, Azonales e Intrazonales. (Procuraduria Federal de Proteccion al Ambiente, s/f)

Exodinamóficos

Endodinamórficos

Pedocales

Pedalfers

Composición

Suelo trifásico

Sólido al 50% (Propiedades Químicas, s/f)

Líquido al 25% (Propiedades Químicas, s/f)

Gasesoso al 25% (Propiedades Químicas, s/f)

Suelos en México

Leptosoles

Delgados con fragmentos de roca

Comunes en montañas como la sierra madre occidental, oriental y la del sur. (Procuraduria Federal de Proteccion al Ambiente, s/f)

Regosoles

Pobres en materia orgánica

Comunes en zonas áridas, semiáridas y en montaña. (Procuraduria Federal de Proteccion al Ambiente, s/f)

Feozens

Los más ricos en materia orgánica.

Comunes en bosques, pastos altos y son muy porosos. (Procuraduria Federal de Proteccion al Ambiente, s/f)

Sustratos

(De suelos, s/f) Temperatura

Enzimas activas

(ntagri.com. Recuperado el 10 de abril de 2024) Ureasa , Fosfatasa, B-glucosidasa, Deshidrogenasa

(Nom- et al., s/f) Tezontle, pH neutro

Fibra de coco, Abonos verdes

(Aprender de la historia para restaurar nuestros suelos, s/f) Hojas de árboles y enredaderas, frijol, garbanzo

Composteo

(Descargas, 2019) Abono compost

Aire, Agua y Sol al 96%

El humus es un fertilizante vivo al 4%

Fertilización de suelos al 100%

(Descargas, 2019) Abono bokashi

Vegetación Madura

Vegetación Inmadura

fertilización de suelos

Elementos técnicos de cultivo de plantas medicinales

Naturaleza holistica

Alimento nutricional

Medicinal

Tipo de sistema agrícola

Hidropónica

Orgánico

Productividad

(Farmacias comunitarias y promoción del cuidado local de la salud, s/f) Herencia cultural de conocimientos y prácticas tradicionales relacionados con el uso de plantas y sus diversos recursos medicinales.