El movimiento y las fuerzas III
Dinámica
3. Efecto deformador
de las fuerzas,
concepto de presión
Depende de como se
comporten frente a
la deformación
Elásticos
Se deforman cuando
actúa fuerza pero
recupera su forma
original
Plásticos
Se deforman cuando
actúa la fuerza y no
recuperan su forma
original
Rígidos
No se deforman
2. Tercer principio de
la dinámica
Tercera ley de Newton
Tercera Ley de Newton o Principio de
acción-reacción establece que cuando
dos partículas interactúan, la fuerza sobre una partícula es igual y opuesta a la fuerza que interactúa sobre la otra partícula
Segunda ley de newton
La segunda ley de Newton define la relación exacta entre fuerza y aceleración matemáticamente. La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la suma de todas las fuerzas que actúan sobre él e inversamente propocional a la masa del objeto, Masa es la cantidad de materia que el objeto tiene.
Primera ley de Newton
Todo cuerpo preserva su estado de reposo
o movimiento uniforme y rectilíneo a no ser
que sea obligado a cambiar su estado por
fuerzas impresas sobre él
1.Concepto dinámico de fuerza.
Primer y segundo principio de
la dinámica.
Fuerza
Fuerza de rozamiento
Siempre se opone al movimiento.
Aparece siempre que un cuerpo
se mueve en contacto con otro
cuerpo o la superficie
Es cualquier acción que al
aplicarla sobre un cuerpo
puede lograr dos tipos de
efectos
Efecto dinámico
Acelera o frena o hace que
cambie de dirección
Efecto estatico
Deforma el cuerpo
5. Máquinas simples
Son utensilios que nos permiten
ahorrar tiempo y esfuerzo al
realizar distintas actividades
Maquinas que transportan fuerzas
La polea
Rueda
Maquinas que transportan movimiento
Cadena de transmisión
Engranajes
Elasticidad de materiales
Ley de Hooke.Dinamometros
El dinamómetro
Es el instrumento que se utiliza para medir
fuerzas.
Ley de hooke
Para calcular la elasticidad de los resortes se aplica la “ecuación del muelle”, que es la forma más general de plantear la fórmula de la ley de Hooke (F = -k . ΔL).