Ámbitos de
afectación de la IA
en el mercado
laboral y las
habilidades
Afectación de la IA en los procesos de
automatización
Afectación de la IA en los procesos de
automatización
Según el informe The Impact of Artificial Intelligence on the Future of Workforces in the EU
and the US, muchos avances tecnológicos han conducido al aumento o la automatización
de tareas rutinarias. Sin embargo, la IA tiene el poder de aumentar o automatizar una
variedad mucho más amplia 
Reajustes en tareas rutinarias
ventajas
-Aumentar la productividad de los trabajadores
-Mejorar la eficiencia de las empresas.
-Estimular la innovación en nuevos productos y servicios
peligros
-Automatizar puestos de trabajo existentes, lo que afecta a los trabajadores.
-Exacerbar la desigualdad, lo que conduce a la discriminación de los
trabajadores.
-Exponer grandes franjas de mano de obra a posibles trastornos.
Panorama actual de la IA integrada en las organizaciones productivas
El informe de McKinsey & Company presenta cifras que indican que el uso de funciones
como la generación de lenguaje natural y la visión por ordenador se ha duplicado en
pocos años, y ha pasado del 1,9 en 2018 al 3,8 en 2022. Entre estas capacidades, la
automatización de procesos robóticos y la visión por ordenador se han mantenido
como las funciones más utilizadas, mientras que la comprensión de textos en lenguaje
natural ha avanzado desde 2018 y se ha colocado entre las tres primeras hasta 2022.
A continuación de muestra una lista de algunos porcentajes en cada entorno industrial en los que se ha integrado las IA 
Automatización robótica de procesos                39%
Visión artificial                                                      34%
Comprensión de textos en lenguaje natural       33%
Agentes virtuales o interfaces                             30%
Aprendizaje profundo                                          25%
Gráficos de conocimiento                                    25%
Sistemas de recomendación                               24%
Gemelos digitales                                                 23%
Comprensión del habla con lenguaje natural     20%
Robótica física                                                       20%
Aprendizaje por refuerzo                                     18%
Reconocimiento facial                                           16%                                         
Generación de lenguaje natural                           11%
Transformadores                                                   11%
Porcentaje del empleo industrial expuesto a la automatización con IA: zona europea
Personal administrativo de apoyo                45%
Profesionales especialistas                            34%
Técnicos y ayudantes profesionales              31%
Directivos                                                          29%
Trabajadores de las fuerzas armadas          22%
Trabajadores calificados de la agricultura, los bosques y la pesca                                         21%
Trabajadores de servicios y ventas              15%
Trabajos elementales                                      8%
Operadores de instalaciones y máquinas y  montadores                                                     7%
Artesanos y trabajadores afines                   4%
Goldman Sachs destaca que, globalmente, un 18 % del trabajo podría ser automatizado
por la IA, con un efecto más destacable en los mercados en desarrollo en comparación
con los mercados emergentes. Entre los más proclives, destacan el Reino Unido, Estados
Unidos, Suecia, Japón, Israel y, sobre todo, Hong Kong (Hatzius et al., 2023). Una de las
dudas más importantes en relación con este tema es qué tipo de categorías laborales
podrían quedar más afectadas por este hecho.
Afectación de la irrupción de la
IA en el mercado laboral
según el ámbito profesional
El crecimiento en términos cuantitativos de puestos de trabajo se producirá
 en sectores como la educación, la agricultura, el comercio digital y las
profesiones de tipo mecánico o que impliquen la reparación de máquinas.
En sentido inverso, disminuirán los puestos de trabajo de los ámbitos con
roles administrativos, de la seguridad y del comercio tradicional. Estos tipos
de puestos de trabajo se verán más afectados por el hecho de ser más propensos a la automatización.
Mas crecimiento en:
-Operadores de maquinaria agrícola
-Conductores de camiones pesados y
autobuses
-Profesores de formación profesional
-Mecánicos y reparadores de maquinaria
-Profesionales del desarrollo
empresarial
-Trabajadores de la construcción y
oficios afines
-Profesores universitarios y de
educación superior
-Ingenieros de electrotecnia
-Trabajadores de la chapa y el
metal estructural, moldeadores y
soldadores
-Profesores de educación especial
-Conductores de camiones ligeros o de
servicios de reparto
-Especialistas en transformación digital
-Obreros de la construcción
Descenso en:
-Empleados de introducción de datos
-Secretarios administrativos y
ejecutivos
-Empleados de contabilidad, teneduría
de libros y nóminas
-Vigilantes de seguridad
-Conserjes de edificios y personal
doméstico
-Cajeros y taquilleros
-Empleados de registro de materiales
y existencias
-Operarios de montaje y de fábricas
-Empleados de correos
-Cajeros de banco y profesiones afines
-Vendedores de comercios
-Vendedores por teléfono
-Personal de información y atención
al cliente
-Gestores de servicios y administración
de empresas
