Análisis y Diseño Orientado a Objetos (ADOO)

Definición

Análisis

r

El análisis se centra en la investigación del problema, no en la manera de definir la solución.Por ejemplo, si se necesita un nuevo sistema de biblioteca, ¿Cuáles procesos de la institución se relacionan con su uso?

Diseño

r

El diseño pone de relieve una solución lógica: cómo el sistema cumple con los requerimientos. Por ejemplo: ¿De qué manera el sistema de la biblioteca capturará y registrará los prestamos de libros?

Conceptos

Clase

r

Representan un tipo particular de objetos (con caracterìsticas y comportamiento simitar)

Objeto

r

Representan cosas, simples o complejas, reales o imaginarias.

Atributo

r

Representan valores o características de los objetos.

Método

r

Representan las acciones que puede realizar un objeto.

Características

r

Los objetos son abstracciones del mundo real o entidades del sistema que se administran entre ellas mismas Los objetos son independientes y encapsulan el estado y la representación de informaciónLa funcionalidad del sistema se expresa en términos de servicios de los objetosLas áreas de datos compartidas son eliminadas. Los objetos se comunican mediante paso de parámetrosLos objetos pueden estar distribuidos y pueden ejecutarse en forma secuencial o en paralelo.

Importancia de los datos e información
en las organizaciones

r

Un sistema de información para la organización es de suma importancia pues facilita la organización y normalización de la información, con lo cual permite conocer el estado de los datos, la información sobre mercados y competidores, estadísticas de proyectos, proveedores y otras informaciones relevantes para la gestión organizacional y la toma de decisiones.Debe responder al cumplimiento de su misión y visión, como objetivos supremos de esta, ya que los sistemas de información interactúan directamente con el ambiente de la organización, ya que los elementos del ambiente que inciden en el sistema constituyen una entrada y todo resultado del sistema hacia su ambiente es una salida. Representa un proceso de suma importancia, pues las informaciones que se obtiene a través de él influyen cuantitativa y cualitativamente en el mejoramiento de la calidad de los servicios y productos.

Metodologías

UML

UML

r

Actualmente las metodologías más importantes de análisis y diseño de sistemas orientados a objetos se han basado en lo que es el UML, bajo el respaldo del grupo administrador de objetos.El Lenguaje Unificado de Modelado (UML) fue creado para forjar un lenguaje de modelado visual común y semántica y sintácticamente rico para la arquitectura, el diseño y la implementación de sistemas de software complejos, tanto en estructura como en comportamiento.

Otras

Otras

r

Dentro de las metodologías del análisis y diseño orientado a objetoshay una variedad de métodos en la actualidad. Muchos de los métodos pueden ser clasificados como orientados a objetos porque soportan de manera central los conceptos de la orientación a objetos. Algunas de las metodologías más conocidas y estudiadas hasta antes de UML, de acuerdo con Jacobson (1996), citado en Booch-Grady (1996), son:

Importancia

r

1. El uso del modelo OO ayuda a explotar el poder expresivo de todos los lenguajes de programación basados en objetos y los orientados a objetos.2. El uso del modelo OO alienta el re-uso no sólo del software, sino de diseños completos.3. Produce sistemas que están construidos en formas intermedias estables y por ello son más resistentes al cambio en especificaciones y tecnología.

ADOO

r

Es un enfoque de la ingeniería de software que modela un sistema como un grupo de objetos que interactúan entre sí.El propósito es definir todas las clases, atributos, operaciones y relaciones de comportamiento asociado entre ellos que sean relevantes al problema que se va a resolver. Para realizar dicho análisis se deben ejecutar las siguientes tareas:Identificar los escenarios o casos de uso.Identificar las clases,Definir sus atributos y métodos.Especificar la jerarquía entre las clases.Representar las relaciones entre los diferentes objetos del sistema.Modelar el comportamiento de cada objeto.Repetir iterativamente las tareas anteriores hasta completar el modelo.La esencia de estas actividades consiste en situar el dominio de un problema y su solución lógica dentro de la perspectiva de los objetos.

Análisis Orientado a Objetos

r

Durante el análisis orientado a objetos se procura ante todo identificar y describir los objetos (conceptos) dentro del dominio del problema.

Diseño Orientado a Objetos

r

Durante el diseño orientado a objetos, se procura definir objetos lógicos del software.

Construcción Orientada a Objetos

r

Durante la construcción o programación orientada a objetos, se implementan los componentes de diseño.

Fases ADOO

Fases ADOO

Ejemplo Fases de ADOO

Ejemplo Fases de ADOO

Representación de Clases, Objetos, Atributos y Métodos

Representación de Clases, Objetos, Atributos y Métodos