ANATOMÍA DEL OJO
Y DEL OÍDO
OJO
órgano
 esférico
ocupa la región 
anterior de la órbita
zona anterior se encuentra la córnea
que es una membrana transparente que ocupa alrededor de un sexto del área total del globo ocular.
La parte posterior
cuerpo vítreo
humor vítreo
lleno de una sustancia 
transparente y gelatinosa
No puede ser sustituido
Posterior a la córnea
cámara
 anterior
espacio limitado
 entre la córnea y el iris
el iris con 
la  pupila
La pupila es la 
abertura central del iris.
cámara
posterior
Se encuentra entre el iris y el cristalino
el cristalino
disco elástico,
 transparente y biconvexo
Presenta inserciones musculares que le permiten modificar sus propiedades refractarias
Mantener la agudeza visual.
el cuerpo vítreo
la retina
paredes del globo 
ocular consta de 
tres capas:
La capa fibrosa externa formada por la esclera (parte blanca) en la zona posterior y la córnea (transparente) en la zona anterior, y permite la entrada de luz.
La capa vascular intermedia
coroides, posteriormente (capa fina y pigmentada)
cuerpo ciliar (músculo ciliar y procesos ciliares, que modifican la tensión del cristalino)
iris (parte coloreada del ojo), anteriormente.
músculo esfínter de la pupila que recibe inervación parasimpática
músculo dilatador de la retina (inervación simpática).
La capa interna
la retina no visual que tapiza la superficie interna del cuerpo ciliar y del iris anteriomente.
ora serrata
retina óptica posteriormente
capa externa
pigmentada
firmemente unida a la coroides
capa interna
neural
sólo está unida a la capa pigmentada alrededor del nervio óptico y en la ora serrata
está irrigado por
arterias ciliares posteriores cortas
arterias ciliares posteriores largas
arterias ciliares anteriores
arteria central de la retina
El retorno venoso se realiza a través de la capa coroidea mediante las 4 venas vorticosas que drenan en las venas oftálmicas superior e inferior. También lo hace a través de la vena central de la retina
OÍDO
órgano encargado de la audición y el equilibrio
se co mpone de 3 partes
Oído externo
oreja
compuestas por cartílago,
 recubiertas por piel.
elevaciones y depresiones
hélix,
 concha de la oreja,
 trago,
 antitrago,
 antehélix
conducto auditivo externo.
hueso y cartílago
producen cerumen
Está  separado  del 
oído  medio por el tímpano.
membrana recubierta
 externamente por piel e
 internamente por una membrana mucosa
Oído medio
cavidad ubicada en la porción
 petrosa del hueso temporal
separado del oído externo 
por la membrana timpánica.
comunica con la faringe
 mediante la trompa 
faringotimpánica o de Eustaquio.
se encuentran
tres huesecillos
el martillo
el yunque
el estribo
Oído interno
transforma las  señales
 mecánicas  transmitidas
 por el oído medio
laberinto óseo
vestíbulo, tres conductos
semicirculares y la cóclea.
revestidas de periostio
contienen un líquido 
transparente, la perilinfa
laberinto
membranoso
suspendido en la perilinfa
compuesto por:
conductos semicirculares (anterior, posterior y lateral)
dos sacos,
utrículo
Sáculo
el conducto coclear
equilibrio
rampa vestibular
se comunica con el vestíbulo
rampa timpánica
se comunica con el oído medio por medio de la membrana que cubre la ventana redonda
ocupadas por endolinfa
tiene  receptores  que 
detectan la posición y
 el movimiento.
se comunican por
la abertura pupilar
humor acuoso
secretado por los procesos ciliares en la cámara posterior y reabsorbido por el seno venoso escleral
Mantiene la 
presión intraocular
pre
Avasculares
destacan varias estructuras importantes:
La papila óptica: es la región por donde el nervio óptico abandona la retina, es una región más clara y se observa la arteria central de la retina y sus ramificaciones.
La mácula: es lateral a la papila, de pequeño tamaño y coloración amarillenta que presenta una depresión central llamada fóvea central.
posee menor número de bastones y mayor número de conos.
Los bastones son receptores sensibles a la luz, que funcionan en la oscuridad y son insensibles a los colores.
Los conos son receptores sensibles a la luz que funcionan en condiciones de luminosidad y son sensibles a los colores.
