BI

r

BUSINESS INTELLIGENCE

PLAYERS

r

Los ingresos de IBM, SAP, Oracle y Microsoft representan el 50% de este mercado. En total suman una facturación de 3.500 millones de dólares, el 50% del mercado BI en todo el mundo, que según estimó la consultora IDC crecerá a un rito del 11% este año. Sin embargo, Silicon News señaló que a pesar de que cada una de estas empresas tiene su propia estrategia y pondrá énfasis en un aspecto distinto, todas concordaron en que sus respectivos sistemas de soporte de datos sean compatibles con las herramientas y el software de sus competidores. Los 4 Fantásticos BIIBM: Apunta a una fuerte especialización en la gestión de datos y middleware. La adquisición de Cognos (por 4.900 millones de dólares) le aportó al gigante azul las herramientas necesarias para acceder a la información y analizarla en profundidad. En ese sentido, también se detacan las compras de Ascential (1.100 millones de dólares) y FileNet (1.600 millones de dólares). SAP: Se destaca por la automatización de procesos y transacciones, y su estrategia está centrada en ayudar a utilizar el BI para sacar más partido del ERP y de la gestión de la cadena de suministro. Se hizo de Business Objects (por 6.800 millones de dólares), que opera como una división independiente.Oracle: Desde hace años que apuesta a unir las herramientas BI con las aplicaciones empresariales. En 2005 adquirió Siebel Systems y el año pasado a Hyperion (por 3.300 millones de dólares), y por otro lado, aguarda que se complete la fusión con BEA Systems (estimada en 8.500 millones de dólares), un paso esencial para obtener información en tiempo real desde los sistemas transaccionales.Microsoft: está ganando mucho terreno con el reciente lanzamiento de PerformancePoint Server 2007, que se puede integrar con SharePoint Server, la base de datos SQL y herramientas como Office, sumado a otros productos que desarrolla internamente.

BI vs ACL

QUÉ ES