CATEGORÍAS GRAMATICALES - Mapa Mental

CATEGORÍAS GRAMATICALES

VERBO

Clase de palabra con la que se expresan acciones, procesos, estados o existencia que afectan a las personas o las cosas; tiene variación de tiempo, aspecto, modo, voz, número y persona y funciona como núcleo del predicado.

Ejemplos:

ADVERBIO

Purpose of the book

EJEMPLOS

PREPOSICIÓN

La preposición es una palabra invariable que sirve para unir o relacionar palabras de manera que una pasa a ser complemento de la otra.

Casa DE madera
Se apoderó DE la ciudad
Cerca DE ahí
Voy CON ellos

Characteristics

CONJUNCIÓN

Type in the main idea

Las conjunciones son las palabras (o conjuntos de palabras) que funcionan como nexos para unir palabras, oraciones o proposiciones. Por ejemplo: y, ni, pero, aunque.
Son palabras invariables y son morfemas independientes, sin un significado léxico, que expresan las relaciones entre los elementos que unen.

De acuerdo a esas relaciones entre los elementos, existen distintos tipos de conjunciones.

Conjunciones coordinantes

r

Conjuntivas. Por ejemplo: y, e, ni, no solo... sino también, ni siquiera. Adversativas. Por ejemplo: pero, aunque, al contrario, en cambio, sin embargo, a pesar de.Disyuntivas Por ejemplo: o, o bien. Explicativas Por ejemplo: o sea, es decir, esto es. 

a

Conjunciones subordinantes

r

CausalesPor ejemplo: porque, dado que, ya que, debido a que, puesto que.  Condicionales. Por ejemplo: si, sino, a condición de que, a menos que, en caso de que, con tal de que, siempre que. Concesivas. Por ejemplo: aunque, aun cuando, a pesar de, aun si, por más que, así. Consecutivas. Por ejemplo: así que, de modo que, de forma que, entonces, por eso, por consiguiente, de ahí que, por ende. Finales. Por ejemplo: para, para que, a fin de que. Modales. Por ejemplo: como, tal como, según, sin que. Temporales. Por ejemplo: antes de que, apenas, después de que, tan pronto como, cuando, siempre que, hasta que. 

a

INTERJECCIÓN

INTERJECCIONES

Las interjecciones son palabras cuya función es expresar sentimientos (¡ay!), impresiones (¡oh!), reacciones (¡ah!), sonidos que queremos imitar (¡buaaaaa!) o que utilizamos para formular verbalmente comportamientos y relaciones sociales (¡hola!).
Formalmente, son invariables, suelen ir acompañadas de signos de exclamación y funcionan como frases independientes con significado completo.
Las interjecciones podemos clasificarlas según su origen o según su forma.

EJEMPLOS

SUSTANTIVO

SUSTANTIVOS

CLASIFICACIÓN DE LOS SUSTANTIVOS

COMUNES

Nombran a las personas, animales y objetos haciendo referencia a sus características comunes de la especie o clase sin tomar en cuenta sus rasgos distintivos o particularizar su significado

r

Los perros roen huesos para limpiar sus dientes.Un perro roe huesos para limpiar sus dientes.Los gatos duermen muchas horas al día.Un gato duerme muchas horas al día.

PROPIOS

Nombran a las personas, animales y objetos haciendo referencia a sus rasgos distintivos.

r

Mi amigo se llama Antonio.Mercurio es el planeta más cercano al Sol.Córdoba es una ciudad argentina.

CONCRETOS

Nombran lo que podemos percibir con los sentidos (personas, animales, objetos materiales).

r

Carlos es un excelente estudiante.Los elefantes, las ballenas y los delfines son animales muy inteligentes.La pata de la silla está rota.

ABSTRACTOS

Nombran conceptos que no podemos percibir con los sentidos (objetos inmateriales).

r

Dinero sin caridad, pobreza de verdad.El amor nos hace perder la cabeza.La igualdad es necesaria entre los verdaderos amigos.

INDIVIDUALES

Nombran personas, animales u objetos en singular.

r

El caballo saltó muy alto.El niño estudia otro idioma todas las tardes.La mesa está llena de deliciosos manjares.

COLECTIVOS

Nombran personas, animales u objetos en plural.

r

El congreso aprobó la nueva ley.El rebaño se asustó con los truenos.La vajilla está lista para la celebración.La tropa esta lista.La manada no se ha detenido en horas.Un cardumen es un conjunto de peces similares.El enjambre se posó en el la rama del árbol.

ADJETIVO

ADJETIVO

El termino adjetivo se deriva de un vocablo latino y se trata de un tipo de palabra que califica o determina al sustantivo

Clasificación de los adjetivos

Adjetivos restrictivos

r

se encuentran aquellas cualidades que acompañan a los sustantivos y restringen su característica de un modo exacto. ejemplo:si hablamos de "el coche blanco "estamos dejando afuera aquellos vehículos que no sean del mismo color.

Adjetivos no restrictivos

r

sirven para dar mas datos sobre el sustantivo pero sin limitarlo; generalmente suelen colocarse delante de él y lo modifican de forma variable. ejemplo:si decimos "es un excelente amigo", usamos el adjetivo como modificador sin restringir el grupo de individuos que pueden entrar en ese grupo

Adjetivos graduales

r

es un grupo bastante amplio del que forman parte los adverbios de grado y otro tipo de clasificadores. ejemplo:si decimos "esta revista es poco interesante" estamos valorando el grado de interés que nos despierta esa publicación

Adjetivos no graduales

r

también es un amplio grupo formado mayoritariamente por los adjetivos comparativos, tales como: tan, menos o igual. No se determina grado de cuantificación del adjetivo si no que se establece una comparación. ejemplo:cuando decimos "Pedro es más listo que Juan "estamos haciendo uso de la comparación sin explicar cuán listo es cada uno de los individuos

Adjetivos de grado extremo

r

tienen una función similar a los graduales; es decir, expresan cuantificación, pero son absolutos. en este grupo se encuentran aquellos adjetivos formados por los sufijos -èrrimo o ìsimo y por los prefijos re-,super-,mega- o hiper-.

Adjetivos intersectivos

r

aquellos que pueden dar lugar a una expresión en la que dos tipos de características se encuentran, de ahí su nombre. ejemplo:si decimos "maestro enano" estamos expresando que una persona es maestra y, a la vez, que mide poco

Adjetivos no intersectivos

r

estos adjetivos no vinculan dos palabras sino que más bien se tratan de características independientes. Ejemplo:si decimos "Es un musico destacado". no estamos informando acerca de la profesión dé la persona sino que, hablamos de alguien que se destaca como música

Adjetivos calificativos

r

son aquellos que señalan una cualidad del sustantivo: " La casa es grande" ,"Esta mesa es muy vieja", "ella es hermosa"

Adjetivos demostrativos

r

acompañan al sustantivo y sirven para expresar la proximidad que existe entre emisor y receptor, en función del sustantivo del que se habla: " estoy mirando este adorno", "¿ De qué talla es aquel vestido?"

PRONOMBRE

Un pronombre Son palabras que se emplean para referirse a las personas, los animales o las cosas sin nombrarlas (yo, tú, él, nosotros, eso, aquel), siendo de esta manera posible; sustituir al sustantivo, definir o variar el número, género y hasta persona en una oración.

r

Fernando estudia publicidad. – Él estudia publicidad.En el ejemplo anterior; «Fernando» se puede sustituir por el pronombre «Él» y la oración no pierde sentido ya que el pronombre no cambia el género (masculino) ni el número (singular).

ARTICULO

En gramática, un artículo es una palabra o partícula que expresa el género y el número de un sustantivo en particular o si el sustantivo está o no determinado. Artículos determinados: especifican género y número.

¿QUÉ ES LA CATEGORÍA GRAMATICAL?

r

Las categorías gramaticales son los 9 tipos de palabras que hay: sustantivo, pronombre, determinante, adjetivo, verbo, adverbio, preposición, conjunción e interjección. Se dividen en palabras variables e invariables.

categorías gramaticales variables

r

A. SustantivosB. PronombresC. DeterminantesD. AdjetivosE. Verbo

categorías gramaticales invariables

r

A. AdverbiosB. PreposicionesC. ConjuncionesD. Interjecciones

Presentado por:
César Bolívar
Brayan Piña

Cliquez ici pour centrer votre diagramme.
Cliquez ici pour centrer votre diagramme.