Afecta directamente

Causas de la baja natalidad en Puerto Rico

Factores demográficos

Migración

r

La migración ha exacerbado los cambios demográficos de baja poblacional y envejecimiento de la población

Pirámide poblacional

r

La población de Puerto Rico ha cambiado grandemente en las últimas décadas, disminuyendo los nacimientos y aumentado la edad de mortandad. La pirámide poblacional se ha invertido.

Factores femeninos

Aumento uso y acceso métodos anticonceptivos

a

Aumento edad Primer embarazo

r

Al aumentar el acceso y uso de los métodos anticonceptivos las mujeres atrasan cada vez más la maternidad e incluso muchas deciden nunca tener hijos.Por otro lado, al atrasar el comienzo de la maternidad, se reduce el número de hijos que tiene la mujer.

Topic principal

Factores sociales

Mujeres más educadas

r

En adición, las mujeres atrasan la edad de comenzar la maternidad porque se preparan academicamente más que en años anteriores.

a

Aumento hogares madres solteras

r

Esto sin contar el aumento de hogares de madres solteras que disminuye la natalidad por el hecho de que en un hogar de 2 personas se comparte la carga y responsabilidades y el un hogar monoparental es mucho más difícil. Afectando directamente la natalidad.

Causas gubernamentales

Causas gubernamentales

r

Los factores gubernamentales inciden directamente en los factores demográficos

Deficiencias programas gubernamentales

r

Estas deficiencias se han visto en aumento debido a la migración y la baja en natalidad.

Ausencia Política Pública para el aumento poblacional

r

Hace décadas que el gobierno de Puerto Rico no ha trabajado con las políticas públicas para aumentar la natalidad. Los programas existentes para la materniad y niñez temprana son debido al gobierno federal de Estados Unidos de América, con sus fondos.