Contaminación Atmosférica

Fuentes de contaminación

Fuentes puntuales o fijas

es aquella polución o alteración especifica por contaminación del aire, agua, suelo, lumínica, térmica, acústica y otros agentes contaminantes desde una zona o lugar fijo.

Fuentes de área

Todas aquellas actividades que en conjunto afectan la calidad del aire, como el uso de madera, imprentas, tintorerías o actividades agrícolas, por mencionar algunas.

Fuentes naturales

Son resultado de fenómenos de la vida animal y vegetal, como las emisiones producidas por los volcanes, océanos y la erosión del suelo.

Contaminantes tóxicos

Productos químicos como el mercurio plomo dioxina y bencina que se liberan durante la combustión de gas o carbón de la incineración de residuos o quema de gasolina.

Compuestos orgánicos volátiles

Se liberan de gasolina, pinturas y solventes de limpieza.

Contaminación

La presencia en el ambiente de uno o más contaminantes o de cualquier cambio de ellos.

Causa:

Cambio climático

Desequilibrio ecológico

Lluvia ácida

Qué es?

Es cuando el aire consiste en productos químicos o partículas en el ambiente, las cuales presentan graves amenazas a la salud y al medio ambiente.

Implica

Riesgo y daño a las plantas y animales expuestas al ambiente

Contaminantes

Primarios

Un contaminante primario es un contaminante emitido directamente de una fuente al aire.

Secundarios

Un contaminante secundario no es emitido directamente como tal, sino que se forma cuando otros contaminantes (contaminantes primarios) reaccionan en la atmósfera.

Normatividad vigente en materia de Contaminación atmosférica

Para Fuentes fijas

NOM-039-SEMARNAT-1993

Bióxido y trióxido de azufre y neblinas de ácido sulfúrico en plantas productoras de ácido sulfúrico.

NOM-040-SEMARNAT-2002

Protección ambiental-Fabricación de cemento hidráulico- Niveles máximos permisibles de emisión a la atmósfera.
Modificación DOF 20-ABRIL-2004.

NOM-043-SEMARNAT-1993

Niveles máximos permisibles de emisión a la atmósfera de partículas sólidas provenientes de fuentes fijas.

NOM-046-SEMARNAT-1993

Niveles máximos permisibles de emisión a la atmósfera de bióxido de azufre, neblinas de trióxido de azufre y ácido sulfúrico, provenientes de procesos de producción de ácido dodecilbencensulfónico de fuentes fijas.

NOM-085-SEMARNAT-2011

Contaminación atmosférica-niveles máximos permisibles de emisión de los equipos de combustión de calentamiento indirecto y su medición.ic

NOM-86-SEMARNAT- SENER-SCFI-2005

Especificaciones de los combustibles fósiles para la protección ambiental.

NOM-097-SEMARNAT-1995

Límites máximos permisibles de emisión a la atmósfera de material particulado y óxidos de nitrógeno en los procesos de fabricación de vidrio en el país.

NOM-105-SEMARNAT-1996

Partículas sólidas totales y compuestos de azufre reducido total en plantas de fabricación de celulosa.

Para Fuentes móviles

NOM-041-SEMARNAT-2015

Establece los límites máximos permisibles de emisión de gases contaminantes provenientes del escape de los vehículos automotores en circulación que usan gasolina como combustible.

NOM-042-SEMARNAT-2003

Hidrocarburos no quemados, monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno, hidrocarburos evaporativos provenientes del escape de vehículos en planta a gasolina o gas.

NOM-044-SEMARNAT-2006

Establece los límites máximos permisibles de emisión de hidrocarburos totales, hidrocarburos no metano, monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno, partículas y opacidad de humos provenientes del escape de motores nuevos que usan diésel como combustible.

NOM-045-SEMARNAT-2006

Protección ambiental- vehículos en circulación que usan diésel como combustible. Límites máximos permisibles de opacidad, procedimiento de prueba y características técnicas del equipo de medición.

NOM-047-SEMARNAT-2014

Características del equipo y el procedimiento de medición para la verificación de los límites de emisión de contaminantes, provenientes de los vehículos automotores en circulación que usan gasolina, gas licuado de petróleo, gas natural u otros combustibles alternos.

NOM-048-SEMARNAT-1993

Niveles máximos de emisión de hidrocarburos, monóxido de carbono y humos en motocicletas a gasolina o gasolina-aceite.

NOM-049-SEMARNAT-1993

Características de equipo y procedimiento de medición para la verificación de contaminantes en motocicletas a gasolina o gasolina-aceite en circulación.

NOM-050-SEMARNAT-1993

Establece los niveles máximos permisibles de emisión de gases contaminantes provenientes del escape de los vehículos automotores en circulación que usan gas licuado de petróleo gas natural u otros combustibles alternos como combustible.

Monitoreo Norma Oficial Mexicana

NOM-156-SEMARNAT-2012

Establecimiento y operación de sistemas de monitoreo de la calidad del aire

NOM-034-SEMARNAT-1993

Monóxido de carbono

NOM-035-SEMARNAT-1993

Partículas suspendidas totales

NOM-025-SSA1-2014

Partículas suspendidas menores a 10 micrómetros y menores a 2.5 micrómetros

NOM-020-SSA1-2014

Ozono

NOM-037-SEMARNAT-1993

Bióxido de nitrógeno

NOM-038-SEMARNAT-1993

Bióxido de azufre

Las Normas Mexicanas (NMX)

NMX-AA-035-1976

Establece el método para determinar por absorción las proporciones de bióxido de carbono, monóxido de carbono y oxígeno contenidos en los gases de combustión.

NMX-AA-002-1977

Evaluación de las emisiones de humo provenientes de motores estacionarios que usan combustible Diesel.

NMX-AA-054-1978

Establece el método gravimétrico para determinar la humedad contenida en los gases que fluyen por un conducto.

NMX-AA-055-1979

Establece el procedimiento para la determinación de la concentración y de la emisión de bióxido de azufre en gases que fluyen a través de un conducto.

NMX-AA-014-1980

Cuerpos receptores- Muestreo

NMX-AA-056-1980

Establece el procedimiento para la determinación de la emisión de bióxido de azufre, trióxido de azufre y neblinas de ácido sulfúrico en los gases que fluyen por un conducto. Es específica para los casos en que estén presentes estos tres componentes.

NMX-AA-069-1980

Establece un procedimiento para la determinación de la emisión de ácido sulfhídrico en los gases que fluyen por un conducto.

NMX-AA-070-1980

Establece el procedimiento para la determinación de cloro y/o cloruros en los gases que fluyen por un conducto. Es aplicable en toda fuente fija emisora de estos compuestos.

NMX-AA-023-1986

Establece los términos y definiciones generales utilizados en contaminación atmosférica, para complementar las normas y reglamentos correspondientes.

NMX-AA-023-1986

Protección al Ambiente - Contaminación Atmosférica - Terminología (Cancela a la NMX-AA-23-1975)

Cliquez ici pour centrer votre carte.
Cliquez ici pour centrer votre carte.