DERECHOS DE LOS NIÑOS

r

En 1990 entró en vigor la Convención sobre los Derechos del Niño que no es otra cosa que un tratado que recoge todos los derechos de la infancia. A partir de ese momento, se aportó una nueva visión sobre los niños como sujetos que también tenían sus derechos que respetar y cumplir.Por el hecho de ser niños, no se tienen menos derechos que los adultos, a pesar que ellos mismos no sepan o puedan defenderse, existen unos derechos en la infancia basados en los principios de la no discriminación, el interés del niño, el derecho a la vida y la participación sobre situaciones que les afecten.

a

Son un conjunto de normas jurídicas que protegen a los niños y niñas hasta cierta edad (PDF)

Derecho a la Educación

r

Todos los niños tienen derecho a una educación. La educación no consiste únicamente en aprender a leer y escribir, sino que constituye la base del desarrollo personal. Para que el engranaje de una sociedad funcione, sus miembros tienen que tener una educación básica que les permita desarrollarse como individuos para poder convivir en sociedad.A pesar de la importancia de la educación, hay millones de niños en todo el mundo que no pueden acceder a ella. Por eso resaltamos este Derecho de los niños a la educación, al acceso a la educación sin discriminación de ningún tipo y a una educación gratuita para niños y niñas. Porque todos los niños tienen derecho a aprender y porque la educación será su mejor herramienta para construirse una vida digna. 

a

todo los niños tienen derecho a la educación, independientemente de su sexo, religión, nacionalidad o cualquier otra condición (PDF)

Derecho a la Alimentación

r

Todos los niños tienen derechos a alimentarse. Es lo que dice, al menos, la Declaración de los Derechos del niño aprobada en 1959. Sin embargo, la realidad dista mucho de la teoría y hoy en día este Derecho de los niños a la alimentación es vulnerado cada día en todo el mundo.Como padres, es nuestra responsabilidad velar por el cumplimiento de estos Derechos, no solo respecto a nuestros hijos, sino también en un plano más global que incluya a todos los niños del mundo. El Derecho de todo niño a alimentarse no se está cumpliendo en los países en vías de desarrollo, pero tampoco en nuestro primer mundo.

a

Todos los niños tienen derecho a una alimentación

Derecho a Jugar

r

En la Declaración de los Derechos del niño firmada en el año 1959 se reconoce el derecho de los niños a jugar, a divertirse y a las actividades recreativas. Hacemos un repaso de todos esos Derechos básicos del niño que lamentablemente no siempre se cumplen. A pesar de lo que veamos en las noticias, los niños tienen derecho a jugar.El juego, las actividades lúdicas, los periodos de diversión y el disfrute deben formar parte de la infancia de cualquier niño. Hoy vemos cómo en determinadas partes del mundo los niños se ven privados de este Derecho a jugar. Y es que jugar es uno de los aspectos definitorios de la infancia.

a

Todos lo niños tienes derecho a jugar y a divertirse

Derecho a la salud

r

El derecho a la salud en los niños es uno de los derechos fundamentales de los niños a los que debería acceder cualquier niño, independientemente del país en el que resida. Un derecho vinculado al derecho a la vida, la alimentación, la vivienda, el trabajo, la educación, la dignidad humana o la igualdad.Tener salud no significa no estar enfermo, sino que viene a ser un compendio entre el bienestar físico, mental y social, y más en los niños, que son más vulnerables a las enfermedades. Los niños deben gozar de los beneficios de la seguridad social, y tener derecho a crecer y desarrollarse en buena salud. Con este fin, deberán proporcionarse, tanto a los niños como a sus madres, cuidados especiales, incluso atención prenatal y postnatal.

a

el derecho a la salud compendio entre el bienestar fisico, mental y social, y mas en los niños que son mas vulnerable a las enfermedades

Tarea

May11-Sep11

Derecho tener un hogar

r

Todo ser humano tiene el derecho universal a una vivienda digna y adecuada según está contemplado en el artículo 25 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.Especialmente los niños, al ser el colectivo más vulnerable en todos los aspectos (salud, explotación, etc) deberían de contar con toda la ayuda por parte de los gobiernos para que el derecho al hogar sea una realidad.

a

todos los niños tienen derecho a tener una vivienda, una casa donde protegerse del frio y donde vivir con su familia

Ailen Martinez Catalan