El bogotazo
Causa
La muerte de Jorge Eliécer Gaitán.
Hechos
El 9 de abril de 1948 Juan Roa Sierra asesina a Gaitán y una multitud de gente lo empieza a perseguir, después de un tiempo lo matan a golpes.
Esos días se produjeron numerosos saqueos e incendios de iglesias, locales comerciales y tranvías. La policía y el ejército intentó calmar la situación, pero después algunos miembros de esos cuerpos se unieron a las protestas y ofrecieron armas a la población. Otros, en cambio, empezaron a disparar contra los manifestantes.
Consecuencias
Quedaron aproximadamente 600 muertos y más de 1.000 heridos.
Quedaron 157 edificios averiados de los cuales 103 quedaron completamente destruidos.
Tres días de protestas, saqueos e incendios.
Un levantamiento popular en armas se dirigió al Capitolio Nacional para exigir la renuncia del presidente conservador Mariano Ospina Pérez.
Simpatizantes liberales de la policía se sublevaron y repartieron armas a la revuelta, mientras que otra parte de la policía abrió fuego sobre las protestas.
El comienzo de una escalada bélicaentre liberales y conservadores, en una guerra civil no declarada en un periodo de la historia conocida como la violencia.