ESTRUCTURA FISICA Y LOGICA DE LA COMPUTADORA

Software de comunicaciones:
Ayuda al usuario a enviar y recibir mensajes de correo electrónico y faxes, y a conectarse a Internet u otros servicios de información o a enlazarse a computadoras lejanas.

Sistemas Operativos:
Es el corazón del software, ya que es el programa que controla a la computadora y el manejo de los dispositivos con los que cuenta.

Software: Soft – blandos / Ware – conjunto de elementos
Son todos los programas, aplicaciones o paqueterías y los lenguajes de programación, que hacen posible el funcionamiento de la computadora.

La parte tangible o física, denominada equipos o hardware la cual es la que incluye los componentes internos de la computadora. (entrada y salida)

La parte lógica son programas o software que incluyen lo necesario para la configuración de los dispositivos, la operación de la computadora y las aplicaciones específicas. (software)

Dispositivos de entrada:
Simbolos y datos

Placa madre:
Es la encargada de
intercomunicar todas
las demás placas,
periféricos y otros
componentes entre sí.

Microprocesador:
Es el "cerebro" de la computadora. Lógicamente es llamado CPU.

Memoria:
La memoria principal o primaria se compone de circuitos especiales capaces de almacenar en direcciones específicas datos binarios.

La memoria rom se trata de chips grabados por el fabricante de la computadora donde se almacena la información que se emplea desde el encendido para verificar los dispositivos y buscar el sistema operativo.

La memoria RAM, Se emplea para guardar los datos y programas que utiliza la computadora. Esta constituye el espacio del trabajo que utiliza el usuario para procesar los datos.

Cables de comunicación:
Normalmente llamados bus, comunican diferentes componentes entre sí.

Puertas de comunicación:
Conectan a la computadora con los equipos periféricos: Impresoras, ratones, escáneres, módems, equipos de sonido o vídeo.

Dispositivos de enfriamiento:
Los más comunes son los ventiladores y los
disipadores de calor.

Fuente eléctrica:
Provee la energía eléctrica necesaria para el funcionamiento de todos los componentes en la computadora,ahí se alojan el disco duro, las unidades de disquete y los lectores de discos compactos y DVD ́s

Software Multimedia:
Programas para la creación de multimedia, animación, bibliotecas de recursos para multimedia, música M I D I, captura y edición de sonido, captura y edición de video

Software educativos y de consulta:
Programas que te ayudan a leer o aprender algún idioma.
Libros o enciclopedias.

Software de productividad:
Procesador de texto, graficos, hoja de calculo, manejador de base de datos.

Software para trabajo en equipo:
Conferencias, generador de proyectos y correos electronicos.

Software doméstico y personal:
De entretenimiento como juegos, animaciones o películas.
Los personales son todos los programas que usamos y contienen información personal.

Sistema Operativo:
Software que controla la computadora y administra los servicios y sus
funciones, como así también la ejecución de otros programas compatibles con éste. El más difundido a nivel mundial es Windows, peroexisten otros de gran popularidad como los basados en UNIX.

Periféricos externos de entrada:
Se conectan a través de los puertos de la computadora pero siguen permaneciendo fuera de ella.

Web cam:
Entrada de video, especial para videoconferencias.

Mouse:
Dispositivo empleado para mover un cursor en los
interfaces gráficos de usuario.

Teclado:
Es el dispositivo más utilizado
para comunicarse con la computadora.

Altavoces:
Forma parte del sistema de sonido de la
computadora. Se conecta a la salida de la placa
de sonido.

Impresora:
Imprime documentos informáticos en papel u otros medios.

Monitor:
Dispositivo de salida visual de los datos procesados, requiere de un adaptador que consiste
en una tarjeta gráfica instalada dentro del gabinete en la tarjeta principal o en una ranura de expansión.

Componentes o periféricos externos de salida:
Son componentes que se conectan a
diferentes puertos de la computadora, pero
que permanecen externos a ella.

Dispositivos de salida:
Resultados e informacion

Hardware.- son todos los
componentes físicos que
forman parte o interactúan
con la computadora.

Componentes de almacenamiento:
USB, tarjetas extraíbles, discos, disquetes, discos duros, etc.