ETAPAS PARA EL INICIO DE UNA INVESTIGAC...- Mapa Mental

ETAPAS PARA EL INICIO DE UNA INVESTIGACION ESTADISTICA

Planeacion

Clase de estudio

Investigacion

Descriptiva

Experimental

Analitica

Objetivos de la investigacion

Formular el problema

Que, como, cuando, donde se realiza la investigacion

Metodo de observacion

Poblacion en totalidad o solo parta de ella

Investigacion

Exhaustiva

Censo , enumeracion completa

Muestra o censo

Unidad de investigacion

A quien va dirigida la investigacion

Mensurable

Adecuada

Comparable

Debe ser clara

Examen de la documentacion o metodologia

Anterioridad

Logro

Objetivo propuesto

Informacion actualizada

Preparacion del presupuesto

Recursos financieros para la investigacion

Muestreo

Aspectos

Costo y tiempo

Grado de precision

Tamaño de muestra

Metodos

Muestreo aleatorio al azar

Muestro no probabilistico

Muestro probabilistico

Recoleccion

Recoleccion de datos

Se procede a

Distribuir

Recoger formularios

Controlando el numero de formularios entregados y recogidos

Verificando

Calidad de informacion obtenida

Proceso

Entrega personal del cuestionario

Por correo

Entrevista

Panel

Motivacion

Observacion directa

Errores

Mal diseño del cuestionario

Errores en la medicion y cuantificacion de productos

Falta de instrucciones o imprecisas

Errores del entrevistador o influencia negativa del mismo

Resultados

Parte final de la investigacion

Clase de estudio

Diseño

Muestra

metodologia adoptada

Seleccion de unidades de informacion

Objetivo de la investigacion

Hipotesis que se quiere probar

Planteamiento del problema

Recoleccion

Copia de formulario utilizado

Presentacion

Procesamiento y analisis

La informacion obtenida debe ser

Clasificada

Depurada

Resumida

Analizada

Aplicando tecnicas

Preparacion del cuestionario

Codificacion

Sistematizar

Preguntas cerradas

Respuestas con codigo impreso en el formulario

Codigo

Critica

Corregir deficiencias de la recoleccion de informacion

Tabulacion

Manual

Sistematizada o computarizada

Listados

Eleccion

Cantidad de formularios

Numero de preguntas

Tiempo

Recursos

Financieros o de equipos disponibles

Procesamiento

Critica

Codificacion

Analisis e interpretacion

Hipotesis

Estadigrafos o estimadores puntuales

Resumen

Distribuiciones o tablas de frecuencia

Parametros

Medidas de dispersion o promedios

Porcentajes y proporciones

Informe

Elaboracion del informe

Redaccion y entrega

Tres partes identificables

Introduccion

Entendible

lenguaje sencillo

Claridad sobre el planteamiento del problema

Conclusiones

Parte fundamental

Resultados obtenidos

Apendices

Documentacion de la introduccion y las conclusiones

Organizacion

Organizacion del trabajo de recoleccion

Cumplimiento de los plazos prefijados

Calidad y consistencia de las respuestas

Control de encuentas

Supervicion

Revision de cuestionarios inconclusos

Distribucion de los entrevistados

Organizacion del presupuesto

Asesorias

Estudios preliminares

Trabajos experimentales

Trabajos geograficos

Propaganda

Impresion de formularios

Capacitacion del personal

Contratacion de servicios auxiliares

Uso de equipos, computadores, papaleria, etc.

Locales

Viaticos

Recoleccion

Transporte

Calendario de trabajo

Ordenamiento de las diferentes etapas de la investigacion

Preparacion del cuestionario

Aspectos materiales

Aspectos tecnicos

Encabezamiento

Codigo

Nombre o titulo

Resolver interrogantes

Cuerpo

Preguntas cerradas

Preguntas de control

Preguntas abiertas

Preguntas filtro

Preguntas en bateria

Preguntas introductivas

Instrucciones

Estudios preliminares

Encuesta experimental

Recoleccion

Tabulacion

Proceso totalmente satisfactorio

Procesamiento

Se inicia

Terminada

Critica o codificacion

Forma sistematiza

Listados

Correcciones

Elaboracion de cuadros

Elaboracion de graficos

Recomendaciones

Conclusiones

Publicacion

Cliquez ici pour centrer votre carte.
Cliquez ici pour centrer votre carte.