Fases del método en el trabajo social individualizado

3. Ejecución

Se lleva a la práctica lo que se ha programado

Toma de decisiones estrategicas

Tener en cuenta los deseos del usuario

Realidad de la institución en la que se trabaja

Buena comunicación.habilidades,actitud participativa y colaboradora con el usuario

Utilizar elementos como la actuación, entrevistas de seguimiento, reuniones en equipo, etc

Tener un control y supervisión de las acciones realizadas

4.Evaluación

Medir el efecto de las acciones ejecutadas en función de los objetivos prefijados

Indicadores de evaluación

Conocer el profesional, verificar que resultados ha conseguido, como mejorar su labor profesional

1. Diagnóstico

Conocer la realidad social

Recogida de información

Reflexión racional

2. Programación

Retoma las proyecciones futuras del diagnóstico

Programa las acciones

Estructurar racionalmente una acción

Permite conseguir objetivos concretos

Estos objetivos deberán ser realistas, estar adaptados a los recursos disponibles