HIDRÓSFERA

HIDRÓSFERA

Conjunto de masas de agua que se ubican tanto en la superficie terrestre como las que se ubican debajo de esta.

El significado es una esfera de agua ya que deriva de los lexemas griegos

HIDRO: agua

ESFERA: esfera

CARACTERÍSTICAS DE LA HIDRÓSFERA

-Ayuda a regular el clima.

-Permite la existencia de vida animal, humana y vegetal en el planeta debido a que contribuye con el desarrollo del ciclo del agua para las funciones vitales.

-Contribuye a la modelación del relieve en la corteza terrestre.

-Su formación se produce como consecuencia de dos fenómenos tales como la condensación y solidificación del vapor de agua.

-Esta capa de tierra se ve perjudicada por la contaminación hídrica, la cual se produce por la acción antropogénica del ser humano durante la ejecución de actividades de subsistencia dentro de la vida en civilización.

COMPOSICIÓN DE LA HIDRÓSFERA

SÓLIDA

Incluye masas de hielo

NIEVE

GLACIARES

LÍQUIDA

La superficie terrestre se encuentra cubierta por agua de la cual un 97% es agua salada y solo un 3% es agua dulce

AGUA SALADA

OCÉANOS

MARES

El agua que esta contenida dentro de los seres vivos

AGUA DULCE

RÍOS

LAGUNAS

GLACIARES

AGUAS SUBTERRÁNEAS

GASEOSA

El agua que circula en forma de vapor en la atmósfera

DISTRIBUCIÓN DEL AGUA

Está compuesta por aproximadamente 1.4 billones de kilómetros al cubo de agua.

Subtopic

AGUAS OCEÁNICAS

son

Todas las aguas que rodean todos los continentes y las islas que se encuentran comunicadas por diferentes estrechos

Estas aguas ocupan el 97% de la hidrósfera

Se caracteriza por salinidad y temperatura

incluye

según sus formas

OCÉANOS

son

Masas de agua que separan los continentes de gran extensión y profundidad

MARES

son

Masas de agua con poca extensión y profundidad que se encuentran cerca de los continentes

según sus movimientos oceánicos

son

LAS OLAS

Son producidas por la acción del viento

LAS MAREAS

son las

Ocasionadas por la atracción del sol y la luna que ejerce sobre la tierra

LAS CORRIENTES

son

Chorros de agua que se encuentran en el interior de los océanos

AGUAS CONTINENTALES

son las que

Se localizan en las tierras emergidas y pueden ser superficiales

como

RÍOS

son

Corrientes de agua que encontramos sobre la superficie terrestre

LAGOS

son

Depósitos de agua de gran extensión

LAGUNAS

son

Depósitos de agua de poca extensión

SUBTERRÁNEAS

son

Aguas acumuladas por filtración, este tipo de aguas ocupa el 3% restante de la Hidrósfera

CICLO DEL AGUA

se divide en 3 fases

EVAPOTRANSPIRACIÓN

incluye

La evaporación del agua de la superficie terrestre

La transpiración de las plantas que emiten agua a la atmósfera

PRECIPITACIÓN

El agua que ha subido a la atmósfera se condensa y cae en forma de lluvia, nieve, hielo a la superficie terrestre

ESCORRENTÍA

hace referencia a

La circulación de las aguas por la superficie terrestre donde se producen fenómenos erosivos

RELACIÓN DE LA HIDRÓSFERA CON EL SER HUMANO

POTABILIZACIÓN DEL AGUA

La potabilización es la transformación del agua natural en agua apta para el consumo humano (potable).El agua potable contiene pocas sales, es incolora, transparente, inodora y no es tóxica. Además, carece de microbios patógenos.

Procesos de la potabilización:

Filtración: se elimina laturbiedad.

Decantación: se deja reposarel agua para que las partículasen suspensión (ej. arena fina)se vaya al fondo por gravedad.

Coagulación: se añaden sustancias para que las arcillasen suspensión se agrupen y así, al pesar más, se vayan al fondo.

DESALACIÓN DEL AGUA

Consiste en separar la sal del agua salada o del agua salobre, obteniendo así un agua para consumo humano (aguapotable) o para utilización en otras actividades de tipo industrial, agrícola, etc.

técnicas de desalación:

Destilación. Consiste en evaporar el agua salina y convertirla posteriormente en agua pura (sin sales) enfriando elvapor de agua obtenido (condensación). Al final hay que añadirle al agua obtenida ciertas sales para que sea potable.

Congelación. Al congelarse el agua, las sales se separan del hielo. Después, al fundirse el hielo, se obtiene aguapura. Al final hay que añadirle al agua obtenida ciertas sales para que sea potable.

ENERGÍA HIDRÁULICA

Es la que se genera por la caída de masasde agua al salvar un desnivel.

Las centrales hidroeléctricas sonconstrucciones que se hacen en embalses,que retienen el agua y crean el desnivelnecesario para su caída. El agua que cae escanalizada hasta una turbina. La turbina sepone en movimiento por la fuerza del aguay un generador o alternador convierte elmovimiento en electricidad. Después, elagua se devuelve al medio.

DOS ELEMENTOS DEL ESPACIO GEOGRÁFICO

LITÓSFERA

LITÓSFERA

Es la capa mas sólida y superficial que rodea nuestro planeta Tierra

es decir

La capa mas rígida en la que existe vida en plantas, muchas especies animales y nosotros los humanos

esta formada por

La corteza terrestre y la capa superior del manto terrestre

El término litósfera

proviene de las

Palabras griegas

LITHOS: piedra

SPHAÍRA: esfera

en su formación da lugar a

Continentes

Islas

COMPOSICIÓN

La litosfera se encuentra conformada por una corteza

que a su vez se forma de

rocas o piedras muy rígidas y de fuerte espesor

esta corteza puede alcanzar una

profundidad que va desde un metro hasta los 100 Km.

Subtopic

Se compone de

materiales sólidos

y también se conforma por

la corteza oceánica y las placas tectónicas

además, incluye elementos como el

oxígeno

aluminio

azufre

hierro

magnesio

titanio

fósforo

flúor

níquel

cloro

hidrógeno

calcio

MOVIMIENTO

Las placas tectónicas

también llamadas

placas litosféricas

son fragmentos que se mueven y desplazan unas a otras todo el tiempo

La corteza terrestre

se ve afectada por

las deformaciones que puede causar el movimiento de estas placas

produciendo deformaciones y dando lugar a grandes cadenas de montañas.

ESPESOR Y LÍMITES

La litosfera

se encuentra formada por

un aproximado de 75 kilómetros de profundidad

La superficie de la tierra

constituye el

límite superior de la litosfera y su parte interior o astenosfera, abarcaba la corteza

esto es en una profundidad que aproximadamente se encuentra entre los 5 y los 30 km y varios kilómetros del manto.

TIPOS DE LITÓSFERA

existen 2 tipos

LITÓSFERA CONTINENTAL

esta conformada por

La corteza terrestre continental

es decir

Los continentes

La región mas externa del manto terrestre

se encuentra compuesta por

PIEDRAS

de tipo

GRANÍTICO

Minerales Félsicos

y alcanza alrededor de los

120 km de espesor

LITÓSFERA OCEÁNICA

es la

Porción de la corteza terrestre

que conforma los

FONDOS OCEÁNICOS

es una

Capa mucho mas delgada que la continental

apenas

65 km de espesor

es a base de

minerales ricos en hierro

magnesio

piroxeno

olivino

esta conformada por

ROCAS BASÁLTICAS Y GABRO

LA CORTEZA TERRESTRE

se divide por dos capas

SIMA O SUBSTRATO BASÁLTICO

SIAL O CAPA GRANÍTICA

EL MANTO TERRESTRE

Es la capa que sigue a la corteza

Es el estrato mas amplio del planeta

abarcando el

84% de la tierra

se extiende desde

Los 35 kilómetros de profundidad

hasta

los 2890 donde inicia el núcleo terrestre

Se vuelve progresivamente mas caliente conforme se avanza hacia el núleo

Oscila entre temperaturas e 600C° a 3500C°

entre

Su franja superior y las proximidades del núcleo

contiene

Rocas en estado de pasta viscosa

debido a las

Altas temperaturas y la enorme presión

aunque conforme se avanza hacia el núcleo

Las rocas tienden a ser más y más sólidas

debido

a las gigantescas presiones que las obligan a ocupar el mínimo espacio posible

se subdivide en dos regiones

MANTO SUPERIOR

desde el

"MOHO"

hasta

Los 665 kilómetros de profundidad

predominan

Las rocas peridotíticas, ultrabásicas, compuestas mayormente por olivino magnésico y piroxeno (en un 80 %y 20% respectivamente

MANTO INFERIOR

extendiéndose desde los

665 kilómetros de profundidad

hasta la llamada

DISCONTINUIDAD DE GUTEMBERG

a unos

2900 kilómetros de profundidad

es una zona

Muy sólida y de baja plasticidad

De mucha mayor densidad

a pesar de sus

Temperaturas entre 1000 y 3000C°

se piensa que

Podría albergar mas hierro que las capas superiores

dada su

Cercanía con el núcleo

encontramos elementos mezclados a base de

hierro

silicio

magnesio

EL NÚCLEO TERRESTRE

la zona mas interna de todas las capas terrestres es el

NÚCLEO

se encuentra a casi

3. 000 kilómetros de profundidad y se extiende hasta el centro del mismo planeta

Es la región mas densa del planeta

lo cual es bastante decir, ya que

La tierra es el planeta mas denso del Sistema Solar(5515 kg/m3 en promedio)

esto significa que la

Presión en el núcleo es millones de veces la de la superficie

y que sus

Temperaturas alcanzan hasta los 6700°C

esta compuesto por dos partes distintas

EL NÚCLEO EXTERNO

llega hasta

Los 3400 km de profundidad

y que es de

Naturaleza Semisólida

compuesto probablemente por una

Mezcla de hierro, níquel y trazas de otros elementos como oxígeno y azufre

EL NÚCLEO INTERNO

es una

Esfera sólida de 1220 km de radio

compuesto

Mayormente por hierro

aunque con presencia minotoria de

NIQUEL y de otros elementos pesados

como

Mercurio

cesio

titanio

oro

es posible que

Rote mas aprisa que el resto de las capas

y que su

Enfriamiento paulatino genere parte de la enorme cantidad de calor interno del planeta

FUNCIÓN E IMPORTANCIA DE LA LITOSFERA

es una

Capa fundamental para el desarrollo de la vida en el planeta Tierra porque incluye a la superficie terrestre, que es la capa que alberga a los organismos vivos. Es gracias a las condiciones físicas y químicas que brinda esta capa que las plantas, animales y el ser humano pueden desarrollarse en la Tierra.

es donde se manifiesta la vida, por ello ha sido la única capa que se ha estudiado de manera directa. Los movimientos de esta (movimientos tectónicos) modifican la manera en la que viven los seres vivos

En ella se realizan las actividades sísmicas como temblores y terremotos, pero también se da la actividad magmática que es cuando tienen lugar las erupciones volcánicas, incluso producen orogénesis, que no es más que la formación de las montañas.

RELACIÓN DE LA LITÓSFERA ON EL SER HUMANO

Para el ser humano, también constituye recursos minerales de interés económico y comercial, para diversas actividades como en la industria automotriz, eléctrica, joyería, en la fabricación de abonos, construcción, entre muchas otras.

Cliquez ici pour centrer votre carte.
Cliquez ici pour centrer votre carte.