Cuando se trató de diseñar un
nuevo lenguaje de programación destinado a electrodomésticos.
La reducida potencia de cálculo y
memoria de los electrodomésticos llevó a desarrollar un lenguaje sencillo capaz de generar código
de tamaño muy reducido.
Desarrollaron un código
“neutro” que no dependía del tipo de electrodoméstico, el cual se ejecutaba sobre una “máquina
hipotética o virtual” denominada.
Interpretaba el
código neutro convirtiéndolo a código particular de la CPU utilizada.
Se introdujo a finales de 1995.
La
clave fue la incorporación de un intérprete Java en la versión 2.0 del programa Netscape Navigator.
Java 1.2, más tarde rebautizado como
Java 2, nació a finales de 1998.
Es llegar a ser el “nexo universal”.
Que conecte a los
usuarios con la información.
Esté ésta situada en el ordenador local, en un servidor de Web, en una
base de datos o en cualquier otro lugar.