La huasteca

r

El nombre huasteco se deriva del vocablo náhuatl cuextécatl, que tiene dos posibles acepciones: de cuachalolotl "caracol pequeño o caracolillo", o de huaxitl, "guaje", que es una pequeña leguminosa.

Zona geográfica

r

Es una zona que comprende parte de: Veracruz,HidalgoSan Luis Potosí Queretaro Puebla

Ciudades representativas

Pánuco

Chicontepec

San Joaquín

Altamira

Ciudad Valles

Comida

Enchiladas

Zacahuilt

Bocoles

Cecina

r

Carne salada y secada al sol

Huapango

Versos

Trío huasteco

Quinta huapanguera

Violín

Jarana

Zapateado

r

El zapateado tradicional consiste en bailar libremente golpeando con el tacón al ritmo de la jaranaCada estado tiene su propio estilo de zapateado académico, incluso hay concursos como el que se muestra en el video

Vestimenta

r

En la época precolombina los huastecos vestían principalmente de manta, acostumbrando llevar gran parte del cuerpo desnuda.Se adornaban con aretes, perforaciones y brazaletes de obsidiana, caracoles y oro.Además hay registros que indican que las mujeres teñian su cabello de amarillo o rojo.

Veracruz

Traje de gala

Queretaro

Tamaulipas

Traje de gala

San Luis Potosí

Hidalgo

Puebla

Niños bailando huapango

Tradiciones

Dia de muertos

Xantolo

Oct30-Aug01

Día de la candelaria

Carnaval

Danza de los mecos

Huapangueada

r

Es una fiesta huasteca en la que la gente se reúne con el fin de celebrar algún Santo patrono, un inicio de cosechas, ferias del pueblo, etc. En ésta, tocan trios huastecos, se hacen versos y se suele colocar una tarima a la que todos son invitados a bailar libremente. Hay comida tradicional como zacahuil y cafe, así como artesanías.Estas fiestas pueden durar incluso varios días

Baile libre en tarima con musica en vivo

Bebidas

Atole agrio

Agua de jobo