
Las Tic integradas en el currículo

Políticas publicas de la incorporación de las tic
Se reconoce la necesidad de las tic que consideren ciertos aspectos como:
Investigar practicas con tecnología
Cambios y articulaciones en la enseñanza
Tecnología en aulas y construcción ciudadana
Acceso a la información
Rol del estudiante
Mostrar un proceso activo de aprendizaje, un mayor nivel de educación alcanzando el auto aprendizaje.

Rol del maestro
Se debe tener clara la utilidad de la tecnología para un proceso de enseñanza y así implementar una mayor motivación por el aprendizaje de cada estudiante.
Una metodología utilizada para procesos pedagógicos y no solo tecnológicos.
Tener como propósito la transformaciones en habilidades cognitivas de los estudiantes.
Planear actividades con enfoques metodológicos
Asesoramiento para facilitar la comunicación y el trabajo en equipo con un seguimientos de los objetivos

Las tic en la educación
Son tecnologías que mejoran el proceso de aprendizaje de los estudiante y la gestión de las instituciones
Estas deben ser utilizadas como un recurso de apoyo de cualquier asignatura.
Su incidencia
Aparecen con los avances tecnológicos que pone como evidente la necesidad de educar en tecnología a la sociedad.

Inicios de las tic en la educación
El computador personal llego a mediados de los años 1975 y el internet en la década de los 90, al pasar de los años esta tecnología a evolucionado.
Su propósito es integrar las tic a la enseñanza y así mejorar la calidad de la educación.
Ventajas del uso de las tic
Motivación por el uso de las herramientas tecnologicas.
Interés por aprender de la materia propuestas para aprender
Interactividad con las paginas y compañeros enrriqueciendo su aprendizaje
Cooperación esta pueden fomentar experiencias de trabajo en equipo.

Modelos de incorporación
Recursos
Infraestructura
Conenidos
Desarrollo