La cultura Hip Hop nace en la década de 1970 en los barrios neoyorquinos del Bronk y Harlem de la mano de las comunidades afroamericanas y latinoamericanas. Tiene su origen como una subcultura que se va desarrollando a través de las fiestas callejeras organizadas por los jóvenes de estos barrios. Posee un contenido social y político, ya que se va desarrollando como un vehículo de expresión contra las desigualdades sociales y económicas.Se empieza a consolidar como una cultura propia en las denominadas block parties, fiestas que se organizaban en los espacios urbanos libres situado entre diferentes bloques de edificios. Se empiezan a organizar en contraposición a la falta de acceso de los jóvenes a los clubs de moda con precios elevados. En las block parties, al ser en la calle; todo el mundo podía acceder a disfrutar de la música y el baile.
Ice Cube
El rock es una de los estilos musicales más influyentes del siglo 20. Nacido a mediados de dicho siglo,y con menos de 100 años de vida, nos dió leyendas y movimientos que marcaron la historia de la humanidad para siempre. Así que si te preguntas que es el rock and roll, has llegado al lugar correcto. En este artículo te vamos a comentar acerca de los orígenes y un poco de la historia del rock, para que tengas una idea acabada de que se tratar este estilo musical tan poderoso, pegadizo y versátil.
Guns n Roses
La música pop es un estilo musical derivado de la música popular. Su nombre, pop, procede del inglés, que es un acortamiento del término popular, que en español traduce ‘popular’.La música pop se origina en Inglaterra, a mediados del siglo XX, tomando elementos de distintos géneros de la música popular del momento. En este sentido, es un género muy ecléctico, pues en él se pueden rastrear elementos del rock and roll, el dance, el góspel, el soul, el folk, así como de géneros más actuales de la música afroamericana, como el rap o el hip hop.
Michael Jackson
El heavy metal, o metal para los más íntimos, es un género musical que surgió a fines de los sesenta. Se caracteriza por ser un ritmo potente que se toca a un volumen alto y con una distorsión del sonido intensa y el uso de amplificadores, acompañado por voces fuertes que generalmente tienen un registro más alto. Sus solos de guitarra eléctrica son imponentes y se ejecutan con un virtuosismo característico y a una velocidad sorprendente. Además, los bajos y la batería también tienen un papel fundamental.
Metallica
El reggaetón es un género musical que tiene sus orígenes en los años 90. Nace como fenómeno underground entre las barriadas rurales de Panamá y Puerto Rico, como una variante del reggae y el Hip-Hop en español, influenciado por ritmos latinos y tomando como base rítmica el danceHall reggae mejor conocido como dembow originario de Jamaica.El reggaetón hace sus primeros pinitos como género musical luego de que muchos artistas panameños comenzaran a experimentar, versionando famosos hits de dancehall reggae al castellano, lo que se conoció como "Reggae en Español”. ©copyright los40.com
Don Omar
El jazz es un género musical que tiene origen por melodías afroamericanas y mezclas de otros ritmos, y todo comenzó a finales del siglo XIX en los Estados Unidos.El término Jazz se hizo público en un artículo publicado en el "Boletín de San Francisco", en 1913. En ella hacían referencia a la música que se tocaba, en esas épocas, en el ejercito. La principal característica del jazz es que no se trata de una estructura dirigida a una partición, sino que se basa en la improvisación y la libre interpretación. Lo habitual, de todas las formas, es que los músicos se ven obligados a tocar dentro de un marco, y que dejen volar su imaginación para adornarlo y modificarlo según la inspiración.
Charlie Parker