mascotas. - Mapa Mental

mascotas.

r

Un animal de compañía, mascota o animal doméstico, es un animal domesticado que se conserva con el propósito de brindar compañía o para el disfrute del cuidador. A diferencia de los animales de laboratorio, animales para la crianza o ganado, animales para el transporte o animales para el deporte, los animales de compañía no son conservados para traer beneficios económicos o alimenticios, aunque sí un beneficio personal1​.Los animales de compañía son seleccionados por su comportamiento, adaptabilidad y por su interacción con los humanos, en la que posiblemente se utilicen como herramientas de caza o seguridad. Poseer un animal de compañía puede traer beneficios a la salud, ya que el cuidado diario hace olvidar a muchas personas otro tipo de preocupaciones, evita la depresión y nos hace sentir útiles.2​ Los animales de compañía más populares son el perro y el gato.3​El animal de compañía también se caracteriza por ser amigable. Se puede decir que la mayoría de estos animales se convierten en domésticos si la persona con la que conviven les enseña buenos modales en la convivencia diaria, no olvidando su naturaleza animal.Un animal de compañía se adapta al ambiente de un ser humano sin importar su naturaleza: se adhiere a un grupo, familia o sociedad, la cual le dota de todo lo necesario para su desarrollo.En adaptabilidad y comportamiento, se dice que los perros como animales de compañía, superan a la mayoría. Su adaptabilidad ha ayudado al hombre en diversos ámbitos sociales, culturales y recreativos, como en su uso terapéutico en hospitales, como guías de personas ciegas, como apoyo policial, y en complicados rescates de personas.La compañía de cualquier mascota evoca siempre ternura, compañía y amistad, cualidades que se intensifican cuando la soledad busca filtrarse en la vida de las personas; es en estos momentos cuando la mascota adquiere un papel más importante, al sentirlo parte de la familia y aún más, como un amigo.La mayoría de las personas muestran una actitud positiva a través de su relación con una mascota o animal de compañía, sobre todo aquellos que sufren problemas de tipo psicológico o físico.

las mascotas como reemplazo de hijos

r

Las mascotas se están convirtiendo en un reemplazo de los hijos, ya que son menos costosos, se pueden tener -incluso- si no se tiene una pareja y ofrecen compañía”, así lo afirma Jean Twenge, psicólogo de la Universidad de San Diego, California. Aunque, para saber a ciencia cierta si la mayoría de las parejas de hoy prefieren tener una mascota en casa que hijos tendríamos que hacer una encuesta laboriosa; sin embargo, estudios recientes revelan que, efectivamente, las parejas maduras se inclinan por un perro o gato que a una pareja para su compañía por diversos motivos.

a

legalidad de las mascotas

r

Como te puedes imaginar, no existe una normativa universal sobre la tenencia de especies exóticas como mascotas. Cada país puede aprobar sus propias leyes en esta materia, según la necesidad de proteger la fauna autóctona, combatir especies invasoras, proteger a los ciudadanos y evitar emergencias de salud pública

adopción de animales

r

El programa de adopciones es uno de los más importantes del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal. A diario llegan a la Unidad de Cuidado Animal perros y gatos víctimas de maltrato, en estado de calle, o atendidos por el equipo de Urgencias Veterinarias y el Escuadrón Anticrueldad.Una vez finaliza su recuperación física, comportamental y emocional, los animales ingresan al programa de adopciones a la espera de encontrar una nueva familia responsable y amorosa.

veterinaria para animales de la calle

r

Un grupo de rescatistas lasherino es el encargado de traer los animales de la calle que están sin dueños o asistir a las personas que no pueden trasladarse para llevar a sus mascotas a la atención de salud animal. Unas 10 personas se ofrecen como voluntarias, además de los refugios de animales con los que trabaja la veterinaria de Las Heras.Este espacio realiza consultas orientativas, vacunación antirrábica, desparasitación y sarna; de ser necesario un equipo se traslada a realizar los tratamientos de sarna a la zona de mayor demanda.Debido a la pandemia, el protocolo de trabajo cuenta con un personal más reducido; cada rescatista o voluntario ingresa a la veterinaria en forma individual, con tres o cuatro animales, en un espacio acondicionado con sillas distanciadas y un personal atendiendo con guantes, barbijos y máscara protectora.

sillas para animales discapacitados

r

La discapacidad no sólo afecta a las personas, también a los animales como los perros, muchas veces sobrevenidos por la edad, enfermedades o accidentes. Siendo cachorros y aún años después conservan todos los atributos para “conquistar” a sus amos o mantenerlos enamorados, pero poco se sabe de sus destinos cuando ingresan al cono de sombras de la alta edad convirtiéndose quizás en un estorbo.Es poco habitual encontrar en Crespo perros con discapacidad que son paseados por la calle por sus dueños, pero lentamente van apareciendo los primeros y lo hacen en las últimas horas del día, gracias a la compasión de quienes han recibido compañía y afecto de estos animales, que ahora necesitan reciprocidad.En contra de la tendencia imperante que sugiere la eutanasia (que se aplica solo en casos comprobados de gravedad y dolor del animal), en el mundo hay muchas asociaciones y personas que incentivan al cuidado y rehabilitación de las mascotas lesionadas o con problemas de senilidad. Como resultado de estas apuestas, los animales han demostrado una natural evolución que maravilla y desafía a la ciencia, convirtiéndose en ejemplos vivos de cómo llevar una vida placentera pese las adversidades. Ellos saben expresarlo.Es el caso de Reina, Rina o Reinita, una perrita rescatada del refugio canino “Esperanza” hace doce años y que hoy vemos pasear con su dueña por la vía aeróbica sobre un cochecito de bebé. La fiel compañera de la familia que la adoptó padece artrosis bilateral en las articulaciones coxofemorales y ya no puede caminar ni apoyarse en sus cuatro patas. “Como fue una perrita rescatada, no podemos saber la alimentación que ha tenido cuando se estaban formando sus huesos y articulaciones en su tierna infancia –explica la veterinaria que la atiende- lo que hizo que a una edad relativamente temprana tenga este problema, que se agravó con el sobrepeso. En un momento era tanto el dolor que se fue inmovilizando y se fue atrofiando la musculatura, quedando sus músculos sin la fuerza suficiente como para sostenerla”.

zoonosis

r

Las enfermedades zoonóticas son un grupo de enfermedades infecciosas que se transmiten de forma natural de los animales a los seres humanos.

mascotas exóticas

r

Llamamos animales exóticos al grupo de mascotas que pueden ser invertebrados, peces ornamentales, anfibios, reptiles, aves y pequeños mamíferos, excluyendo perros y gatos. Son mascotas no tradicionales que pueden ser adquiridas legalmente en comercios habilitados. Todos los animales protegidos por leyes de flora y fauna de distintos países son considerados silvestres y no deben, bajo ningún concepto, ser mantenidos como mascotas. Las personas conscientes y entusiastas de las mascotas exóticas deben oponerse en todas las maneras posibles a la venta de animales silvestres al borde de las carreteras, su comercialización inapropiada o la venta de sus productos derivados y al exterminio de la vida silvestre por personas interesadas sólo en su explotación.Antes de adquirir una mascota exótica averigua bien si su tenencia es legal o no. Puedes preguntarle a un veterinario especialista o en la oficina de gobierno correspondiente. La mayor parte de las mascotas exóticas más conocidas no requieren permisos especiales y muchas son consideradas como especies extrañas o introducidas el propio país.¿Qué es entonces una mascota exótica? Para poder tener un animal fuera de lo común considerado como exótico es indispensable que haya sido adquirido mediante los canales legales y de criadores conocidos y autorizados, que hayan sido gestados y mantenidos en cautiverio durante toda su vida, que no estén protegidos por ninguna ley local, regional, nacional o internacional (por ejemplo CITES) y que los propietarios sean plenamente conscientes de sus necesidades especiales de nutrición y cuidado.

las mascotas en la salud mental.

r

Los estudios muestran que los perros reducen el estrés, la ansiedad y la depresión, alivian la soledad, fomentan el ejercicio y mejoran la salud en general. Por ejemplo, las personas que tienen perros tienden a tener menor presión arterial y son menos propensas a desarrollar cardiopatías.

a

casas para perros sin hogar

r

Ayudar a los animales sin hogar es una de las labores más bonitas que puede realizar cualquier ser humano. Esto es precisamente lo que pretende hacer la fundación ‘Agua por las patas’, la cual se encarga de vender botellas con agua para así poder recaudar fondos para recuperar a las mascotas que están sin hogar y poder mantenerlos hasta que se den en adopción.

alimentos para perros de la calle

r

Ayudar y alimentar a los animales callejeros, por medio de una práctica sostenible utilizando elementos reciclados y Promover la educación y los valores relacionados con la humanidad en la comunidad, Concientizar a la comunidad sobre el cuidado responsable de los animales.Sensibilizar a la comunidad la importancia de dar un trato digno a los animales que habitan la calle.

Cliquez ici pour centrer votre carte.
Cliquez ici pour centrer votre carte.