ONDAS - Mapa Mental

ONDAS

Una onda es el transporte de energía y No de materia a través del espacio vacío o de la materia, ya sea en estado líquido, solido o gaseoso. Una onda es la propagación de una perturbación de alguna propiedad del espacio, como la densidad, la presión, el campo eléctrico o magnético…

Algunas ondas, como las sonoras, no pueden transportarse en el vacío, requieren de un medio físico. Otras, como las ondas electromagnéticas, pueden hacerlo perfecta y velozmente: es así como operan los satélites artificiales que reenvían información a la Tierra mediante microondas.

Partes de una onda:

Cresta: Es el punto máximo en la ondulación.
Valle: Es el punto más bajo de una onda (lo contrario de la cresta).
Período: Es el tiempo que demora la onda en ir desde una cresta hasta la siguiente, o sea, en repetirse.
Amplitud: Representa la variación máxima del desplazamiento, la distancia vertical entre la cresta y el punto medio de la onda.
Frecuencia: Es el número de veces que la onda se repite en una unidad determinada de tiempo.
Longitud de onda: Es la distancia entre dos crestas consecutivas de la ondulación.
Ciclo: Es la ondulación completa, de principio a fin.

Tipos de ondas según se periodicidad:

Subtopic

Tipos de ondas según su dirección:

Las ondas se producen como consecuencia de oscilaciones y vibraciones de la materia, que se propagan en el tiempo.

Tipos de ondas según el medio de propagación:

Ondas mecánicas

Precisan de un medio elástico (líquido, gaseoso o sólido) y de condiciones determinadas de temperatura y presión, para propagarse efectivamente. Por ejemplo: las ondas sonoras que se propagan por el aire o por el agua.

Ondas electromagnéticas

No requieren de un medio porque se pueden propagar en el vacío. Por ejemplo: la luz.

Ondas gravitacionales

Alteraciones del espacio-tiempo

Tipos de ondas según el movimiento del medio:

Ondas longitudinales: las partículas del medio se mueven en la misma dirección en que se propaga la onda.
Ondas transversales: las partículas vibran perpendicularmente a la dirección de propagación de la onda.

Cliquez ici pour centrer votre diagramme.
Cliquez ici pour centrer votre diagramme.